logologologologo
  • Fútbol
    • Fútbol Uruguayo
      • Primera División
      • Segunda División
      • Primera División Amateur
      • OFI
    • Fútbol Internacional
      • Uruguayos en el exterior
      • Conmebol
        • CONMEBOL Libertadores
        • CONMEBOL Sudamericana
        • CONMEBOL Copa América
      • UEFA
        • UEFA Champions League
        • UEFA Europa League
        • UEFA Conference League
      • Fútbol Argentino
      • Ligas Europeas
        • Bundesliga
        • La Liga
        • Ligue 1
        • Premier League
        • Serie A
      • Mundial FIFA
        • Eliminatorias Sudamericanas
      • Juegos Olímpicos
    • Fútbol Femenino
      • Campeonato Uruguayo
        • Formativas Femeninas
      • Internacional
        • Uruguayas en el exterior
      • Selección
    • Selección
    • Futsal
    • Fútbol Playa
    • eSports
  • Básquet
    • Básquet Uruguayo
      • Liga Uruguaya
        • Liga Uruguaya de 3×3
      • Liga Femenina
      • El Metro
      • DTA
      • Ligas del Interior
      • Torneo Sub 23
      • Formativas
      • Básquet para Todos
    • Básquet Internacional
      • Uruguayos en el Exterior
      • NBA
        • WNBA
        • G-League
        • BIG-3
      • Euroliga
      • BCL
      • BCLA
      • Liga Sudamericana
      • FIBA WC
        • Clasificatorias Mundial
      • FIBA AmeriCup
      • Juegos Olímpicos
        • Preolímpico FIBA
      • Otros Torneos
    • Selección
      • Selecciones Formativas
    • eSports
    • Informes
  • Polideportivo
    • Motores
      • Automovilismo
        • Fórmula 1
      • Motociclismo
    • Rugby
    • Futsal
    • Hándbol
    • Tenis
    • Juegos Olímpicos
  • Entrevistas
    • Hay Futuro
    • La Vida Misma
    • Los Hermanos Sean Unidos
    • Hombres de Mundo
    • Locuras de Amor
    • Bancando los trapos
  • Carnaval 🎭
    • Resúmenes
    • Entrevistas
    • Tablados
    • Fichas Técnicas
    • 🔊 Carnaval con Pasión
      • Programas Anteriores
    • 📸 Fotos
  • Galerías
  • Nosotros
    • Contacto

Hay Futuro: Rocío Martínez

Publicado por Mathías García el junio 24, 2021
Categorias
  • Hay Futuro
  • Uruguayo Femenino
Tags
  • Atenas de San Carlos
  • Fútbol Femenino
  • Uruguay

Con tan solo 19 años, es la primera futbolista en firmar un contrato profesional con un club del interior del país. En Hay Futuro, dialogamos con Rocío Martínez, volante de Atenas de San Carlos y de la selección nacional. 

La semana pasada, Atenas de San Carlos hizo oficial la firma de sus dos primeros contratos profesionales, se trataban de Rocío Martínez y Magalí Cuadrado, convirtiéndose así en el primer club del interior y el segundo a nivel país con futbolistas profesionales: “Me pone muy contenta por seguir creciendo y avanzando en mi carrera. Además, hacerlo en Uruguay, soy una privilegiada, porque muy pocas lo pueden hacer. Estoy muy agradecida con el club, por la oportunidad que nos brindaron y siempre apostar al fútbol femenino”, comentó y agregó “Me siento muy orgullosa de ser parte de este cambio y marcar un precedente, porque para las juveniles del club se les va hacer más fácil, esto va a seguir creciendo y aparecerán más contratos profesionales”. 

El fútbol femenino en los últimos años está en un proceso de cambios, pero aún falta mucho por mejorar: “Todas de los planteles mayores  tendríamos que tener contrato, porque de esa manera también mejoramos todo lo que es futbolístico, ya que tenés otras obligaciones y responsabilidades. Además deberíamos de tener mayor difusión” comentó pensando en la mejora del fútbol femenino a nivel nacional.

Para ser quien es actualmente, tuvo que realizar mucho esfuerzo y sacrificio, pero contó con el apoyo de su familia, quienes fueron fundamentales para su llegada y pasión por el fútbol: “Pasaba jugando al fútbol en el barrio, hasta que mis padres me llevaron a una escuelita, de ahí pase al baby con varones y no pare más”, agregó “Mi padre me acompaña siempre, va a todas las canchas, hasta fue al sudamericano Sub 20” , haciendo referencia al torneo cuya fase de grupos se disputó en el 2020 en Argentina y fue suspendida por la pandemia, se estima que la fase final termine en agosto próximo.

Atenas no es un club más en su vida, lleva tres años en la institución que ya considera como su segunda familia: “Estoy muy agradecida por las enseñanzas y  porque nunca me faltó nada, desde ropa hasta lugar para entrenar, parece poco, pero no todos lo tienen”.

En los últimos amistosos de Uruguay ante Puerto Rico, Rocío tuvo su debut con la selección mayor, ante esto comentó: “Viví un sueño, poder concretarlo me dejó muy feliz, a pesar de los nervios, pero lo disfrute mucho y siempre es bueno seguir sumando experiencia” y agregó “me sentí muy cómoda y apoyada por mis compañeras, un grupo muy lindo donde siempre están dando para adelante”.

“Como estábamos en burbuja, no podíamos salir de las habitaciones en la concentración, ahí se corto la parte de poder juntarnos en los dormitorios a jugar al truco o socializar, pero teníamos actividades todo el tiempo” se refirió a como fueron sus días en la selección y hasta se animó a decir sus contrincantes más difíciles en el truco, ¿o serán las más mentirosas? “Me gusta como juegan Jose (Josefina Villanueva) y Karol (Bermúdez)” aunque aclaró: “con las mayores no se como juegan todavía” dejando entrever que en la próxima habrá partida de truco, ¿será las menores contra las mayores?

Rocío, para quienes no la conocen todavía, se desempeña de volante por derecha en Atenas, sin embargo, Ariel Longo, entrenador de la selección uruguaya, la ubicó de lateral: “Venía entrenando hace tiempo en esa posición con Ariel (Longo), me adapte bastante y me siento cómoda”.

Además del fútbol, tiene pasión por la medicina, actualmente se encuentra en segundo en la Facultad e intenta nivelar su día a día entre los entrenamientos y los estudios “la voy llevando, me cuesta articular las dos cosas, pero intento no atrasarme con la facultad, cuando estuve en Montevideo con la selección me lleve todo para meter unas horitas de estudio”.

Con la cabeza sabiendo que su carrera de medicina es muy importante, se abre camino a soñar con el fútbol femenino “si llega una oportunidad de emigrar al exterior para jugar de forma más profesional, bienvenida sea”.

Share
Mathías García
Mathías García

Posts relacionados

junio 2, 2022

De sufrirla a disfrutarla


Leer más

Foto: @FemeninoCAP

junio 2, 2022

La vuelta de una campeona


Leer más
mayo 30, 2022

Cayó Rocío en Los Céspedes


Leer más

1 Comment

  1. Graciela Martínez dice:
    junio 24, 2021 a las 8:54 pm

    Me da mucho gusto que Rocío siga avanzando y demostrando sus cualidades para jugar al fútbol
    Que los dirigentes sigan apoyando al fútbol femenino , es la clave para que los deportes avancen.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Fútbol Uruguayo

  • 0
    Sigue dando pelea
    junio 7, 2022
  • 0
    La Escuelita sigue dando cátedra
    junio 5, 2022
  • 0
    Se hace costumbre
    junio 5, 2022

Fútbol Internacional

  • 0
    Haciendo historia
    junio 6, 2022
  • 0
    Recital albiceleste
    junio 1, 2022

Básquet Uruguayo

  • 0
    La García del Macabeo
    junio 7, 2022
  • 0
    Salvador carbonero
    junio 7, 2022
  • 0
    Albicelestes para el albiceleste
    junio 6, 2022

Básquet Internacional

  • 0
    La Poole party de Steph
    junio 6, 2022
  • 0
    Ya no hay días Grises
    junio 6, 2022

Polideportivo

  • Podio MX10
    Rolando y Feola brillaron en La Rioja
    junio 5, 2022
  • 0
    Aprovechó y triunfó
    mayo 29, 2022

Nuestro Twitter

Tweets by @SalimoUy
Salimo Uy - El medio deportivo uruguayo donde #JugamosTodos. Desarrollado por Social Sports
YotubeTwitter Instagram Facebook