Diego Armando Maradona falleció esta mañana en su domicilio de Tigre. El mundo llora la partida del genio del fútbol mundial.
Tenía 60 años y había sido intervenido quirúrgicamente en la cabeza hace algunas semanas. Padeció un paro cardiorrespiratorio que no pudo superar pese a las rápidas intervenciones de su equipo médico.
El mundo lo recuerda por su actividad futbolística y también por su protagonismo fuera de la cancha. Una vida televisada desde su debut en Primera División, a los 15 años con Argentinos Juniors. Luego, el paso por Boca que lo catapultó a Europa para jugar en Barcelona, Nápoli y Sevilla. En ese alto nivel, capitaneó la Selección argentina que obtuvo el Mundial de México 1986 y además fue finalista en Italia 1990. Además de los dos mencionados, disputó las copas del mundo de 1982 y 1994, en la cual surgió la famosa frase de “me cortaron las piernas”.
Se puso la camiseta de Newell’s y se retiró en el Xeneize. A principios de los 2000, si nombre estuvo vinculado varias veces para ser el entrenador del Club Atlético Peñarol, situación que nunca se concretó.
Tras la salida de Alfio Basile, tomó el mando de la Selección argentina y la llevó al Mundial de Sudáfrica tras ganarle a Uruguay en el Estadio Centenario por 1-0 con gol de Mario Bolatti.
Su polémico armado de lista y algunas diferencias con el resto de su cuerpo técnico, provocaron la salida del seleccionado albiceleste de la máxima leyenda del fútbol argentino.
Como entrenador, desarrolló sus últimos años en el mundo árabe y en el Dorados de Sinaloa. Actualmente era el director técnico de Gimnasia y Esgrima La Plata.
¡Descansá en paz, Diego!