Defensa y Justicia goleó en Florencio Varela a Coquimbo Unido y se mete por primera vez en su historia en la final de un torneo internacional.
El primer tiempo tuvo de todo. Frenético, enérgico, con mucha emoción y diferente al partido de ida. Cuando apenas corrían 10′ una pelota parecía perdida sobre el banderín para Coquimbo en ataque. Sin embargo, el puntero se las ingenió para centrar y tras un error de los centrales argentinos, Farfán tuvo el gol a boca de jarro para poner el 0-1. El partido tomaría altura cuando a segundos de convertir la apertura, un movimiento sensacional de Romero hacía que este desbordase y echase el centro para que Pizzini igualara las acciones. Defensa y Justicia seguiría de largo, a los 20′ Romero anotaba el segundo y el tercero llegaría tres minutos más tarde. Baldazo y medio de agua fría para los chilenos que pasaban de la alegría del gol de visita, a la desazón por estar dos goles abajo. El partido se tornó de ida y vuelta; Coquimbo tuvo sus chances que ilusionaba a propios y extraños. Empero, llegado el final el golpe de knock-out llegaría cuando Romero anotara su hat-trick y pusiera el tanteador 4 a 1 a favor del local.
El segundo tiempo fue más friccionado que el primero pero la emoción no faltó. Coquimbo, lejos de rendirse, fue en busca del descuento y lo encontró por medio del argentino Palacios dejando un mínimo de esperanza para lo que hubiera sido una remontada histórica. Defensa continuó trabando el juego y Coquimbo no estuvo claro para lastimar al equipo de Crespo. A pesar de inquietar por momentos, el resultado no se movió. Defensa y Justicia escribió un nuevo capítulo en su historia y por primera vez, se metió en la final de la Copa Sudamericana.
8' Rubén Farfán (COQ), 11' Francisco Pizzini (DYJ), 20' 23' 44' Braian Romero (DYJ), 62' Lautaro Palacios (COQ).
Amonestados: 32' Benjamín Vidal (COQ), 45+2' Lautaro Palacios (COQ), 64' Felipe Villagrán (COQ), 68' Federico Pereyra (COQ), 69' Enzo Fernández (DYJ), 90+1' John Salas (COQ).
El juego generado por el Halcón de Varela a partir de Larralde fue extraordinario. Sin dudas, la efectividad de Romero no hay que dejarla pasar.
Braian Romero. No hay lugar a dudas, tres goles y una asistencia en un tiempo muestran características de un auténtico killer dentro del área.
En algo menos de 15' cuatro goles rompieron la llave desencadenando en un partido de primer nivel.
Aunque el VAR detuvo a Rojas en varias ocasiones para confirmar decisiones, todas fueron acertadas. Se desnaturaliza el juego pero esto ya es tema aparte...
Debido al juego de su equipo fue un espectador más y respondió de buena manera cuando lo llamaron.
Tuvo responsabilidad en el primer gol pero sus compañeros lo taparon con una goleada majestuosa.
Manejó el fondo y, a pesar de marcar mal el primer gol, se repuso y mejoró.
Probó desde lejos y se mostró seguro en el fondo.
Gran nivel manejando los hilos de Defensa y Justicia
Marcó el empate que fue clave para que su equipo comenzara la remontada.
Actuación correcta por su sector.
El Iniesta de Varela la rompió formando huecos en la defensa pirata.
Intentó permanentemente.
La descosió a la guinda. Fútbol champagne para un hat-trick de novela sumado a una asistencia.
No pesó en ataque aunque siempre debe ser tenido en cuenta.
Ingresó para suplantar al cerebreo del equipo y cumplió.
Mouy inteligente el compatriota que la quiso constantemente.
No desequilibró.
Apenas participó en escasos minutos de juego.
En sus pocos minutos, puso toda su experiencia para generar dos chances de gol.
Su equipo por momentos fue un auténtico ballet demostrando su mejor fútbol y superioridad absoluta sobre el rival.
Poco para hacer en los goles, fue bombardeado por el equipo de Crespo.
Perdió la marca en goles que marcaron la serie.
No ofreció seguridad en el fondo.
Su sector no fue tan transitado y pasó desapercibido. Sufrió más en el segundo tiempo.
Intentó permanentemente.
Luchó en el medio pero fue superado por las asociaciones del halcón.
Un motor en el medio de la cancha, no alcanzó para sobrepasar el mediocampo argentino.
Cumplió por izquierda participando de la apertura en el marcador.
Exigió permanentemente por el sector derecho, anotó el gol pero después se fue diluyendo.
Marcó el segundo pero ya era tarde para una posible remontada.
Muy intermitente en la noche de hoy.
Intentó, pero no mostró demasiado.
Le imprimió energía al equipo para ir a buscarlo y eso vale muchísimo.
No incidió.
Pocos minutos en el verde césped.
Su equipo hizo un noble encuentro de visitante pero sufrió terriblemente los errores defensivos.
La final será en Córdoba donde se medirán Lanús vs Defensa y Justica el sábado 23 de enero a partir de las 17hs.