Paysandú silenció todo pronóstico de barrida y consiguió su primer triunfo en la LFB gracias a la gran actuación de Sharon Stoletny.
En una noche formidable para la disputa del básquetbol, Paysandú y Montevideo brindaron un partidazo. No fue una fulgurante exhibición ofensiva, es cierto, más bien se destacaron las defensas férreas y la gran figura de Sharon Stoletny, pareja durante todo el encuentro. El Paysa dominó durante el primer cuarto, Montevideo estuvo durante más de cinco minutos en el segundo sin anotar pero luego logró una reacción de la mano de María José Méndez y al descanso se fueron las de la calle Emilio Raña arriba por dos, 23-21.
En el segundo tiempo la paridad era incesante, las rojas del Mercado Agrícola corriendo la cancha intentaban emparejar un poco más las acciones de la mano de Micaela Aguerre, pero Stoletny y Karen Villamarín estaban intratables en la captura de rebotes y echando el resto en la zona pintada. El tercer cuarto se fue con el Eterno Paysa ganando por uno. El olor a tiempo suplementario se sentía fuerte en Pocitos, pero Paysandú cerró mejor desde la línea con un par de puntos de Camila Sosa para llevarse la victoria por 56-52.
Manejó los tiempos.
Habría que chequear si no sigue bajando rebotes en el aro que da espaldas al Río de la Plata. Encima, finísima a la hora de atacar el aro rival. MVP, por destrozo.
Más rebotes y puntos al servicio de Paysandú. Intentó siempre y la buscó.
Puro esfuerzo.
Cátedra en el poste bajo.
El recambio.
Corrió la cancha.
Camila Sosa y Florencia Canabal: Pocos minutos en cancha.
Le quitó la presión a sus dirigidas, planificó el partido como si no hubiera mañana y le dio resultado.
¿The Last Dance? Ni de cerca. Jugando así, muchas chances de ir a la final.
Pólvora mojada, pero una máquina de capturar rebotes.
Tiró muchísimo y no estuvo fina. Vale el esfuerzo.
Dejó hasta el alma en el segundo tiempo.
¿Necesita luchar en el poste bajo? Llame a Cardoso. De tres, no entró.
Escasa incidencia.
Estuvo en todos lados, como si se hubiera duplicado. Corrió hasta que no pudo más.
En la lucha del bajo, ganó casi siempre en defensa.
Puro entusiasmo.
Allyson Vieta, Martina Bagnato, Eugenia Castro: Pocos minutos en cancha.
Las lesiones disminuyeron sus posibilidades. Luchó en el bajo y buscó desde más allá de los 6,75 encontrar algo diferente, pero careció de suerte.
Dejaron todo hasta el final pese a quedarse con una plantilla corta. Perfectamente, pudieron forzar una prórroga.
El bajo. En los momentos claves, Villamarín y Stoletny ganaron y por eso Paysandú se llevó elt riunfo.
Sharon Stoletny, Martina Pereira, María José Méndez, Micaela Aguerre y Karen Villamarín. 6to: Florencia Cardoso. DT: Gastón Silva.
Sharon Stoletny. Dominante de principio a fin, lideró a su equipo hacia la victoria. 20 puntos, 10 rebotes y un esfuerzo descomunal.
Los últimos minutos. El partido tenía un final cerrado hasta que Paysandú decidió que no lo fuera producto de administrar bien los tiempos.
María José Álvarez en el segundo cuarto tomó las riendas de Montevideo en un momento en el cual no le salía nada al rojo del Mercado.
Excelente arbitraje de Revetria y Larrosa. Nada para objetar.
Sonó la chicharra del tercer cuarto y Montevideo logró un triple desde la mitad de la cancha. Lamentablemente para ellas, fue fuera de tiempo y no valió.
Montevideo y Paysandú están 1-1 en la serie semifinal de la Copa de Bronce y ambos conjuntos quedaron a un paso de la final.
Deberá jugarse un tercer partido entre estos dos equipos con fecha a determinar.