Lanús pegó en momentos claves y consiguió un triunfo abultado, nada tuvo que ver con el trámite del juego. Pese a la superioridad de Vélez en gran parte de la serie, el Granate vuelve a ser finalista de la Sudamericana, al igual que en 2013 cuando fue campeón.
Tal como en la ida, Vélez fue el protagonista del encuentro desde el inicio. Los primeros 45 minutos se jugaron en terreno Granate. Ricardo Centurión se puso el equipo al hombro y peligró en más de un ocasión el arco defendido por Lautaro Morales que impidió el gol en varias ocasiones. Lanús totalmente replegado, con sus delanteros fijados en mitad de cancha aguantó el aluvión del equipo de Liniers.
Sobre el final de la primera parte, se iría expulsado Cristian Tarragona, encima tres minutos más tarde, Sand, tras un tiro de esquina puso la pelota al medio y Tomas Belmonte de cabeza abrió el marcador a favor del local, que sin merecimiento alguno marchó arriba al descanso.
Lanús encontró más espacios gracias a la superioridad numérica, a los 15′ del complemento tras una gran jugada individual de Aguirre que dejó un surco por la banda, Orsini la empujó para el 2-0. Poco a poco, se iba apagando la esperanza del Fortín que seguía generando chances de gol sin lograr concretarlas. A los 88′ con un Vélez totalmente desarticulado llegaría el tercero de Lanús, Pepe Sand asistió a Bernabei que definió solo frente al arco y decretó el 3-0 final.
Lautaro Acosta alcanzó el limite de amarillas y será baja para Lanús en la final.
45+2' Tomas Belmonte (LAN), 60' Nicolás Orsini (LAN), 88' Alexandro Bernabei (LAN).
Amonestados: 24' Lautaro Acosta (LAN), 31' Federico Mancuello (VEL), 46' Facundo Quignon (LAN), 51' Braian Aguirre (LAN), 70' Hernán de la Fuente (VEL), 82' Juan Martín Lucero (VEL). Expulsados: 44' Cristian Tarragona (VEL).
Lanús nuevamente logró sostener el envión y la superioridad de Vélez en la primera mitad, aprovechó la expulsión de Tarragona y pegó en el momento justo.
Pepe Sand a sus 40 años continua demostrando ser un jugador fuera de serie.
En el minuto 44 del primer tiempo Vélez quedó con un jugador de menos tras la expulsión de Tarragona y cambió el rumbo del partido.
Pasó inadvertido.
Otras vez cumplió con creces.
Gran jugada en el segundo gol que sentenció la serie.
Correcta labor.
Aceptable juego.
Se proyecta constantemente, a los 88′ llegó a definir abajo del arco.
Un motor en el medio de la cancha. Aire fresco para Lanús.
Importante en la mitad de la cancha.
Volvió a ser amonestado y se pierde la final.
Se dedicó a defender el primer tiempo, juega y hace jugar, le sobra calidad.
El veterano fue la figura. No pudo convertir el suyo, pero los entregó en bandeja.
Gol clave para darle tranquilidad al Granate.
Correcto ingreso.
Buen ingreso, con participación el tercer gol.
Pocos minutos en cancha.
Pocos minutos en cancha.
Fue superado gran parte de la serie, sin embargo se lo termina llevando de forma holgada.
No tuvo mayor responsabilidad en los goles recibidos.
Perdió la marca de Sand en el primer gol y cerró mal en el segundo.
Sufrió cuando el equipo quedó desmantelado.
Aceptable labor.
La jugada del segundo gol nace por su sector.
Importante en la creación de juego.
Correcto partido.
El mejor del equipo de Liniers.
Correcto partido.
No pudo desplegar toda su calidad.
Dejó a su equipo con diez todo el segundo tiempo.
Fue la manija de Vélez desde su ingreso. No se entiende que no haya sido titular.
Ingreso de buena manera.
Buenos minutos.
Correcto ingreso.
Aceptable ingreso.
El planteamiento volvió a ser bueno, su equipo fue protagonista, nada que reprocharse.
El rival de Lanús saldrá del ganador entre Coquimbo y Defensa y Justicia. La final será el sábado 23 de enero a las 17:00 en el Estadio Mario Alberto Kempes.