Llegó el final, desde este domingo se disputa la última fecha del Torneo Clausura. Tabla Anual, clasificación a CONMEBOL Sudamericana y tercer descenso en juego. ¡Qué definición!
Estadio Charrúa
Domingo 28 de marzo; 20 horas.
Javier Feres; Alberto Píriz, Ernesto Hartwig y Fernando Falce.
Rentistas: Nicolás Rossi; Andrés Rodales, Damián Malrechauffe, Facundo Parada, Mathías Abero; Maximilaino Lemos, Franco Pérez, Ramiro Cristóbal, Agustín Acosta, Nicolás Colazo; Nahuel Acosta. DT: Alejandro Cappuccio.
Danubio: Salvador Ichazo; Mateo Ponte, Sergio Rodríguez, Mauricio Victorino, Leandro Sosa; Matías Fritzler, José Luis Rodríguez, Pablo Siles, Maximiliano Rodríguez, Santiago Mederos; Lucas Siri. DT: Leonardo Ramos.
Torneo Apertura 2020: Danubio 1-1 Rentistas
Torneo Clausura 2016: Danubio 1-2 Rentistas
Torneo Apertura 2016: Rentistas 0-2 Danubio
Rentistas viene de empatar en cero con Defensor Sporting como visitante. Tiene una sola victoria en este torneo, con cuatro empates y nueve derrotas. Hace tres partidos que no convierte. Está último en el Clausura con 7 puntos, con 11 goles a favor y 27 en contra. En la Anual esta 11ro. con 44 puntos, a dos puntos de la zona de clasificación a Copa Sudamericana. Hay que tener en cuenta que puede clasificar a Libertadores si es Campeón o Vice campeón Uruguayo.
En la tabla del descenso tiene 44 puntos en 36 partidos, y un empate le basta para mantener la categoría. Si pierde, hay que ver los resultados de Defensor y Boston River. Tiene suspendido a Guillermo Fratta por acumulación de amarillas y en sanidad a Yonatan Irrazabal, que puede llegar y pelear la titularidad.
Danubio, ya descendido, empató en la última etapa en dos tantos contra Deportivo Maldonado como local, en el partido que lo sentenció; hace tres partidos que no pierde, con una sola derrota en los últimos siete.
Convirtió nueve goles en las últimas tres fechas. En este torneo marcó 17 goles y tiene 22 en contra. Está 12o.en el Clausura con 15 puntos y 14to en la anual con 38 puntos. No hay suspendidos ni lesionados.
Rentistas se la juega la permanencia en primera y la participación en un torneo internacional frente a un Danubio que juega por el honor. Un “bicho colorado” de muy magra campaña en este torneo que lo tiene en la última posición, y que hizo que de ocupar el primer lugar en el Apertura, este ahora onceavo. Sin dudas las partidas de jugadores como Rolin, Lemos, Romero, Olivera, entre otros, más la seguidilla de partidos, influyó en este rendimiento. El hecho de saber que un empate le alcanza para el objetivo inmediato, frente a un rival que no tiene metas deportivas en lo que queda del torneo y jugar en un terreno de césped artificial, puede jugarle a favor al “Rojo” .Nahuel Acosta es al punto de referencia en el ataque en los últimos partidos y hombre más peligroso a controlar por la defensa rival
Danubio podrá ser juez en esta última fecha del torneo. Juega por su honor y su historia, pero también para que algunos de sus jugadores juveniles sigan agarrando rodaje, con vistas al próximo campeonato de segunda división que comienza en menos de dos meses. Ponte, Siri y otros muchachos serán baluartes para intentar el ascenso, y por tanto cuanto más experiencia, más partidos, y más juego en conjunto tengan, podrá facilitar esa tarea. Más aun, los últimos partidos de Danubio fueron buenos, el equipo base se ha repetido y eso otorga esperanzas para lo que viene. Sin olvidar también, una situación de 1998, donde Danubio impidió la consagración de Rentitas en ese Clausura.
Todo esto le agrega sazón al partido. La mesa está servida, hagan juego…
Estadio Centenario
Domingo 28 de marzo; 20 horas.
Esteban Ostojich; Agustín Berisso, Sebastián Silvera y Jonathan Fuentes.
Boston River: Gonzalo Falcón; Leandro Lozano, Nicolás Barán, Carlos Valdez, Pablo Álvarez; José Alberti, Nicolás Freitas, Agustín Nadruz, Wiston Fernández; Facundo Rodríguez, Rubén Bentancourt. DT: Juan Tejera.
Liverpool: Sebastián Lentinelly; Jean Pierre Rosso, Federico Pereira, Franco Romero, Christian Almeida; Hernán Figueredo, Fabricio Díaz, Agustín Ocampo, Alan Medina; Gonzalo Bueno, Ezequiel Escobar. DT: Marcelo Méndez.
Torneo Apertura 2020: Liverpool 3-2 Boston River
Torneo Clausura 2019: Liverpool 0-0 Boston River
Torneo Apertura 2019: Boston River 0-4 Liverpool
Boston River viene de vencer 2-1 a Nacional en el Gran Parque Central. El “Sastre” tiene la última oportunidad de lograr quedarse en primera. Su posición en la Tabla del Descenso es en el puesto 13° con 85 puntos y un promedio de 1.164 donde Boston River tendrá que esperar el resultado del encuentro de Cerro Largo ante Defensor Sporting.
Liverpool viene de golear 4-1 a Montevideo City Torque en Belvedere. El “Negriazul”,al igual que su par, tendrá que esperar el traspié del encuentro entre Deportivo Maldonado vs Nacional. La “Cuchilla” en la Tabla Anual se encuentra segundo con 65 puntos.
Llegó la última fecha del Torneo Clausura y es donde el nerviosismo para los que luchan la permanencia y el campeonato, van a primar mientras transcurran los minutos del encuentro.
Boston River la tendrá muy difícil en su lucha por quedarse en Primera. Se enfrentará nada más ni nada menos que ante el campeón del Torneo Clausura, Liverpool. Los dirigidos por Juan Tejera, tendrán que hacer valer su juego mediante presión constante para lograr forzar el error en la salida de Liverpool. Puede ser fundamental las bajas que tiene Liverpool como las de Camilo Cándido, Juan Ignacio Ramírez, Gastón Pérez que le puede dar un poco más de posibilidad al “Sastre” de lograr su cometido.
Liverpool por su parte al igual que Boston River la tendrá muy difícil y más con las bajas mencionadas anteriormente. Los de Marcelo Méndez, tendrán que tener la mayor eficacia a la hora de estar mano a mano contra el arco para empezar a ponerle presión a Nacional que estará jugando a la misma hora. La “Cuchilla” tiene en lucha la mejor oportunidad de conseguir el Campeonato Uruguayo.
Lo mencionado anteriormente con respecto al nerviosismo. El primer gol que caiga en cualquiera de los 3 encuentros va a decidir si se respira un aire de alivio o empezará a levantar el pulso acelerado.
Estadio Domingo Burgueño Miguel
Domingo 28 de marzo; 20 horas.
Christian Ferreyra; Nicolás Tarán, Carlos Barreiro y Santiago Motta.
Deportivo Maldonado: Danilo Lerda; Agustín Sant’Anna, Charles Zoryez, Lucas Núñez, Facundo Tealde; Eduardo Darías, Sebastián González, Federico Ramos, Hernán Toledo; Thiago Rodríguez, Facundo Batista. DT: Francisco Palladino.
Nacional: Sergio Rochet; Armando Méndez, Guzmán Corujo, Matías Laborda, Agustín Oliveros; Gabriel Neves, Emiliano Martínez, Felipe Carballo; Brian Ocampo, Ignacio Lores, Gonzalo Bergessio. DT: Martín Liguera.
Torneo Intermedio 2020: Deportivo Maldonado 1-2 Nacional.
Torneo Apertura 2020: Nacional 1-1 Deportivo Maldonado.
orneo Clausura 2003: Deportivo Maldonado 3-0 Nacional.
Deportivo Maldonado llega de tres partidos sin derrotas, empatando la última fecha con Danubio y ganándole a Defensor Sporting y Cerro. Nacional hace tres partidos que no gana, perdió con Danubio, Liverpool y Boston River.
A Deportivo Maldonado se lo ve fuerte y que sabe lo que quiere, golpea fuerte cuando tiene la oportunidad y no deja escapar muchas, no tiene un juego muy vistoso pero tienen muy en claro lo que tienen que hacer.
Nacional por su parte no encuentra el rumbo, el cambio de DT no le cambió la cara al equipo hasta ahora, genera muy poco y le convierten muy fácil.
Estadio Arq. Antonio Ubilla
Domingo 28 de marzo; 20 horas.
Diego Riveiro; Horacio Ferreiro, Pablo Llarena y Yimmy Álvarez.
Cerro Largo: Washington Aguerre; Emanuel Beltran, Mauro Brasil, Martín Ferreira, Enrique Etcheverry; Ángel Cayetano, Hamilton Pereira, Facundo Rodriguez, Gabriel Báez; Guillermo May y Enzo Borges. DT: Danielo Nuñez
Defensor Sporting: Matias Castro; Álvaro González, Facundo Mallo, Andrés Lamas, Rodrigo Rojo; Mathias Cardacio, Vicente Poggi, Ignacio Laquintana, Kevin Méndez; Álvaro Navarro y Tabaré Viudez. DT: Eduardo Acevedo
Torneo Apertura 2020: Defensor Sp 2-0 Cerro Largo
Torneo Clausura 2019: Cerro Largo 1-4 Defensor Sp
Torneo Apertura 2019: Defensor Sp 0-3 Cerro Largo
Cerro Largo llega a esta última fecha ubicando el 6to puesto en la tabla anual. En la última fecha venció a Cerro en el Troccoli 1-0.
Defensor, por su parte, arriba a esta última fecha peleando por la permanencia. Está igualado en puntos y promedio con Boston River. Viene de empatar 0-0 ante Rentistas en el Franzini.
Partido clave ya que ambos se juegan cosas importantes en esta última fecha. El Arachán buscará abrochar su participación en la Conmebol Sudamericana 2021, mientras que el Violeta lucha por salvarse del descenso.
Será un juego muy atractivo desde lo emotivo. El hecho de que sea la última fecha y ambos se jueguen cosas importantes lleva a que sea un partido de alto riego para las dos instituciones.
Futbolisticamente Cerro Largo llega mejor que Defensor, no solo porque viene de ganar, sino porque lo ha demostrado a lo largo de la temporada. Si bien los de Danielo tuvieron un bajón en este Clausura, en las últimas fechas logró recomponerse a tiempo y ubica posiciones de copa. La presión alta y el ataque rápido tras la recuperación del balón han sido claves en este proceso de renacimiento para los de Melo.
El violeta ha sufrido la peor campaña en años, y aún así llega con chances de salvarse en la última jornada. Le costó mucho conseguir buenos resultados a lo largo de la temporada, aunque muchas veces mereció más de lo que en realidad se terminó llevando en los juegos.
Las tablas hablan por sí solas, es un partido que no necesita presentación. Se juega mucho mas que 3 puntos en el Ubilla esta noche.
Parque Alfredo Víctor Viera
Lunes 29 de marzo; 10 horas.
Pablo Giménez; Héctor Bergalo, Sebastián Schroeder y Antonio García.
Wanderers: Ignacio De Arruabarrena; Darwin Torres, Gaston Bueno, Lucas Couto; Diego Hernández, Cesar Araujo, Guzman Pereira, Leonardo Pais, Nicolás Quagliata; Hernán Rivero y Maximiliano Pérez. D.T: Daniel Carreño.
Cerro: Rodrigo Formento; Rodrigo Izquierdo, Bryan Bentaberry, Martín González, Christian Nuñez; Mario García, Sebastián Cáceres, Emiliano Sosa, Nahuel Furtado; Alejandro Della Nave y Dylan Nandín. D.T: Rolando Carlen
Torneo Intermedio 2020: Cerro 1 – 0 Wanderers.
Torneo Apertura 2020: Cerro 1 – 1 Wanderers.
Torneo Clausura 2019: Wanderers 0 – 2 Cerro.
Wanderers viene de empatar 3 a 3 contra Fénix, hace 9 partidos no gana, se encuentra séptimo en la Tabla Anual con 48 puntos aunque no se puede clasificar a ninguna copa por que ya quedó afuera en la fase 2 de la Copa Libertadores, mientras que Cerro perdió 1 a 0 con Cerro Largo, vienen últimos en la tabla del descenso con un promedio de 0.890.
El bohemio juega mal últimamente y lo demuestran los resultados que tiene ultimamente, su mejor juego siempre pasa por los extremos/carrileros para jugar con el 10 o los 9 pero defensivamente es muy flojo y le hacen muchos goles por partido, llega con algunas altas después que pasen por los 14 días de cuarentena. Por otro lado el villero ya está descendido y no juega por nada pero lo mejor que demostró fue su actitud a la hora de jugar con un José Luis Tancredi excepcional aunque los últimos 2 partidos salió desde el banco, defiende bien pero los malos resultados en los últimos años lo hizo descender.
Parque Federico Omar Saroldi
Lunes 29 de marzo; 16 horas.
Daniel Rodríguez; Javier Irazoqui, Gustavo Marquez-Lisboa y Diego Dunajec.
Progreso: Rafael Sánchez; Danilo Asconeguy, Matías Gallardo, Martín Marta, Mauricio Loffreda; Esteban González, Gonzalo Andrada, Rodrigo Viega, Alex Silva; Fabricio Fernández, Facundo Peraza. DT: Maximiliano Viera.
River Plate: Lucas Machado; Gonzalo Viera, Horacio Salaberry, Guzmán Rodriguez, Nicolás Rodríguez; Tiago Galleto, Maximiliano Calzada, Santiago Pérez, Facundo Boné; Matías Arezo, Thiago Borbas. DT: Jorge Fossati.
Torneo Apertura 2020: Progreso 1-2 River Plate
Torneo Clausura 2019: River Plate 1-2 Progreso
Torneo Intermedio 2019: River Plate 0-0 Progreso
El equipo de Jorge Fossati viene de perder ante Plaza Colonia por la mínima diferencia, quedando posicionado en el 10° lugar del torneo clausura y 9° en la tabla anual.
Mientras que el Gaucho quedó 8° en el clausura y 12° en la anual tras caer por 0-2 ante Peñarol.
Como se mencionó, ambos equipos vienen de perder. River Plate tuvo que posponer su encuentro ante el pata blanca por las condiciones en las que el Prandi se encontraba y por no tener las llaves del Supicci, mientras que el encuentro entre Progreso y Peñarol estaba en duda por las condiciones del campo de juego. Las líneas se borraron a causa del diluvio que cayó en la ciudad de Montevideo.
Finalmente el encuentro en La Teja se jugó y se esperaba un partido más dificultoso para ambos, más peleado y un resultado más llamativo. Esto no fue así tras el equipo de Viera caer por 2 goles a 0 ante un Peñarol que se plantó firme en la cancha. Si bien los primeros 45’ fueron chatos y sin mucho para destacar, Peñarol tuvo más el dominio de la pelota y más chances de gol, la cuál encontró en el minuto adicional del primer tiempo.
Aunque Maximiliano Viera hizo cambios que levantaron un poco el nivel del encuentro, no fueron suficientes para abrir el marcador en el equipo y perdiendo tres puntos importantes.
River Plate tuvo que pasar una noche más en Colonia y finalmente el viernes enfrentó al Patablanca. Encuentro que comenzó bastante parejo y con un buen juego por parte de ambos equipos, hasta que Marcos Montiel se lanza de un planchazo ante Nicolás Dibble, marcándole los tapones de los botines y siendo expulsado por el árbitro del encuentro. También salió sentido Sebastián Piriz, un jugador fundamental para el equipo de River.
Ambos equipos van a ir por el triunfo para terminar el torneo clausura con buen rumbo, y pensar de cara al nuevo campeonato que comienza.
Estadio Charrúa
Lunes 29 de marzo; 18.15 horas.
Leodan González; Santiago Fernández, Marcos Rosamen y Nicolás Vignolo.
Montevideo City Torque: Cristopher Fiermarin; Franco Pizzichillo, Joaquín Pereyra, Yonatthan Rak, Andrew Teuten; Franco Catarozzi, Marcelo Allende, Darío Pereira; Gustavo Del Prete, José Álvarez, Matías Cóccaro. DT: Pablo Marini.
Plaza Colonia: Santiago Mele; Haibrany Ruíz Díaz, Merio Risso, Federico Pérez, Guido Verdún; Yvo Calleros, Facundo Piriz, Leonai Souza; Ramiro Quintana, Nicolás Dibble, Juan Cruz Mascia. DT: Eduardo Espinel.
Torneo Intermedio 2020: Plaza Colonia 1-3 Montevideo City Torque
Torneo Apertura 2020: Plaza Colonia 1-1 Montevideo City Torque
Segunda División Profesional 2014/15: Montevideo City Torque 2-3 Plaza Colonia
Montevideo City Torque viene caer ante Liverpool por 4-1 y perdiendo toda chance de llegar a Copa Libertadores. Suma 23 puntos en el Torneo Clausura y 58 en la Tabla Anual, asegurándose el pasaje a Copa Sudamericana.
Por su parte, Plaza Colonia le ganó 1-0 a River Plate y llegó a 25 puntos en el Clausura, siendo una gran campaña. En la Anual tiene 46 y sueña con la Sudamericana.
Todos ya conocemos el juego del equipo ciudadano, y aunque haya decaído en los últimos partidos, nunca pierde su estilo. Deberá mantenerse fuerte en defensa para detener el ataque de Plaza que viene siendo contundente. Su buen juego de mitad de cancha para adelante será clave, ya que sus delanteros pasan por buen momento en lo anotador.
El patablanca levantó con Eduardo Espinel y logró, contundencia en el ataque y solidez atrás. Nicolás Dibble puede ser determinante, ya que viene complicando con su velocidad y definición. El buen juego en la mitad de la cancha también será muy importante.
Estadio Campeón del Siglo
Lunes 29 de marzo; 21.15 horas.
Gustavo Tejera; Martín Soppi, Andrés Nievas y José Burgos.
Peñarol: Kevin Dawson; Juan Manuel Acosta, Fabricio Formiliano, Gary Kagelmacher, Joaquín Piquerez; Walter Gargano, Jesús Trindade, Agustín Álvarez Wallace; Agustín Álvarez Martínez y Facundo Torres.. DT: José Mauricio Larriera.
Fénix: Francisco Casanova; Juan Alvez, Fernando Souza, Ángel Rodríguez, Agustín Alfaro; Agustín Canobbio, Richard Núñez, Bryan Olivera; Ignacio Pereira, Maureen Franco, Nicolás Machado. DT: Juan Ramón Carrasco.
Torneo Apertura 2020: Rentistas 2-0 Defensor Sporting
Torneo Clausura 2016: Rentistas 0-1 Defensor Sporting
Torneo Apertura 2015: Defensor Sporting 2-0 Rentistas
El aurinegro ratificó el tercer puesto en la tabla anual tras vencer a Progreso por 2-0 en condición de visitante. Fénix llega tras empatar 3-3 ante el Montevideo Wanderers y otra igualdad le garantizará el cupo a la CONMEBOL Sudamericana.
Es un partido al cual nos enfrentamos con una gran incógnita. Peñarol llega jugando por nada, no le cambia en absolutamente en nada el resultado y eso podría generar que aparezca con un equipo alternativo. El aurinegro en los últimos partidos ha afianzado el tándem Acosta-González y encontró gol de pelota parada.
Fénix con el habitual 4-3-3 de Carrasco buscará tener el dominio del balón y ser efectivo cuando le toque llegar.