Olimpia es el primer equipo uruguayo en gritar campeón en básquet eSports, tras ganar el campeonato de la Federación Uruguaya Basketball Virtual.
El torneo, que comenzó en diciembre pasado, tuvo una fase regular todos contra todos y luego los playoffs. Fue la segunda edición de esta Liga, que surgió como una expansión de la Federación Uruguaya de Fútbol Virtual, que compite en FIFA.
Olimpia fue el único equipo identificado con una institución de nuestro país en participar, junto a Estudiantes de la Plata, Sensao de Chile (campeón de la primera edición), Deportivo Riestra, Margot Cheese, La Carreta, Villa San Carlos y Una Sal eSports, este último fue el rival de las alas rojas en semifinales.
La gran final anoche fue triunfo 2-0 para los olimpistas ante Estudiantes de La Plata, consagrándose como campeones. Las partidas fueron transmitidas en el canal de la FUBV, donde pueden verse on demand.
El elenco compatriota, capitaneado por Joaquín Salaberry, tuvo otros tres uruguayos desde su inicio: Francisco Bermúdez, Facundo Divenutto y Gonzalo Pose, además del argentino Nicolás Brito. Para playoffs llegaron otros dos charrúas, integrantes de nuestra Selección, como refuerzo: Facundo Rubino y Nicolás Fernandes.
En diálogo con Salimo’, el capitán de Olimpia expresó sus primeras sensaciones tras el logro: “En lo personal es una alegría, porque es el club del cual soy hincha y me gusta dejarlo ahí arriba en los esports”.
“Por un amigo conocí a Agustín Barrio, el cual es hincha del club e hijo del presidente del básquetbol. Hablé con él a ver si podía conseguirme el número de alguien para hablar y que esto sea formal y no poner el escudo del club así de la nada, me dieron el visto bueno y ahí empezó el sueño” contó al respecto de la génesis de este proyecto.
Salaberry, quien tiene 19 años y juega como ala-pívot, habló sobre la actualidad de esta modalidad en nuestro país: “Estamos bien, falta un poco de difusión. Hay muy buenos uruguayos destacándose en clubes de Argentina. Pero hay que confiar en el proceso, todavía falta un largo camino por recorrer. Falta cautivar el ojo de las personas más allá del esports y falta que entiendan que también se puede vivir como si fuera un partido de básquet de verdad, eso ayudaría a que marcas se interesen en el básquet principalmente y se pueda a llegar a algo más profesional”.
A la hora de hablar de su futuro, Joaquín contó que a partir de la próxima temporada será el responsable del básquet de un equipo de esports en desarrollo, el Centro Atlético Fénix, que ya participa en fútbol y ahora lo hará también en 2K.
Nicolás Fernandes
El alero de 22 años, otro de los campeones, juega habitualmente en Vélez de Argentina: “Empecé con todo esto hace dos o tres años. Primero jugué en Tigre de Argentina, después pase a Vélez y hasta ahora sigo jugando allí. Juego con varios amigos de la selección y tenemos un grupo bárbaro”.
Sobre el título de FUBV obtenido con Olimpia, contó: “La verdad es que estuvo muy bueno salir campeón, primer equipo uruguayo que gana un torneo así, es muy importante. Esperemos que de impulso a más gente a sumarse al 2k y que más cuadros se copen para formar parte como lo hizo Olimpia para este torneo”.
Si bien sus próximos objetivos serán con el equipo de Liniers, no esconde las ganas de “ganar el próximo FIBA Open con Uruguay, que el año pasado no se nos dio por muy poco” .
“Ya dentro de poco nos vamos a cambiar a PS5, el juego cambia, hay que adaptarse y aprender cosas nuevas para poder seguir siendo competitivo” finalizó diciendo Nicolás.
Facundo Rubino
El pívot que fuera una de las grandes figuras de Uruguay en el pasado FIBA Open, está en gran momento ya que la semana pasada se proclamó campeón de IESA con Banfield, en una final donde participaron cinco uruguayos. A pesar de su excelente fase admite que “me quedó la espinita del FIBA Open con Uruguay”.
“La verdad es que en las últimos torneos se me vienen dando bien las cosas. En primer lugar, el campeonato de IESA con Banfield fue una alegría enorme, es algo que venimos buscando desde que empezó el proyecto en julio del 2020. Jugamos muchas finales y nunca fuimos favoritos, en esta en específico en la encuesta de los seguidores de IESA era muy favorito Vélez en la previa. Pero finalmente se no dio, pudimos demostrar que estamos al nivel de los más grandes de la liga y ganarnos el respeto de muchos” analizó el Facundo.
Al hablar de este nuevo título con Olimpia, expresó: “Me queda la alegría de poder haber ayudado a mi buen amigo Joaquín a conseguir su sueño de salir campeón con su club, fue una linda experiencia en donde pude jugar con gente de la comunidad que considero amigos”.
El futuro de Rubino está en la Liga Latina, donde defenderá a los SA RageDogs: “Justamente el equipo que me ficha es un equipo formado por el que yo considero el jugador más respetado de Brasil y tal vez de la comunidad, Brenke. Él me ha estado siguiendo desde mis comienzos por allá en julio y siempre me dice que mi crecimiento semana a semana es gigante. La clave en eso para mí fue apoyarme y pedir consejos a los que yo creo mejores en mi posición, con los cuales tengo una gran relación. Está siendo una muy linda experiencia, en donde he jugado partidos rodeado de cuatro brasileños. Cuando hablan entre ellos no entiendo nada, pero por suerte utilizamos el inglés cuando me quieren comunicar algo y así la llevamos bien”.