logologologologo
  • Fútbol
    • Fútbol Uruguayo
      • Primera División
      • Segunda División
      • Primera División Amateur
      • OFI
    • Fútbol Internacional
      • Uruguayos en el exterior
      • Conmebol
        • CONMEBOL Libertadores
        • CONMEBOL Sudamericana
        • CONMEBOL Copa América
      • UEFA
        • UEFA Champions League
        • UEFA Europa League
        • UEFA Conference League
      • Fútbol Argentino
      • Ligas Europeas
        • Bundesliga
        • La Liga
        • Ligue 1
        • Premier League
        • Serie A
      • Mundial FIFA
        • Eliminatorias Sudamericanas
      • Juegos Olímpicos
    • Fútbol Femenino
      • Campeonato Uruguayo
        • Formativas Femeninas
      • Internacional
        • Uruguayas en el exterior
      • Selección
    • Selección
    • Futsal
    • Fútbol Playa
    • eSports
  • Básquet
    • Básquet Uruguayo
      • Liga Uruguaya
        • Liga Uruguaya de 3×3
      • Liga Femenina
      • El Metro
      • DTA
      • Ligas del Interior
      • Torneo Sub 23
      • Formativas
      • Básquet para Todos
    • Básquet Internacional
      • Uruguayos en el Exterior
      • NBA
        • WNBA
        • G-League
        • BIG-3
      • Euroliga
      • BCL
      • BCLA
      • Liga Sudamericana
      • FIBA WC
        • Clasificatorias Mundial
      • FIBA AmeriCup
      • Juegos Olímpicos
        • Preolímpico FIBA
      • Otros Torneos
    • Selección
      • Selecciones Formativas
    • eSports
    • Informes
  • Polideportivo
    • Motores
      • Automovilismo
        • Fórmula 1
      • Motociclismo
    • Rugby
    • Futsal
    • Hándbol
    • Tenis
    • Juegos Olímpicos
  • Entrevistas
    • Hay Futuro
    • La Vida Misma
    • Los Hermanos Sean Unidos
    • Hombres de Mundo
    • Locuras de Amor
    • Bancando los trapos
  • Carnaval 🎭
    • Resúmenes
    • Entrevistas
    • Tablados
    • Fichas Técnicas
    • 🔊 Carnaval con Pasión
      • Programas Anteriores
    • 📸 Fotos
  • Galerías
  • Nosotros
    • Contacto

Fénix: Un año sufrido pero con final feliz

Publicado por salimoadmin el noviembre 26, 2018
Categorias
  • Fénix
Tags
  • Balance Fénix
  • Clausura 2018
  • Fénix
  • Uruguayo 2018

El albivioleta comenzó la temporada en una situación relativamente complicada, con el desarrollo del torneo su situación fue empeorando y durante varias fechas se ubicó en posiciones de descenso. Recién en la última fecha, en la que derrotó a Torque, alcanzó el objetivo de mantener la categoría.

Los de Capurro arrancaron la temporada con Nathaniel Revetria como entrenador del primer equipo. En el Apertura debutaron con triunfo ante Rampla Juniors, por tres a uno, y en sus primeras cuatro presentaciones alcanzó siete puntos sobre doce posibles. Solamente cayó ante Nacional en su visita al Parque Central por dos a uno. Luego el equipo cosechó tres derrotas consecutivas (ante Defensor Sporting, Racing y River Plate), en la novena igualó frente a Wanderers. Recién en su visita a Belvedere pudo reencontrarse con la victoria, luego de cuatro partidos, en la siguiente fecha en su visita a Boston River volvió a sumar de a tres.

Pero en sus tres siguientes encuentros no logró sumar, cayó ante Peñarol, Atenas y Danubio. Pero cerró el campeonato con una sonrisa, al superar a Torque por dos a cero, un triunfo que en su momento pudo pasar desapercibido, pero que al pasar la raya al final de la temporada fue fundamental. Fénix finalizó el Apertura en la novena posición con 20 puntos, producto de seis triunfos, dos empates y siete derrotas. Registró un saldo de goles neutro, ya que convirtió 18 goles, pero recibió la misma cantidad.

Por su participación en este primer Torneo quedó emparejado en la serie A del Intermedio. Debutó ante los tricolores en el Parque Central y recibió una derrota por tres a uno, tres días más tarde visitó a Rampla Juniors en el Olímpico y el equipo volvió a caer. Tras este encuentro la Directiva junto con el entrenador, Nathaniel Revetria decidieron finalizar el vínculo. Los albivioletas se movieron rápidamente y lograron el retorno de un exitoso entrenador a la institución, tras más de una década Juan Ramón Carrasco volvía al equipo donde desplegó su famoso “tiqui-tiqui”.

Con JR en la tribuna el equipo cayó ante Racing, el debut del ex entrenador de la selección recién debutó por la cuarta fecha ante Danubio. En el Capurro ante los franjeados igualó dos a dos en un vibrante encuentro. En su visita a Belvedere recibió una nueva derrota por tres a uno y al recibir a Cerro no pasó de un empate a uno. Recién en la última fecha consiguió su primera victoria en este torneo, al vencer a Wanderers en el Parque Viera por uno a cero.

El balance del Intermedio fue negativo, los albivioletas finalizaron en la última posición de la serie con cinco puntos producto de una victoria, dos empates y cuatro derrotas en sus siete presentaciones. En estos encuentros marcó siete goles, mientras que recibió trece.

Ahora que el entrenador tenía tiempo para trabajar se esperaba que el equipo mejorara su versión, pero la situación lejos de mejorar siguió empeorando. En su presentación en el Clausura el equipo cayó derrotado ante Rampla por uno a cero. Pero una semana más adelante visitó el Troccoli y le dio una verdadera lección de fútbol a Cerro, al que superó por cinco a cero. Pero de ahí en más los albivioletas encadenaron cinco derrotas consecutivas (Nacional, Progreso, Defensor Sporting, Racing y River Plate). Esto terminó de complicar al ave y lo colocó en una delicada situación en la tabla del descenso.

Recién en la octava fecha el equipo volvió a sumar, tras igualar uno a uno ante Wanderers, en el estreno oficial de las luces del Parque Viera. En la siguiente fecha volvió a empatar, ahora sin goles ante Liverpool en el Parque Capurro. Por la décima llegó el “triunfo” ante El Tanque Sisley. Y en la undécima, tras siete encuentros, Fénix volvió a sumar de a tres, en un encuentro muy importante superó a Boston River por dos a uno. En la fecha siguiente visitó a Peñarol y cayó derrotado.

Prácticamente sin margen de error recibió a Atenas de San Carlos por la decimotercera fecha, a pesar de comenzar perdiendo logró revertir el marcador y conseguir un triunfo muy importante para mantener viva la ilusión de permanecer en primera división. En la penúltima visitó a Danubio en Jardines, tras comenzar perdiendo, mediante el gol de Alex Silva pudo quedarse con un punto.

Con una fecha por jugar, todavía quedaba todo por definirse. El destino tenía programada una “final” en esta última fecha. Tanto El Tanque Sisley como Atenas de San Carlos ya se encontraban descendidos, solamente quedaba un cupo por determinarse y dos equipos comprometidos. Justamente los clubes que corrían riesgo de descenso se enfrentarían entre sí en el Parque Capurro. Torque llegaba un poco mejor, a los celestes les servía tanto un triunfo como un empate para mantener la categoría, mientras que Fénix solamente conservaría su lugar en Primera División en caso de imponerse.

En un encuentro que se disputó como una verdadera final, el equipo de Carrasco demostró tener jerarquía, se quedó con un triunfo clave y festejó el haber logrado mantenerse en primera.

En el Clausura los albivioletas tampoco tuvieron un gran desempeño, finalizaron en la decimosegunda posición con 18 puntos, producto de cinco triunfos, tres empates y siete derrotas. En estos encuentros anotó 16 goles y recibió 19, lo que deja un saldo negativo de tres.

En el ámbito individual vale destacar la gran temporada que concretó Leonardo Fernández. El juvenil ya había ganado minutos en la última temporada y este año continuó con su progreso. El volante fue una constante carta de peligro, de su pierna izquierda surgieron muchas situaciones para el equipo. Su interesante pegada de media distancia, tanto con la pelota quieta como en movimiento, generaron varias chances. Fue el jugador que disputó más encuentros (34 partidos) y además fue el goleador con 11 tantos. Recientemente fue distinguido por la AUF como el mejor jugador sub-21.

 

Jugadores con más participación:

2.515’ (34 partidos) – Leonardo Fernández

2.894’ (33 partidos) – Darío Denis

2.666’ (32 partidos) – Mathías Acuña

2.276’ (31 partidos) – Roberto Fernández

2.144’ (29 partidos) – Andrés Barboza

 

Goleadores en la temporada:

11 goles – Leonardo Fernández

7 goles – Mathías Acuña

4 goles – Maximiliano Pérez

Share
salimoadmin
salimoadmin

Posts relacionados

junio 5, 2022

Se hace costumbre


Leer más
mayo 30, 2022

Renació en el final


Leer más
mayo 21, 2022

Me los llevo para Casa-S


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Fútbol Uruguayo

  • 0
    Sigue dando pelea
    junio 7, 2022
  • 0
    La Escuelita sigue dando cátedra
    junio 5, 2022
  • 0
    Bendita defensa que te da la victoria
    junio 5, 2022

Fútbol Internacional

  • 0
    Haciendo historia
    junio 6, 2022
  • 0
    Recital albiceleste
    junio 1, 2022

Básquet Uruguayo

  • 0
    La García del Macabeo
    junio 7, 2022
  • 0
    Salvador carbonero
    junio 7, 2022
  • 0
    Albicelestes para el albiceleste
    junio 6, 2022

Básquet Internacional

  • 0
    La Poole party de Steph
    junio 6, 2022
  • 0
    Ya no hay días Grises
    junio 6, 2022

Polideportivo

  • Podio MX10
    Rolando y Feola brillaron en La Rioja
    junio 5, 2022
  • 0
    Aprovechó y triunfó
    mayo 29, 2022

Nuestro Twitter

Tweets by @SalimoUy
Salimo Uy - El medio deportivo uruguayo donde #JugamosTodos. Desarrollado por Social Sports
YotubeTwitter Instagram Facebook