logologologologo
  • Fútbol
    • Fútbol Uruguayo
      • Primera División
      • Segunda División
      • Primera División Amateur
      • OFI
    • Fútbol Internacional
      • Uruguayos en el exterior
      • Conmebol
        • CONMEBOL Libertadores
        • CONMEBOL Sudamericana
        • CONMEBOL Copa América
      • UEFA
        • UEFA Champions League
        • UEFA Europa League
        • UEFA Conference League
      • Fútbol Argentino
      • Ligas Europeas
        • Bundesliga
        • La Liga
        • Ligue 1
        • Premier League
        • Serie A
      • Mundial FIFA
        • Eliminatorias Sudamericanas
      • Juegos Olímpicos
    • Fútbol Femenino
      • Campeonato Uruguayo
        • Formativas Femeninas
      • Internacional
        • Uruguayas en el exterior
      • Selección
    • Selección
    • Futsal
    • Fútbol Playa
    • eSports
  • Básquet
    • Básquet Uruguayo
      • Liga Uruguaya
        • Liga Uruguaya de 3×3
      • Liga Femenina
      • El Metro
      • DTA
      • Ligas del Interior
      • Torneo Sub 23
      • Formativas
      • Básquet para Todos
    • Básquet Internacional
      • Uruguayos en el Exterior
      • NBA
        • WNBA
        • G-League
        • BIG-3
      • Euroliga
      • BCL
      • BCLA
      • Liga Sudamericana
      • FIBA WC
        • Clasificatorias Mundial
      • FIBA AmeriCup
      • Juegos Olímpicos
        • Preolímpico FIBA
      • Otros Torneos
    • Selección
      • Selecciones Formativas
    • eSports
    • Informes
  • Polideportivo
    • Motores
      • Automovilismo
        • Fórmula 1
      • Motociclismo
    • Rugby
    • Futsal
    • Hándbol
    • Tenis
    • Juegos Olímpicos
  • Entrevistas
    • Hay Futuro
    • La Vida Misma
    • Los Hermanos Sean Unidos
    • Hombres de Mundo
    • Locuras de Amor
    • Bancando los trapos
  • Carnaval 🎭
    • Resúmenes
    • Entrevistas
    • Tablados
    • Fichas Técnicas
    • 🔊 Carnaval con Pasión
      • Programas Anteriores
    • 📸 Fotos
  • Galerías
  • Nosotros
    • Contacto

Federico Millacet: “Progreso es un barrio entero, no es solo un club”

Publicado por salimoadmin el octubre 26, 2018
Categorias
  • Primera División
Tags
  • Clausura 2018
  • Entrevista
  • Fecha 14
  • Federico Millacet
  • La previa
  • Peñarol
  • Progreso

Foto: Federico Millacet frente a Peñarol. Fuente: FreneticoImagen

Previo al encuentro frente a Peñarol nos atendió Federico Millacet. El extremo de Progreso siente estar en su mejor momento y espera plasmarlo en la cancha este próximo sábado en el Campeón del Siglo.
El jugador cuenta con 81 partidos y 11 goles con la camiseta del “gaucho”. Un futbolista que nació con el ADN del club “gaucho” y sueña con jugar competencias internacionales.

—  Un día se terminó la mala racha. ¿Cómo se sienten tras volver a ganar?

— Se extrañaba ganar, se nos escapaban los resultados. Ya no me acordaba lo que era ganar (risas).

— Pasaron siete partidos desde aquel encuentro frente a Fénix. ¿Cómo estaba el ánimo grupal?

— El equipo siempre está unido pese a los malos resultados.

— En los últimos encuentros, derrota en la hora con Wanderers y empate en el final con Liverpool. ¿Qué les faltó para cerrar los partidos?

— Mirá, frente a Wanderers el problema fue seguir con nuestra filosofía de juego. En vez de ser precavidos jugamos de igual a igual aún con la ventaja, fue increíble cómo se nos escapó. Frente a Liverpool hicimos al revés. Sabiendo que teníamos un gol arriba nos replegamos y quisimos aguantar el resultado.

—¿Qué tan importante es el Nacho Lemmo en el equipo?

— Muy importante, el fútbol pasa por él y hace jugar mucho a los punteros. Nuestro sistema de juego nos hace estar en contacto con la pelota, él nos hace jugar mucho. Su expulsión contra Liverpool nos condicionó.

— Empezaste desde el banco de suplentes este año. Para un jugador del club, ¿cómo es el tener un rol de suplente?

—Me costó en el Apertura porque me lesioné en la pretemporada, además del buen nivel de Rosso y Onetto tenía falta de ritmo. Por suerte en el Clausura agarré el ritmo necesario.

—¿Sentís que estás en tu mejor momento?

— Creo que si, también la importancia que el entrenador le da a los extremos hace que seamos piezas importantes. Tengo mucha continuidad por suerte.

— El “Patita” Millacet del 2011 era un jugador al que le faltaba algo. ¿Sentís que ahora tenés lo que te faltaba? ¿Qué era?

— Cuando era más chico era más explosivo, corría para terminar la jugada. Hoy soy un jugador más pensante, analizo mucho más y buscó la mejor opción.

— ¿Sos un jugador más pausado?

— Si, hago lo que me pide el técnico. Por momentos acelero y busco la verticalidad, en otras situaciones toco y me apoyo.

— ¿Hoy sos volante o extremo?

— Ambos, cuando atacamos soy un puntero pero cuando defendemos soy volante para formar el 4-4-2.

— ¿Qué función cumplís por delante de Mauricio Loffreda?

— Cuando nos atacan la idea es darle una mano en el apoyo. Él me dice que no venga mucho hacia atrás en ciertas ocasiones. Nos entendemos bien.

— ¿Se sienten cómodos con el estilo de juego?

— Marcelo (Méndez) y el cuerpo técnico nos hacen sentir muy cómodos en ese sentido. Nosotros sabemos a lo que jugamos y creemos en el equipo.

— Tuvieron una mala racha en la B y se dudaba de la continuidad de Méndez. ¿Cómo lo tomó el grupo?

— Era algo más por los resultados que por lo que fuera a suceder. Me acuerdo que hubo una charla en buenos términos con todo el equipo y se tiró para adelante. El apoyo al técnico siempre estuvo.

— Ese estilo de juego salió bien por momentos en el torneo y mal en otros casos. ¿Qué pasa por la cabeza del grupo cuando las cosas no salen?

— Es muy difícil de encarar, contra Nacional fuimos anulados completamente. Fue totalmente distinto al partido del Apertura. Sentimos mucho la falta de Colman y Labandeira, Nacho (Lemmo) jugó de “falso 9” y nos costó. Nos desesperamos y no sabíamos como dar vuelta el resultado. La cancha se nos hizo muy grande y eso nos complicó.

— ¿Hace cuanto que estás en Progreso?

— Desde los cuatro años, solo tres años no estuve en el club así que son 20 años en Progreso.

La imagen puede contener: 1 persona

Federico Millacet besando el escudo de Progreso año 2011. Fuente: Fede Millacet Oficial

—¿Por qué te fuiste en su momento?

— No tenía muy buena relación con Eusebio (Javier, expresidente) y se me terminaba el contrato. Yo le hacía reclamos sobre ciertas cosas y eso a él no le gustaba. Juan Duarte me quería para el equipo pero la situación estaba complicada.

— ¿Cómo fue el “irte de tu casa”?

— Fue un cambio emocional muy fuerte, era un salto que tenia que pegar.

— ¿Cómo te trató la gente cuando te fuiste?

—De la misma manera, me desearon lo mejor aunque les hubiera gustado que me quedara. La gente es muy humilde y trabajadora y siempre te da para adelante. Esperaban que creciera.

—¿Cómo fue tu paso por Juventud y Sud América?

— En Juventud fue Giordano quien me llevó. Era un lindo reto porque había un lindo proyecto para mantenerse en Primera. No tuve mucha continuidad en el “Buzón”.

—  Desde hace un tiempo los problemas físicos te afectaban mucho. ¿Cómo solucionaste esas dificultades?

— Cambié mi alimentación, no sabía que comer aunque comiera sano. Con la nutricionista de la Mutual cambié y me ayudó mucho.

— ¿Era solo un problema alimenticio?

— No, sufría mucho de pubalgias y no sabia por qué. Me sometí a estudios que determinaron un desplazamiento de cadera. La cadera me molestaba mucho por lo que una pierna era más larga que la otra aunque no parezca. Ahora uso plantales y por suerte he mejorado

—¿Siempre pensaste en volver?

— Fabian (Canobbio) me llamó para que volviera a Progreso. Obviamente siempre quise volver siendo el lugar donde me sentí jugador. Lo hablé con mi representante y si no había mejor opción la idea era retornar al club.

— Compartiste vestuario con Fabian, ahora es el presidente del club. ¿Cómo es tu vínculo?

— “El viejo” (como lo apoda) es un amigo, en 2011 cuando volvió me trato como un hijo. Cuando me pidió me decía: “Veni a tu casa, acá esta tu gente”.

— Si le tuvieras que contar a un extranjero que es Progreso. ¿Qué le dirías?

— Progreso es un barrio entero, no es solo un club. La gente que compone el club es trabajadora y humilde. Quieren que el club crezca por amor a él, los dirigentes tiran para el mismo lado y los resultados se están dando por lo bien que se están haciendo las cosas.

— ¿Por qué te dicen “El Patita”?

— A mi viejo le dicen el Pata, es una anécdota familiar.

— ¿Es de toda la vida?

— No, siempre me dijeron Fede hasta que llego el “Bemba Acosta” quien era amigo de mi viejo. Él me empezó a decir “Pata”, “Patita” desde la quinta de Progreso..

—¿Quién te hizo hincha del club?

— El “Chingo” Gómez, cuando nací lo primero que me regalaron fue la remera de Progreso. Era el marido de mi tía.

—¿Nunca se te dio por ir a otro club?

— De chico con Coccaro fuimos a Peñarol en el Baby pero yo era muy vergonzoso. Siendo hincha del club no me quería mover pese a que tuve chances de irme a otros equipos. Mi viejo siempre me dijo que en Progreso me iba a destacar mas.

—¿El mejor gol de tu carrera?

— El gol frente a Huracán del Paso de la Arena en la final del ascenso. Fue en el Estadio Olímpico, ganamos tres goles a uno.

— Se viene un partido lindo el sábado. ¿Cómo lo preparan?

— Se prepara de la misma manera, se toman las precauciones necesarias. Hay una motivación extra eso no te lo voy a negar. Nosotros pensamos en nuestro juego y después en el de ellos.

— Tenés muchos compañeros con pasado en Peñarol como Asconeguy, Mozzo, Freitas, Viega y también con pasado en Nacional como Labandeira. ¿Eso también motiva?

— Sin dudas, Gonzalo (Freitas) puede que juegue contra su hermano. Danilo (Asconeguy) les convirtió en el último partido. Facundo (Labandeira) también va a tener un partido especial. Todos nosotros ya que sabemos como ganarles.

— ¿La presión es de ellos?

— Sí, si ganan salen campeones y además la responsabilidad es de ellos. Nosotros tenemos la esperanza de entrar a una copa así que fácil no se la vamos a dejar.

— ¿Se disfrutan este tipo de partidos?

—Si, aunque vamos a tener mucha responsabilidad. La posibilidad de jugar una copa no pasa todos los días.

— ¿Qué tan difícil es ganarle a los grandes?

—  Es difícil pero no es ningún cuco, supimos ganarles a ambos así que tenemos chances.

Share
salimoadmin
salimoadmin

Posts relacionados

junio 5, 2022

Bendita defensa que te da la victoria


Leer más
mayo 21, 2022

A dos pasos del objetivo


Leer más
mayo 16, 2022

Cuando un Vecino golpea


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Fútbol Uruguayo

  • 0
    Sigue dando pelea
    junio 7, 2022
  • 0
    La Escuelita sigue dando cátedra
    junio 5, 2022
  • 0
    Se hace costumbre
    junio 5, 2022

Fútbol Internacional

  • 0
    Haciendo historia
    junio 6, 2022
  • 0
    Recital albiceleste
    junio 1, 2022

Básquet Uruguayo

  • 0
    La García del Macabeo
    junio 7, 2022
  • 0
    Salvador carbonero
    junio 7, 2022
  • 0
    Albicelestes para el albiceleste
    junio 6, 2022

Básquet Internacional

  • 0
    La Poole party de Steph
    junio 6, 2022
  • 0
    Ya no hay días Grises
    junio 6, 2022

Polideportivo

  • Podio MX10
    Rolando y Feola brillaron en La Rioja
    junio 5, 2022
  • 0
    Aprovechó y triunfó
    mayo 29, 2022

Nuestro Twitter

Tweets by @SalimoUy
Salimo Uy - El medio deportivo uruguayo donde #JugamosTodos. Desarrollado por Social Sports
YotubeTwitter Instagram Facebook