Se acerca el final del Torneo Apertura y entre sábado y domingo se disputa la 13ra. fecha, en la que puede terminar de perfilar al próximo campeón.
Parque Juan Prandi
Sábado 19 de Septiembre; 15:00 horas
José Burgos, Santiago Fernández y Héctor Bergalo.
Plaza Colonia: Álvaro García; Haibrany Ruiz Díaz, Mario Risso, Federico Pérez, Facundo Kidd; Yvo Calleros, Agustín Miranda, Leonai Souza, Ezequías Redin, Álvaro Fernández, Juan Cruz Mascia. D.T.: Matías Rosa.
Peñarol: Kevin Dawson; Giovanni González, Enzo Martínez, Gary Kagelmacher, Joaquín Piquerez; Jesús Trindade, Facundo Pellistri, Krisztián Vadócz, Facundo Torres; David Terans y Xisco Jiménez.
Apertura 2019: Peñarol 1 – Plaza Colonia 0
Clausura 2019: Peñarol 2 – Plaza Colonia 1
Plaza Colonia: Viene de ganarle en un gran partido al Montevideo Wanderers 2 a 1 en el Parque Viera, después de una serie de tres derrotas.
Peñarol: Flojo juego del carbonero en el encuentro ante el Montevideo City Torque donde empató sin goles, viniendo de perder el partido en Chile contra Colo Colo por Copa Libertadores.
Plaza fue superior en el encuentro con el equipo Bohemio, Peñarol irregular desde varias fechas. Será un encuentro donde Peñarol buscará levantar la cabeza ante la mala racha de partidos que tiene y el coloniense buscará lucir su juego de igual manera que la fecha anterior.
El equipo Pata Blanca aprovechará el débil momento que pasan los Carboneros para poder conseguir tres puntos más para salir de la undécima posición, y el equipo de Mario Saralegui intentará salir de la sexta posición para luchar las últimas fechas del Torneo Apertura.
Estadio Ubilla de Melo
Sábado 19 de Septiembre; 17:30 horas
Jonatan Fuentes, Marcelo Alonso y Daniel Castro.
Cerro Largo: Washington Aguerre, Sergio Montero, Agustín Heredia, Mauro Brasil, Martín Ferreira, Ángel Cayetano, Hamilton Pereira, Hugo Dorrego, Tomás Fernandez, Guillermo May, Enzo Borges DT: Danielo Núñez
Fénix: Guillermo De Amores, Ángel Rodríguez, Leonardo Coelho, Juan Álvez, Adrián Agarchá, Andrés Schetino, Agustín Alfaro, Roberto Fernández, Kevin Alaniz, Jorge Trinidad, Ignacio Pereira DT: Juan Ramón Carrasco
Clausura 2019: Fénix 1-1 Cerro Largo
Intermedio 2019: Cerro Largo 1-0 Fénix
Apertura 2019: Cerro Largo 2-0 Fénix
Cerro Largo viene de obtener una victoria, como visitante, 2 a 1 frente a Progreso. De esta manera se ubica en la tercera posición con 20 puntos.
Por su parte Fénix, viene de igualar en 1 con Rentistas y ocupa la décima posición con 13 unidades.
El conjunto arachan, de gran campaña, tiene en la ofensiva un gran momento de Enzo Borges que es el goleador de su equipo y una de las claves puede pasar por ese sector.
En el caso de los dirigidos por Juan Ramón Carrasco, que está repleto de bajas, puede complicar en el área rival Ignacio Pereira con su velocidad ya que puede jugar por todo el frente de ataque.
Estadio Luis Franzini
Sábado 19 de setiembre; 19:45 horas
Daniel Fedorczuk, Pablo Llarena y Marcos Rosamen.
Defensor Sporting: Bernardo Long; Emilio Zeballos, Alejandro González, Andrés Lamas, Rodrigo Rojo; Álvaro González, Mathías Cardacio; Alan Rodríguez, Kevin Méndez, Adolfo Lima; Diego Coelho. DT: Alejandro Orfila
Deportivo Maldonado: Danilo Lerda; Gastón Pagano, Santiago Carrera, Facundo Tealde; Matías Tellechea, Santiago Nagüel, Sebastián González, Federico Ramos, Marcelo Estigarribia; Facundo Batista y César Pereyra. DT: Fernando Palladino
Clasificatorio 2004: Defensor Sporting 0-0 Deportivo Maldonado
Clausura 2003: Defensor Sporting 1-0 Deportivo Maldonado
Apertura 2003: Deportivo Maldonado 0-1 Defensor Sporting
Defensor Sporting llega en un momento complicado, con más dudas que certezas. Mantiene una racha de cinco partidos sin derrotas, pero con un solo triunfo, y preocupación por la falta de generación ofensiva. Se encuentra noveno en el Apertura con 15 puntos. El domingo anterior igualó 1-1 con Boston River.
Por otro lado, Deportivo Maldonado se encuentra sexto en la tabla con 18 unidades, producto de una campaña tan sorpresiva como esperanzadora para los de Fernando Palladino. El fin de semana pasado, obtuvo tres valiosos puntos frente a Cerro.
El partido seguramente pueda plantearse dinámico y de ida y vuelta, aunque dependerá de las aspiraciones de ambos equipo.
Por lo que fueron sus anteriores actuaciones, Defensor Sporting demostró problemas a la hora de tener la pelota frente a un rival bien cerrado en defensa, y no lograr claridad para conectar con sus delanteros. Por esto, será clave para el Depor que a la hora de replegarse la el 3-5-2 pase a un 5-3-2, o incluso un 5-4-1, ocupando todos los espacios, teniendo marcas individuales y limitando las chances de anotar del Violeta. César Pereyra y Facundo Batista deben tener los ojos bien abiertos, pues será fundamental ser efectivos y contundentes en su llegadas al área rival.
El equipo de Alejandro Orfila dió muestras de un fútbol por debajo y con muchos pases, pero sin lograr concretar un pase que genere desequilibrio para llegar a la chance de gol. Kevin Méndez ha sido el mejor en los últimos partidos, generando juego para si mismo y para sus compañeros. La clave estará en que sus extremos, Lima y Alan Rodríguez, logren definir bien sus llegadas por fuera, y habiliten de buena manera a Diego Coelho para llegar al gol.
Estadio Jardines del Hipódromo
Domingo 20 de setiembre; 13:00 horas
Andrés Matonte, Agustín Berisso y Javier Irazoqui.
Boston River: Gonzalo Falcón; Carlos Valdez, Guillermo Fratta, Emiliano Álvarez; Pablo Álvarez, José Alberti, Agustín Madrid, Pedro Silva, Robert Flores; Sebastián Abreu y Matías Rigoleto. DT: Sebastián Abreu
Danubio: Salvador Ichazo; José Luis Rodríguez, Julio Domínguez, Mauricio Victorino, Leandro Sosa; Lucas Rodríguez, Pablo Siles, Facundo Labandeira, Rodrigo Piñeiro, Briam Acosta y Luciano Nequecaur. D.T.: Leonardo Ramos
Clausura 2019: Boston 3 – 1 Danubio
Intermedio 2019: Danubio 1 – 2 Boston
Apertura 2019: Danubio 1 – 0 Boston
Ambos equipos vienen complicados en la tabla de posiciones con 11 puntos cada uno. La franja hace tres fechas no ve la victoria, viene de ser derrotado por Nacional (2-0).
Por otra parte, el equipo de Sebastián Abreu, tampoco está en su mejor momento, desde la jornada nueve no suma de a tres puntos, en la fecha pasada empató por la mínima diferencia con Defensor Sporting.
Ambos deben sumar puntos para salir de la zona roja y volver a saborear la victoria.
El locatario deberá reforzar esa confianza con la cual enfrentó a los tricolores y tratar de conectar los centros de Jose Rodríguez, así obtener una buena definición.
Boston River no logra sumar puntos para salir del descenso, deberá reorganizar su juego ofensivo para ver resultados.
Parque Abraham Paladino
Domingo 20 de setiembre; 15:15 horas
Nicolás Vignolo, Eduardo Aguerre y Márquez-Lisboa.
Progreso: Nicola Pérez; Esteban González, Federico Platero, Mauricio Loffreda, Lucas Ferreira; Mathias Riquero, Fabricio Fernández, Joel Lew, Gonzalo Jara; Gustavo Alles y Nahuel Roldán. DT: Leonel Rocco
Wanderers: Ignacio De Arruabarrena; Hernán Petryk, Damián Macaluso, Juan Izquierdo Darwin Torres; Santiago Martínez, Bruno Veglio, Adrián Colombino, Ignacio Lores, Leonardo Pais y Rodrigo Pastorini. DT: Mauricio Larriera
Clausura 2019: Wanderers 0-1 Progreso
Apertura 2019: Progreso 2-2 Wanderers
Clausura 2018: Wanderers 3-2 Progreso
Progreso viene con una racha bastante negativa hace cinco fechas que no gana, el último triunfo fue ante Danubio, el equipo de Rocco se ubica en el puesto número 13 ya sin chances de nada, necesitado de volver al triunfo.
Wanderers pasa por lo mismo, viene de perder tres partidos seguidos, se alejo un poco de el primer puesto, pero la ilusión sique intacta, obtener los tres puntos volvería la confianza al plantel.
El gaucho no encuentra su juego, de ser uno de los equipos que mejor jugaban a bajar muchísimo su nivel, no encuentra el gol y algunas distracciones que terminan costando en goles en contra. Se van a enfrentar a un rival que necesita ganar para seguir pelando el campeonato y Progreso de local se sabe que es un equipo fuerte.
Wanderers necesita obtener la victoria, con algunas bajas y cambios obligados en el equipo, deberá demostrar que puede ser el candidato y pelear este torneo que tanto lo necesita el hincha ‘‘Bohemio’’. Volver a tenerse confianza de que pueden rendir igual que partidos anteriores, vienen de duras derrotas que hizo que bajaran el nivel, van a una cancha difícil pero en busca de esos tres puntos de oro.
Estadio Luis Troccoli
Domingo 20 de Septiembre; 17:30horas
Daniel Rodríguez, Horacio Ferreiro y Matías Muniz.
Cerro: Rodrigo Formento; Rodrigo Izquierdo, Pablo Lacoste, Nicolás Ramos, Bryan Bentaberry; Facundo Moreira, José Luis Tancredi, Nahuel Furtado, Cristian Cruz; Ignacio Yepez y Emiliano Villar. DT: Juan Jacinto Rodríguez
Rentistas: Yonatan Irrazabal, Andrés Rodales, Alexis Rolín, Damián Malrrechaufe, Robert Ergas, Ramiro Cristóbal, Carlos Villalba, Santiago Romero, Matías Abisab, Gonzalo Vega y Salomón Rodríguez DT: Alejandro Cappuccio
Campeonato uruguayo especial 2016: Rentistas 0 – 0 Cerro
Clausura 2015: Cerro 1 – 0 Rentistas
Apertura 2015: Cerro 2 – 0 Rentistas
El equipo albiceleste está hundido en la última posición con apenas diez puntos y en la última fecha cayó en su visita a Deportivo Maldonado.
Por su parte, el conjunto dirigido técnicamente por Alejandro Cappuccio continúa en lo más alto de la tabla con veinticuatro unidades y derrotó el miércoles pasado a River Plate.
El locatario necesita sumar urgentemente en la tabla del descenso y la visita deberá quedarse con los tres puntos si no quiere comprometer el liderazgo del Torneo Apertura. Cerro deberá tener una tarde inspirada y sin errores para llevarse el triunfo. La seguridad en el arco de Formento es fundamental dado que es un equipo al que le llegan muy seguido.
Rentistas perdió a Cristian Olivera y es una baja importantísima en el equipo. Gonzalo Vega y Salomón Rodríguez atraviesan un buen momento. Imponer el ritmo de juego y tener la posesión del balón serán claves en el desarrollo del juego.
Estadio Charrúa
Domingo 20 de setiembre; 19:45 horas
Santiago Motta, Sebastián Silvera y Ernesto Hartwig.
Montevideo City Torque: Cristopher Fiermarin; Franco Pizzichillo, Diego Arismendi, Yonatthan Rak, Andrew Teuten; Álvaro Brun, Santiago Scotto, Leandro Ezquerra, Marcelo Allende; Gustavo Del Prete y Matías Cóccaro. DT:Pablo Marini.
River plate: Gastón Olveira; Juan Pablo Plada, Guzmán Rodríguez, Horacio Salaberry, Santiago Brunelli; Nicolás Rodríguez, Maximiiano Calzada, Diego Vicente o Ribair Rodríguez, Adrián Leites; Matías Arezo, Nicolás González. DT: Jorge Fossati.
2018 Clausura: Torque 3-0 River Plate
2018 Intermedio: Torque 2-2 River Plate
2018 Apertura: River Plate 2-2 Torque
Torque viene de empatar con Peñarol el sábado a la noche, y de ganarle a Wanderers la fecha anterior. Actualmente se encuentra la cuarta posición del Apertura.
River por su parte, viene de caer derrotado el miércoles 1-2 ante Rentistas (pico pendiente de 70′ por la fecha 8). Anteriormente por la fecha 12 se midió ante Liverpool perdiendo con el mismo resultado. En la tabla se encuentra ubicado en el puesto 13.
Un partido interesante de ver ya que ambos equipos tienen diferentes objetivos pero necesitan sumar. Torque para seguir escalando en la tabla y pelear los primeros puestos. River por su parte precisa los tres puntos mirando la tabla del descenso con cierta preocupación.
En cuanto al partido, el equipo celeste deberá de aprovechar ese gran juego colectivo que tiene. La dársena intentara el contragolpe y deberá buscar en cada ataque a quien se pone el equipo al hombro: Matías Douglas Arezo.