Esteban González convirtiendo el primero de sus tres goles ante River. Fuente: Club Atlético Progreso
Esteban González, elegido como el mejor jugador de la décima fecha del Apertura por darle la victoria a Progreso convirtiendo tres goles ante River, charló en exclusiva con Salimo’.
— ¿Cómo vivís este gran momento?
— Es un momento muy lindo, estar en Progreso, ver la tabla y vernos peleando arriba ilusiona. A nivel personal muy contento por los goles, es algo que normalmente no se me da.
— ¿Cómo te trata la vida de goleador?
— Hay que disfrutar la buena racha, no soy de hacer goles seguido pero bueno, mientras ayude al equipo mejor.
— Te hemos visto en varias posiciones en el campo de juego. ¿Esteban González de que juega?
— Yo siempre digo que un jugador se tiene que adaptar al equipo y a lo que le pide el técnico. Cada uno sabe lo que tiene que hacer en cada posición. Gran parte de mi carrera he jugado de lateral derecho, aunque puedo también estar en el doble cinco o como carrilero por derecha.
El polifuncional Esteban González. Fuente: Club Atlético Progreso
— En Progreso empezaste como lateral, pasaste a ser volante ahora como extremo ¿En cual te sentís mejor?
— Pienso que de lateral por mis características, pero me siento cómodo en cualquiera de las situaciones. Mi primer partido de extremo fue con Boston River, desde ese partido no cambié.
— ¿Soñaste en algún momento hacer tres goles en un partido?
— La verdad que no, pocas veces me imagino hacer uno, tres fueron una locura. El segundo fue con ayuda del arquero rival y los otros dos gracias a mis compañeros porque generaron la falta.
— Tenes una pegada tremenda ¿Cuál es la clave?
— Después de las prácticas nos quedamos a patear, hay que tener mucha concentración a la hora de patear una pelota quieta. El trabajo da sus frutos.
— ¿Habías jugado antes en algún club de la capital?
— En 2010 estuve en el Tanque y jugué poco, en 2011 volví a Durazno para jugar en el club Artigas de mi ciudad.
— ¿Qué diferencias encontras entre los clubes de Montevideo y los del interior?
— En uno sos profesional, en otro tenes que jugar y trabajar para vivir. La parte económica influye en todo sentido. En el interior el técnico es doctor, preparador físico y no tiene las condiciones para formar un plantel profesional. En Montevideo te ven más, tenes vidriera.
Esteban González en Tacuarembo. Fuente: El Ascenso
— ¿Soñas con una Copa Uruguaya?
— Sin dudas, como te dije antes pude jugar con Tacuarembo en Primera y con Cerro Largo en la B. Pero que todo estuviera junto sería bueno para todos.
— ¿Es casualidad que hayas jugado en clubes del interior por AUF?
— Empeze en Durazno, después con Tacuarembo jugué en la B, pase por Juventud y Cerro Largo. Fueron propuestas que me seducieron.
— ¿Encontraste muchas diferencias en Progreso?
— Sin dudas, me encontré con cosas que no tuve en otros clubes. Tomar Gatorade en las prácticas era algo novedoso. Por algunas de esas cosas muchos no llegan a ser profesionales.
— ¿Por qué elegiste Progreso en vez de seguir en Cerro Largo?
— Me llamó Leonel y me dijo que quería contar conmigo. En Cerro Largo tenía la opción de renovar pero me tentó la oferta de jugar acá. Hablé mucho con Gastón Colman que es amigo mio y me dijo que no dudará en ir, que habían muchas buenas personas. Me la jugué
Esteban González jugó en Cerro Largo desde 2016. Fuente: El Profesional
— ¿Mirabas al club el año pasado?
— Si, sabía que jugaban bien y que estaban por entrar en una copa internacional.
— ¿Costó el cambio?
— No, la verdad estoy feliz donde estoy ahora. En Cerro Largo tenía todo, todas las comodidades.
— ¿Vivís lejos de la cancha?
— No, igual Gustavo Alles que me pasa a buscar siempre.
— ¿Te llevas bien con los número nueve?
— Si, a Tavo lo conozco de Juventud de Las Piedras, a ellos hay que tirarles los centros para que hagan goles.
— ¿Cómo te trata la gente de Progreso?
La hinchada de Progreso festeja los goles de González. Fuente: Club Atlético Progreso
— Me sorprendí te soy sincero. En el calentamiento con Rampla la tribuna se hacía sentir, después cuando salimos al iniciar el partido se oían más fuerte. Van a todas las canchas, tiran para adelante siempre, son una gran familia.
— ¿Cuáles son los objetivos de Progreso este año?
— Hacer un buen campeonato y tener la chance de poder ingresar a una Copa Internacional.
— ¿Qué les pide Leonel Rocco?
— Que todos los partidos juguemos de la misma manera. Primero que nada mantener el arco en cero, después ser un equipo compacto, sólido, intentar cubrir siempre los espacios. Cuando tenemos la pelota hay que cuidarla, intentar profundizar y bueno, hacer goles es lo más difícil.
— Se viene un partido especial ante Nacional ¿Cómo lo afrontan?
— De la misma manera, hay que disfrutarlo pero tenemos que seguir haciendo lo mismo que desde que comenzó el campeonato.
— ¿Te tocó jugar anteriormente ante Nacional?
— Si varias veces, con Tacuarembo ganamos 3-2 en el Parque Central. Después con Juventud perdimos las dos ocasiones que nos tocó jugar.
— ¿Se lo respeta?
— No lo se. Es un partido difícil, duro, complicado. Hay que hacer las cosas bien para sacar un buen resultado.
— Muchas veces se habla de que es “un partido perdible”. ¿Es así?
— No, no hay partido perdible y menos en este fútbol tan parejo. Cerro venía último y casi le gana a Peñarol con 10 jugadores.