Los clubes de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), aprobaron el nuevo estatuto que exigía la FIFA, este viernes por la noche, en la sede de la calle Guayabo.
Finalmente, tras meses de especulaciones, todos los actores se pusieron de acuerdo… salió el estatuto. Fue con el voto unánime de los 19 votantes: los 16 clubes de Primera División, la “B”, la “C” y la Organización del Fútbol del Interior (OFI).
Con esto, la AUF se salva de una suspensión, que ya estaba decretada. Si no había acuerdo antes del 2 de diciembre, la afiliación del fútbol uruguayo ante la FIFA quedaba suspendida. Los clubes y la selección afuera de las copas internacionales para 2019, y además todos los jugadores libres de todos los equipos. Es decir, que esta noche se evitó un caos.
El nuevo estatuto amplía el peso político e incluye a nuevos actores en la Asamblea, que ahora pasará a llamarse Congreso. Allí, habrá 76 votantes. 32 votos serán para los clubes de la “A” (2 por club), 14 para los de la “B” (1 por club), 6 para los de la “C”, 9 para la OFI, 1 para el fútbol sala, 1 para el fútbol femenino, y los 13 restantes para los tan mencionados grupos de interés (11 para los jugadores, 1 para los entrenadores y 1 para los árbitros).
Es decir, que los jugadores lograron su objetivo de estar representados en el gobierno del fútbol: tendrán 11 de 76 votos. Los clubes profesionales no lograron uno de sus objetivos, que era quedarse con 2/3 de los votos, pero sí consiguen esa porción de la torta si se suman los de la “C”, que son amateur. En ese caso, los clubes sumados de la “A”, “B” y “C” llegarían al 68% del total. Esto es importante porque para las decisiones más trascendentes, serán necesarios los votos de 2/3 de los votantes en el Congreso.
Mientras tanto, el nuevo Consejo Ejecutivo pasará a ser de 5 a 7 miembros. Uno de ellos deberá sí o sí ser representante del fútbol del interior, y otro deberá ser una mujer.
La votación se realizó de manera nominal. El presidente de la Comisión Normalizadora, el Dr. Pedro Bordaberry, fue nombrando club a club, y un representante de cada uno tenía que decir si su voto era afirmativo o negativo. Todos dijeron lo primero.
Luego de aprobar el estatuto, se pasó a considerar algunas modificaciones de último momento en algunos artículos puntuales del estatuto. Todas fueron aprobadas por unanimidad (19 en 19) salvo una que tuvo 17 adhesiones.
Algo importante a destacar es que Bordaberry anunció que todas esas modificaciones ya fueron avaladas por CONMEBOL, ya que él mismo se encargó de comunicarse con la sede en Asunción. Por un tema de diferencia horaria aún no se comunicó con la FIFA, pero lo hará en las próximas horas y se descuenta que también aprobará.
De aquí en más, el fútbol uruguayo deberá abocarse a la elección de nuevas autoridades y a la conformación de un nuevo Consejo Ejecutivo que por primera vez tendrá 7 integrantes. Esa será otra historia y se espera que también deje muchos capítulos.
1 Comment
[…] un poco las aguas, aunque varios clubes fueron al TAS. Hace poco el ente desestimó el pedido y se pudo llegar a la firma del estatuto. Tras varias horas de reuniones en las que algunos estaban de acuerdo y otros no, se llegó a lo […]