De la mano de los cambios, Wanderers derrotó por 2 a 0 al conjunto franjeado y se afianza en la lucha por la Tabla Anual.
En los primeros 30 minutos de juego, no hubo ni siquiera remates al arco, se protestó más de lo que se jugó, se hizo un partido muy trabado. La primera situación de riesgo llegó desde la pelota quieta, un tiro libre para Wanderers al borde del área grande, Leonardo Pais fue el encargado del remate que se fue rozando el caño derecho de Salvador Ichazo. El partido seguía sin un claro dominador, Danubio intentó desequilibrar por la banda izquierda y desde un rebote de un córner le quedó servida la pelota a Facundo Labandeira quien sacó un potente disparo que encontró bien parado al golero Ignacio De Arruabarrena.
El segundo tiempo, los dirigidos por Diego Ramos salieron en busca de dar el primer golpe, buscaron más a José Luis Rodríguez que desde sus pies levantó un muy buen centro donde apareció Santiago Paiva pero De Arruabarrena le impidió el gol. En el mejor momento del equipo franjeado, Daniel Carreño mandó tres modificaciones con cambio de sistema incluido, en seguida Diego Hernández dispara y Salvador Ichazo da rebote, donde aparece otro recién ingresado Maximiliano Pérez para abrir la cuenta en el marcador. El equipo bohemio creció, pudo anotar el segundo gol, los de Maroñas más con amor propio que con fútbol intentaron ir por el empate y luego de una sucesión de rebotes fortuitos le quedó, en el corazón del área, la pelota a Martín Comachi pero otra vez encontró muy bien parado a De Arruabarrena. El partido estaba terminando y en un contragolpe, Maximiliano Pérez desbordó, remató, Salvador Ichazo dio rebote nuevamente y Diego Hernández no perdonó.
64' Maximiliano Pérez (WAN, 1-0), 90+4' Diego Hernández (WAN, 2-0).
13' Hernán Rivero (WAN), 27' Santiago Carrera (DAN), 40' Martín Comachi (DAN), 72' Paulo Lima (WAN), 89' Jonathan Barboza, 90+1' Damián Macaluso (WAN).
Con el cambio de sistema, el equipo bohemio fue mucho más ofensivo y más vertical. Pasó de una línea de tres a una de cuatro, eso liberó tanto a Maximiliano Pérez como a Diego Hernández para no tener que preocuparse tanto por la tarea defensiva.
No se puede no nombrar a uno si nombras al otro, Maximiliano Pérez y Diego Hernández, cambiaron el partido, encararon, generaron, los dos intervienen en ambos goles.
¿Es necesario decirlo?
Cumplieron. Sin fallos, pudieron sacar alguna tarjeta más.
Gran partido del golero Bohemio, cada vez que se lo necesitó, respondió con altura.
Correcto defensivamente. El debe, la ofensiva.
No dejó pasar a nadie. Cuando quedó mano a mano con Santiago Paiva supo como resolver sin cometer penal.
Firme, seguro en la zaga. Salió por el cambio de sistema.
De los 3 el que menos trabajo tuvo.
En la primera parte fue el único que desequilibró.
Un relojito.
Cumplió su rol defensivo.
En la primera parte no influyó. Para la segunda mitad salió con otra actitud y generó alguna posibilidad.
Trató pero no encontró, pudo hacer más.
No le llegó la pelota durante los 63 minutos que estuvo en cancha, tampoco se involucró en el circuito de juego.
Su ingreso cambió totalmente el partido.
Pocos minutos en cancha.
Una duda, ¿Por qué es suplente?
Pocos minutos en cancha.
Supo leer el partido a la perfección, con los cambios desequilibró la balanza a su favor.
Buen rendimiento defensivo durante todo el partido y sobre el final lo mismo en ataque.
Los 2 goles vienen por rebotes que dio.
En la primera parte lo buscaron a él y no supo levantar un buen centro para sus delanteros.
Cumplió.
Correcto. Nada que ver en ninguno de los goles.
Cuando lo buscaron a él fue el mejor momento de su equipo.
Intrascendente.
Debió ser amonestado, no generó.
Intentó pero no pudo desequilibrar. Gran remate en el primer tiempo, poco más.
Destellos de su calidad.
Le quedó una, definió mal. No aportó.
El que más quiso, luchó todas. El jugador que le gusta a los hinchas.
Pasó desapercibido.
Pocos minutos en cancha.
Pocos minutos en cancha.
Intentó hacer variantes comparado con el partido anterior, no le encuentra la vuelta al equipo.
El equipo menos goleador de todos y penúltimos en la tabla del descenso, una situación preocupante.
Wanderers se prende en la lucha por la Anual, quedó quinto con 38 puntos y Danubio se hunde en la tabla del descenso.
En la próxima fecha, ambos enfrentarán a los grandes. Wanderers repetirá la final del Intermedio con Nacional, mientras que, Danubio jugará frente a Peñarol.