logologologologo
  • Fútbol
    • Fútbol Uruguayo
      • Primera División
      • Segunda División
      • Primera División Amateur
      • OFI
    • Fútbol Internacional
      • Uruguayos en el exterior
      • Conmebol
        • CONMEBOL Libertadores
        • CONMEBOL Sudamericana
        • CONMEBOL Copa América
      • UEFA
        • UEFA Champions League
        • UEFA Europa League
        • UEFA Conference League
      • Fútbol Argentino
      • Ligas Europeas
        • Bundesliga
        • La Liga
        • Ligue 1
        • Premier League
        • Serie A
      • Mundial FIFA
        • Eliminatorias Sudamericanas
      • Juegos Olímpicos
    • Fútbol Femenino
      • Campeonato Uruguayo
        • Formativas Femeninas
      • Internacional
        • Uruguayas en el exterior
      • Selección
    • Selección
    • Futsal
    • Fútbol Playa
    • eSports
  • Básquet
    • Básquet Uruguayo
      • Liga Uruguaya
        • Liga Uruguaya de 3×3
      • Liga Femenina
      • El Metro
      • DTA
      • Ligas del Interior
      • Torneo Sub 23
      • Formativas
      • Básquet para Todos
    • Básquet Internacional
      • Uruguayos en el Exterior
      • NBA
        • WNBA
        • G-League
        • BIG-3
      • Euroliga
      • BCL
      • BCLA
      • Liga Sudamericana
      • FIBA WC
        • Clasificatorias Mundial
      • FIBA AmeriCup
      • Juegos Olímpicos
        • Preolímpico FIBA
      • Otros Torneos
    • Selección
      • Selecciones Formativas
    • eSports
    • Informes
  • Polideportivo
    • Motores
      • Automovilismo
        • Fórmula 1
      • Motociclismo
    • Rugby
    • Futsal
    • Hándbol
    • Tenis
    • Juegos Olímpicos
  • Entrevistas
    • Hay Futuro
    • La Vida Misma
    • Los Hermanos Sean Unidos
    • Hombres de Mundo
    • Locuras de Amor
    • Bancando los trapos
  • Carnaval 🎭
    • Resúmenes
    • Entrevistas
    • Tablados
    • Fichas Técnicas
    • 🔊 Carnaval con Pasión
      • Programas Anteriores
    • 📸 Fotos
  • Galerías
  • Nosotros
    • Contacto

“Es un deporte que enseña mucho para la vida”

Publicado por Martín Bello el enero 18, 2021
Categorias
  • Polideportivo
Tags
  • Ariel Behar

Ariel Behar se coronó campeón del ATP 250 de Delray Beach, junto a Gonzalo Escobar. El uruguayo diálogo con Salimo’ sobre el torneo, sus próximos objetivos y la realidad de su deporte en nuestro país.

El uruguayo se refirió a cuales fueron sus sensaciones durante el torneo: “La verdad que me sentí muy bien, jugamos a un buen nivel toda la semana, poniendo también en los partidos lo que veníamos trabajando en cancha las semanas previas. Me quedo más con eso, con la forma en la que se compitió para ganar esos partidos”.

Si bien Ariel y Gonzalo ya habían ganado otros torneos jugando juntos, este es el primer titulo a nivel ATP: “Si te soy sincero se siente como cualquier otro titulo que tuvimos, con un poco más de alivio ya que no veníamos teniendo buenos resultados en los ATP, era un objetivo que teníamos hace tiempo, lo cumplimos y queremos muchos más”.

Ariel es el mayor exponente del tenis uruguayo a nivel de dobles: “Me especialicé en dobles hace varios años ya, al principio por la cantidad interminable de lesiones que venía teniendo, era jugar dobles solo o colgar la raqueta, y me quise quedar lo mas cerca del tenis posible. Siempre disfrute mucho jugar dobles y, al estar más cerca de participar en los torneos grandes, me enfoqué directamente en eso”.

Con el ecuatoriano Gonzalo Escobar, de 31 años, forman una muy buena dupla: “Estamos jugando fijo desde mayo del 2019, habremos jugado alrededor de 30 torneos hasta ahora. Creo que lo más importante al haber tenido estos resultados es la confianza que nos tenemos mutuamente, que cada uno sabe el rol que cumple dentro de la cancha, sobre todo en los partidos. Confío mucho en el nivel que tiene Gonzalo, en el hambre de ser exitoso que tiene a la hora de competir y de trabajar todos los días. Lo bien que nos llevamos fuera de la cancha es muy importante también”.

Ariel nos contó como sobrellevó este último año tan particular: “El tiempo que estuvo suspendido el circuito no fue fácil en términos profesionales, mucha incertidumbre de que iba a pasar con el tour, pero desde el principio lo tomé como si hubiese tenido una lesión, algo en que tengo mucha experiencia, el no poder entrenar o competir por meses. Lo viví con mucha paciencia, con entrenamientos muy progresivos y bajas expectativas a la hora de volver a competir. Por suerte, los resultados se dieron enseguida, eso ayudo mucho a sobrellevar el final del año”.

Además, dialogamos sobre sus próximos objetivos: “A corto plazo, me enfoco en mejorar cada día un poco más, en la parte tenística y la parte estratégica del juego también. Más a largo plazo, es con Gonzalo (Escobar) ser de los mejores equipos del mundo. Competir para ganar los torneos mas grandes”.

También, conversamos sobre la situación del tenis uruguayo y qué nos falta para ser competitivos internacionalmente: “Nos falta gente, en Uruguay es difícil que salgan jugadores de tenis, porque son pocos los que lo juegan con dedicación y pasión, son pocos los que lo enseñan también de esa forma. Es un deporte que en Uruguay depende más de las posibilidades personales que pueda tener esa familia de apoyar al jugador, del talento y el esfuerzo personal, que no todo el mundo está dispuesto a hacer ese ‘sacrificio’. De todas formas, es un deporte que enseña mucho para la vida y seria buenísimo que lo practiquen muchos más chicos desde temprana edad”.

Para terminar, le consultamos por alguna joven promesa de nuestro tenis, y esto dijo: “No estoy muy conectado con los chicos que están jugando al tenis en Uruguay, no te sabría decir todos los que tienen proyección, pero está Francisco “Toto” Llanes, con quien compartí en Copa Davis y me gusta mucho el impacto de bola que tiene, es muy fuerte físicamente. Si trabaja duro y se rodea de la gente correcta, siempre hay chances de hacer una carrera profesional, al igual que Juan Martín Fumeaux con quien compartí la ATP Cup el año pasado, y tiene muy lindo tenis. Son todavía muy jóvenes, tienen mucho tiempo por delante para mejorar en todo aspecto y si es lo que les gusta hacer que lo disfruten, porque no dura para siempre”.

Share
Martín Bello
Martín Bello

Posts relacionados

marzo 20, 2022

Sigue la fiesta en Rocha


Leer más
marzo 8, 2022

8M, ¿y los otros 364?


Leer más
febrero 14, 2022

El anillo se quedó en casa


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Fútbol Uruguayo

  • 0
    Sigue dando pelea
    junio 7, 2022
  • 0
    La Escuelita sigue dando cátedra
    junio 5, 2022
  • 0
    Se hace costumbre
    junio 5, 2022

Fútbol Internacional

  • 0
    Haciendo historia
    junio 6, 2022
  • 0
    Recital albiceleste
    junio 1, 2022

Básquet Uruguayo

  • 0
    La García del Macabeo
    junio 7, 2022
  • 0
    Salvador carbonero
    junio 7, 2022
  • 0
    Albicelestes para el albiceleste
    junio 6, 2022

Básquet Internacional

  • 0
    La Poole party de Steph
    junio 6, 2022
  • 0
    Ya no hay días Grises
    junio 6, 2022

Polideportivo

  • Podio MX10
    Rolando y Feola brillaron en La Rioja
    junio 5, 2022
  • 0
    Aprovechó y triunfó
    mayo 29, 2022

Nuestro Twitter

Tweets by @SalimoUy
Salimo Uy - El medio deportivo uruguayo donde #JugamosTodos. Desarrollado por Social Sports
YotubeTwitter Instagram Facebook