Trouville demostró el gran potencial de sus juveniles tras derrotar a Defensor Sporting en un partido de dos mitades muy distintas. Además, tras el juego conversamos con Santiago Goyenola.
Con todos los protocolos cumplidos de forma impecable, el gimnasio de Chucarro fue escenario del inicio del torneo de formativas luego de varios meses de parate. El equipo de Pablo Morales saltó a la cancha con Santiago Goyenola, Guillermo Souza, Lucas Farto, Santiago Tucuna y Martín Tessadri, mientras que los dirigidos por Rodrigo Marín abrieron con Juani Baldenegro, Ignacio Gadnich, Felipe Silveira, Nicolás Daluz y Thiago Copelotti.
Si bien el primer cuarto fue parejo, la buena conducción de Goyenola y las apariciones del Colo Tessadri comenzaban a adelantar al local frente a un fusionado que dependió de forma casi exclusiva de Copelotti y llegó cuatro puntos abajo al primer descanso (18-14). Pero en el segundo período el rojo jugó su mejor básquetbol, aprovechando la estatura del salteño y también de Tucuna, además de poner bombazos en manos de Farto y Ramos para así llegar 47-28 al descanso largo.
Defensor Sporting comenzó su reacción en el tercer período con buen pasaje de Gadnich, bien acompañado por momentos por Baldenegro, Daluz y Silveira, y si no descontó más fue gracias a la mano caliente de Guillermo Souza que puso tres triples y mantuvo distancias para Trouville, 67-55. La presión de los dirigidos por Marín fue buena, pero Goyenola se destacó en la organización de su equipo para tranquilizar a los suyos en los momentos complejos. Triples de Tosonote y Baldenegro arrimaron aún más a los de Parque Rodó, que remaron de la mano de Daluz y Copelotti, pero un par de conversiones de Tessadri y los libres de Goyenola sentenciaron el triunfo 80-77 para los locales.
Martín "Colo" Tessadri fue el más destacado en Trouville, no sólo por sus 22 puntos sino porque mostró versatilidad en su juego y aportó en defensa también. Además, vale resaltar a Santiago Goyenola en el liderazgo del equipo, así como lo hecho por Guillermo Souza que fue vital especialmente en el segundo tiempo. Por el lado de Sporting, la presión extendida fue una de sus mejores armas y lo que le permitió ponerse en partido.
Para empezar, le preguntamos sus primeras sensaciones luego de jugar este primer partido: “Se siente bien, estábamos todos con muchas ganas. Luego de estar 7 u 8 meses sin jugar se siente lindo”.
A la hora de analizar el encuentro, explicó: “Arrancamos medio suave, poco intensos en defensa, pero con el pasar de los minutos nos fuimos acomodando, empezamos a defender más y correr que en base a eso sacamos las ventajas”.
“Sabíamos que en el segundo tiempo se nos iban a venir, siempre pasa lo mismo con este equipo. Por suerte pudimos cerrarlo bien y sacar el punto”, continuó diciendo el base del rojo.
Trouville demostró su fuerte plantel, ya que encara esta parte del torneo sin Nicolás Bessio y Guillermo Curbelo, además de tener la baja de Pablo Gómez por lesión: “Ahora somos pocos y hay muchos cadetes, pero una vez que vuelvan los jugadores del Metro veo fuerte al equipo. Todos sabemos hacer todo, podemos picar, correr y nos tenemos confianza”.
“Nosotros necesitamos ganar, salir primeros de este grupo de cuatro y luego seguir sumando y sumando. Si se puede salir campeón, es lo que queremos”, expresó al hablar de sus objetivos.
A la hora de hablar sobre él contó: “Tengo 19 años, estoy terminando el liceo y juego en Trouville desde los 8 años”. Sobre su rol dentro de la cancha, dijo: “Intento tomar los tiros que me quedan, pero sobre todo ordenarnos e ir construyendo el equipo. También sacar la pelota contra la presión y defender”.
“Considero que soy bueno jugando el pick and roll, tengo buen tiro, pero al mismo tiempo sé que me cuesta bastante defender y a veces cometo errores bobos, pero estoy trabajando en eso”, reflexionó también Santiago sobre sus fortalezas y debilidades.
Para terminar, le preguntamos sobre cómo ve a Trouville en la Liga Uruguaya que se reanudará a fines de este mes: “Ojalá podamos pelear entre los primeros cuatro, y luego apuntar a más siempre”.