Finalizó una nueva fecha del torneo Sub 23 en el que varios se mantienen invictos, otros empiezan a levantar cabeza, mientras que algunos no conocen el triunfo.
Por Alvin Montes de Oca
En un partido emocionante Trouville derrotó como visitante a Aguada con un excelente cierre.
Para lo que fue un arranque errático e impreciso para ambos, el aguatero leyó bien las ventajas de una defensa bastante estática y con rápidos rompimientos hacia el aro, así como puntos de segunda chance sacó la primera renta para irse seis arriba el primer cuarto. Los segundos diez minutos la historia fue otra. Los de Pocitos se plantaron más abiertos en la ofensiva, lo que generó espacios para cortes y conversiones cerca del aro. Santiago Tucuna y Lucas Farto se hicieron responsables del equipo para llevarlo al frente en el score, y con una gran defensa al hombre, doblegando a Ignacio Castro por momentos se fueron al descanso largo ganando por 41-36.
El rojiverde amenazó con pasar al frente y lo hizo con la misma fórmula que en el primer chico del cotejo. Colapsando la pintura para convertir o sacar faltas, dejaron en tablas un cotejo que venía siendo hermoso hasta el momento. Sin embargo, de desatenciones rivales el rojo sacó oro para retomar la renta y encarar el cierre cuatro puntos arriba.
El ocaso fue apasionante. Intercambiaron punto por punto y se intercambiaron el liderazgo durante casi ocho minutos, momento en el que Trouville puso el pie en el acelerador y se llevó el encuentro. Con una buena rotación del balón Luca Ramos y Guillermo Souza lastimaron desde los 6.75, más puntos de Tucuna el parcial final fue de 10-0, para pasar y triunfar por 84 a 75.
El 1 - 2 aguatero fue fundamental durante gran parte del juego. Brun y Castro fueron esa cuota explosiva para sorprender a la defensa y sacar jugadas de la galera. El segundo tiempo de Mateo Amarillo es destacable. Anotando y generando desde su posición. En el Rojo se destacó Santiago Tucuna cumpliendo en todo: desde bajar rebotes y convertir de segunda oportunidad, hasta en defensa. El cierre de Luca Ramos desde el perímetro fue picante.
Por Federico Klein
Con un segundo cuarto para encuadrar la UA venció a Peñarol y le quitó el invicto en el torneo.
El duelo comenzó parejo pero con un leve favoritismo para el Carbonero que con Geller y Amichetti lastimaba a la defensa azulgrana. La UA logró responder con Felipe Rodríguez para irse al primer descanso corto abajo 16-14. El segundo chico fue 100% azulgrana. Con Dios, Da Costa Porto y Ambrosoni como figuras puso un tremendo 20-5 que dejó sin respuesta al Manya y dejó a la visita arriba 34-21 al cabo de los primeros 20.
En tercer cuarto se inclinó la balanza hacia el otro lado ya que Peñarol con García Russi mejoró mucho su nivel poniendo un 25-15 en los terceros 10. Para fortuna de Unión las incursiones de Pipe y algo de Meineros lo dejó arriba de cara al cuarto final (49-46). Ya para el último cuarto la paridad volvió, Peñarol trató de todas las formas con sus armas de llevarse el punto pero Federico Ambrosoni tuvo otros planes y le dio el triunfo a Unión Atlética en cifras finales de 65-59.
En el conjunto ganador destacamos a Felipe Rodríguez goleador del equipo con 17 puntos y a Federico Ambrosoni, quien aparte de secundar a Pipe con 15 unidades fue clave en el cuarto final. Del otro lado nos quedamos con Nahuel Amichetti y Leandro García, goleadores de Peñarol con 14 y 13 tantos respectivamente.
Por Agustín Bó
Biguá no tuvo mayores inconvenientes para vencer a Urunday Universitario y continúa invicto en el campeonato.
El inicio de encuentro fue ampliamente favorable para la visita. Fue intenso en defensa, corrió la cancha con criterio y gozó de buenos porcentajes en ofensiva. Por el lado del equipo de Villa Biarritz, aparecieron Blazina desnivelando con su velocidad y Arévalo aportando en el perímetro. Catorce fue la máxima del estudioso en los primeros diez minutos, pero la diferencia terminó siendo de sólo seis unidades.
En el segundo cuarto el conjunto dirigido técnicamente por Pablo Ibón ajustó en defensa y comenzó a fluir en ataque. Noceda impuso su juego en el poste bajo y Álvarez fue importante en la conducción. El verde disminuyó su goleo y no fue el mismo defensivamente. Un buen ingreso de Pérez le permitió a Urunday achicar la diferencia y finalizar el primer tiempo un punto abajo.
Arévalo mostró todo su poderío ofensivo en el tercer cuarto y se convirtió en la gran figura del partido. Lastimó siendo letal en el tiro exterior, rompiendo al aro y fue inteligente cuando lo doblaron para descargar. Abrió dieciocho de máxima el locatario y manejó la renta. Corbisiero y Pascual fueron los máximos exponentes ofensivos de Urunday Universitario. Los actuales vicecampeones del torneo ingresaron al último cuarto catorce puntos arriba.
Nada cambió en los últimos diez minutos, salvo que Biguá continuó ampliando la ventaja. Ambos entrenadores rotaron su plantel y le dieron minutos a jugadores que habitualmente juegan poco. Ortiz lo aprovechó en el local y colocó dos triples en tres intentos.
El marcador final fue de 87-66 a favor de un Biguá que continúa invicto en las tres fechas que se han disputado hasta el momento. Por su parte, Urunday cayó por segunda vez en el certamen.
Ángel Arévalo fue el jugador más desnivelante del partido. Culminó el partido anotando 27 puntos, siendo once de ellos en el tercer período. Sebastián Noceda también fue importante y completó un buen partido tanto en defensa como en ataque. En el equipo perdedor, se destacaron las 17 unidades de Giovanni Corbisiero.
PG | PP | PTS | |
Trouville | 6 | 0 | 12 |
Urunday | 4 | 2 | 10 |
Nacional | 4 | 1 | 9 |
Biguá | 4 | 1 | 9 |
Tabaré | 3 | 2 | 8 |
Juventud | 1 | 5 | 7 |
Albatros | 2 | 3 | 7 |
Capitol | 1 | 4 | 6 |
Aguada | 1 | 4 | 6 |
Nautico | 0 | 4 | 4 |
PG | PP | PTS | |
U. Atlética | 5 | 1 | 11 |
Peñarol | 5 | 1 | 11 |
Goes | 4 | 1 | 9 |
Verdirrojo | 3 | 2 | 8 |
Sayago | 3 | 2 | 8 |
Larrañaga | 2 | 4 | 8 |
Montevideo | 1 | 4 | 6 |
D.Sporting | 1 | 4 | 6 |
Malvín | 2 | 2 | 6 |
Capurro | 0 | 5 | 5 |