Uruguay comenzó la Copa América goleando a Ecuador 4-0 en Mineirao y dejando una muy buena imagen pensando en lo que viene.
Antes del partido se habló mucho. Sobre si Uruguay era candidato o no. Sobre Lodeiro de arranque sí o no. Sobre si Suárez podía jugar 90 minutos o no. Todas esas dudas fueron disipadas durante el partido. Algunas más temprano, otras más tarde, pero todo se disipó.
La Celeste impuso sus leyes sobre su rival de turno, y muchas circunstancias llevaron a que Ecuador nunca pudiera hacerle frente a las condiciones que tenía el juego. Por ejemplo, en unos de los primeros ataques del equipo de Tabárez (cuándo apenas iban 5 minutos), Suárez se volcó a la derecha con balón controlado y puso la guinda a las espaldas de Quintero y a la ubicación de Lodeiro. “El Nico”, ni lerdo ni perezoso, con dos toques fenomenales se dejó la pelota perfecta para la volea de derecha. 1-0 y pelota al medio.
Y tras de cuernos, palos. O así dice el famoso dicho español. Que significa que tras de una mala noticia viene otra. Y eso le pasó al “Tri”. En otra pelota que llovió a su espalda, Quintero saltó con Lodeiro y le pegó un codazo. Daronco sacó amarilla pero el VAR (Wilson Sampaio) le hizo ver su error y que debía expulsarlo. Iban 20’ y Ecuador se quedaba con 10.
Uruguay siguió atacando y Cavani obligó una atajada muy buena de Dominguez. Pero los delanteros tienen revancha siempre. Entonces tras un córner y un pase de Godín, el 21 definió de media volea. 2-0 y respirar. Porque además el partido estaba 10 contra 11 y Ecuador estaba al borde del KO.
La pelota quieta fue el arma para hacer que el equipo de Bolillo Gómez tirara la toalla. Tras otro córner de Lodeiro y un cabezazo de Cáceres que ganó arriba, la pelota le cayó a Suárez. No hace falta ni decir como terminó la jugada. Suárez. Solo. Área chica. Pelota al medio.
El segundo tiempo sobró. Realmente pasó muy poco. El partido estaba para una goleada mucho más abultada, pero Uruguay fue levantando el pie del acelerador porque la ventaja era suficiente y no había necesidad de arriesgar los físicos. Vecino y Nández salieron sentidos, por ejemplo.
Pasada unos minutos la media hora del segundo tiempo un centro de Cavani fue bajado al medio por Pereiro para que Suárez defina. O esa era la intención. El pase defectuoso de Pereiro cayó en el pie de Arturo Mina que definió. La puso en un ángulo, pero en su propia meta. El segundo asistente cometió una grosera falla y anuló el gol. El VAR le puso pienso a la acción y fue el 4-0. Y ahí sí. Cierre para el partido. Solo un tiro libre de Suárez que pegó en la barrera y poco más.
Uruguay ganó muy bien mostrando autoridad y siendo la actuación más sólida de la Copa América hasta el momento. Pero ni tan calvo ni con dos pelucas, diría mi abuela. ¿Uruguay está para pelearle el título a cualquiera? Si. ¿Uruguay es el mejor equipo del Mundo? No. Ni cerca. Siempre hay cosas para mejorar. Pero que el mundo sepa. Que Uruguay dio un paso firme.
Formaciones:
Uruguay (4): Fernando Muslera; Martin Cáceres, José María Gímenez, Diego Godín, Diego Laxalt; Matías Vecino (81’ Federico Valverde), Rodrigo Bentancur, Nahitan Nández (64’ Gastón Pereiro), Nicolás Lodeiro(75’ Lucas Torreira); Luis Suárez y Edinson Cavani.
DT: Oscar Washington Tábárez.
Ecuador (0): Alexander Domínguez; José Quintero, Arturo Mina, Gabriel Achiller, Beder Caicedo; Jefferson Intriago, Jefferson Orejuela, Ángel Mena (29’ Pedro Pablo Velasco), Antonio Valencia, Ayrton Preciado (46’ Renato Ibarra); y Enner Valencia.
DT: Hernán Darío Gómez.
Expulsado: Jose Quintero (E)
Arbitro: Anderson Daronco de Brasil, (6 puntos) asistido desde las bandas por Marcelo Van Gasse (3) y Kleber Lucio Gil (6) y por Nicolás Gallo (Colombia. Sin puntuar) Los AVAR fueron Wilton Sampaio (8 puntos) y Rodrigo Correa de Brasil (s/p) y Fernando Rapallini (s/p) de Argentina.