Foto: Marcos Ferreira
Federico Camiña, flamante entrenador de Malvín, conversó sobre este nuevo desafío, el armado del plantel, la importancia que tendrán los jóvenes y más con Básquetbol con Pasión.
“Lo primero es la alegría de que un club se fije en tu trabajo, más aún uno que ha sido importante en los últimos diez o quince años, que ha competido fuerte en Uruguay y también internacionalmente. La posibilidad de arribar a Malvín me deja muy contento” comenzó diciendo el DT.
Al consultarle sobre sus próximos pasos, explicó: “Estamos tratando de delinear el equipo, dentro de la coyuntura que están viviendo el club y el país, que no es fácil. Hay que ser creativos y ver qué es lo mejor que podemos hacer para poner un buen equipo en cancha”.
En cuanto a por dónde pasan sus prioridades en este sentido, expresó: “El equipo ya sufrió una baja que fue la de Nicolás (Mazzarino) y ahora estamos con el tema de Marcos (Cabot), que si bien en un principio parecía más lejano los dirigentes están trabajando en eso. Estamos apuntando también a traer un jugador que nos de poder en la pintura y pueda jugar también de frente. Dejamos para más adelante el tema extranjeros, cuando tengamos a ciencia cierta con quiénes vamos a contar como fichas nacionales”.
Su cuerpo técnico estará integrado por Carlos “Wally” Barrios como asistente y el profesor Ernesto Caravia en la parte física. Al referirse a su vínculo con el Horacio Martínez y si era posible que también forme parte, dijo: “Más allá de lo profesional y de ser colega, el ‘Chato’ es un amigo. Si bien no va a estar en el cuerpo técnico, seguramente va a ser material de consulta nuestra, por la afinidad y porque conoce a todos estos chicos, los tiene mejor leídos que nosotros. Él también va a querer que el equipo funcione y que los chicos estén bien, sé que va a estar muy cerca de nosotros porque lo conozco como persona y como entrenador”.
El playero pone uno de sus objetivos para la próxima Liga en darle más minutos a sus Sub 23, y esto es algo que tienen en cuenta a la hora de conformar el equipo: “No creo que contratemos una quinta ficha. La idea es que los chicos tengan espacio este año, otra oportunidad. El club va a tener una apuesta económica distinta a la de otros años, va a ser una Liga donde los jóvenes puedan seguirse formando, pero con más minutos de importancia”.
Lucas Capalbo, Felipe García, Nicola Pomoli, Juan Diego Cabillón, Rodrigo Coelho y Marcelo Rosas son los Sub 23 de Malvín que jugaron El Metro pasado. Consulado sobre si era posible que alguno de ellos fuera dado a préstamo o todos quedarían en la institución, explicó: “Estamos evaluando, hay jugadores que son los que más han jugado, pero hay otros también que quizá tengan posibilidad de desarrollarse en otro lado porque acá no tendrían tantas posibilidades de jugar. Queremos que todos tengan la posibilidad de seguir desarrollándose y puede que, como en otros torneos, puedan ir a otros equipos. Pero recién lo empezamos a diagramar”.
Para terminar, hablamos de cómo ve esta nueva etapa, ya que el acuerdo inicial fue sólo por la Liga Uruguaya Especial 2021: “Cada vez que llego a un club lo hago con la idea de hacer lo mejor, dejar lo mejor y perdurar en el tiempo, ayudar en las áreas que pueda ayudar, no sólo ser el entrenador del primer equipo. Si ayudo a que los jugadores mejoren, mi trabajo va a estar bien hecho. Si medimos sólo lo deportivo es difícil, porque se van a dejar cosas de lado por seguir colaborando en la formación”
“El proyecto es del club, no es mío. El proyecto es de Malvín, yo voy a colaborar en esto que ya está funcionando, para que siga adelante y Malvín siga siendo Malvín” finalizó Camiña.