Esta noche da comienzo la última fecha de la fase regular de El Metro, con mucho en juego, varios equipos intentarán ganar para sacar ventaja en la postemporada.
CEFUBB
Jueves 01/10, 19:15 hs.
Andrés Bartel, David Nadrúz, Gonzalo Paz .
Colón: Martín Mayora, Agustín Da Costa, Agustín Pose, Fernando Verrone, Rogelio De León. DT: Fabián Narbais.
Cordón: Nicolás Barthesagui, Brian García, Miguel Barriola, Martín Rojas y Paul Harrison. DT: Diego Palacios.
Cordón llega con un récord de 8-3 y tiene la obligación de ganar para confirmar el tercer lugar de cara a la postemporada, además, en caso de obtener la victoria y que Olivol Mundial pierda, el albiceleste podría cerrar la fase regular como el segundo mejor equipo del torneo. El panorama para Colón es totalmente distinto, los de la calle San Martín no han logrado afianzarse en el torneo, vienen de perder un partido clave con 25 y llegan a la última fecha con un récord de 4-7. Deberá ganar y esperar resultados para meterse entre los 8.
Ambos equipos llegan con todo el plantel a disposición para el juego de esta noche.
Sin duda Cordón parte como favorito, pero el tricolor tiene armas para sorprender y llevarse el punto del CEFUBB. La clave para Colón estará en la defensa de Paul Harrison y Martín Rojas, donde a priori los dirigidos por Diego Palacios parecen tener bastante ventaja, además de intentar elevar la intensidad defensiva para robar balones en primera línea y poder correr la cancha.
Por otro lado, los de la esquina del movimiento tendrán en el ingreso de Fernando Martínez una cuota importante de sus puntos, pero los de la Calle Galicia tienen varios jugadores capaces de contener (dentro de lo posible) al “Enano” por lo que Agustín Da Costa y Fernando Verrone deberán aportar lo suyo en ofensiva si es que quieren quedarse con el partido.
En el partido de hoy se miden las caras Cordón, el segundo equipo con más pérdidas por partido del campeonato (14.7) ante Colón, el tercer equipo con más recuperos por partido (8) y el equipo con más puntos al contraataque (13.6).
Por otra parte, Cordón es junto a Stockolmo el equipo que más puntos promedia por juego, alcanzando cifras de 83.6 puntos por partido. Además, los de la calle Galicia son el segundo porcentaje más alto desde más allá de los 6.75 con un acierto del 33.6 %, mientras que Colón está en el debe en esa materia, siendo el tercer peor equipo del torneo en ese apartado con un porcentaje del 27.2%.
CEFUBB
Jueves 01/10, 21:30 hs.
Richardo Olivera, Fernando Pastorino, Martín Guberna.
Sayago: Mateo Dogliotti, Germán Silvarrey, Brian Silva, Nahuel Lemos y Zygimantas Riauka. DT: Nicolás Díaz.
25 de Agosto: Pierino Rüsch, Santiago Massa, Jonatan Slider, Marcel Souberbielle, Matías Martínez. DT: Javier Espíndola.
Sayago llega a esta última fecha inspiradísimo, viene de 3 triunfos consecutivos ante rivales de buen nivel y alcanza un récord de 5-6 que le permite competir por meterse entre los 8 cuando hace 2 semanas esto parecía muy lejano. 25 también llega a esta última fecha tras ganar y con un récord de 5-6 por lo que este partido será prácticamente una final por un lugar entre los 8.
Tanto Sayago como 25 superaron los problemas de lesiones que los habían aquejado a lo largo del campeonato y hoy tendrán todo el plantel a la orden.
Ambos equipos se juegan cosas importantes y lo saben por lo que seguramente los nervios jugarán su papel, la clave para Sayago esta en su juego interno, se enfrenta a un equipo que casi no tiene alternativas en la pintura, por lo que deberá ser lo suficientemente inteligente para leer las ventajas y aprovecharlas.
Por su parte 25 cuenta con un gran arsenal ofensivo, donde 4 de sus 5 titulares pueden abrirse y tirar con grandes porcentajes, el ingreso de Lucas Capalbo puede ser clave para aumentar el ritmo de juego e intentar contener a Doggliotti y Silvarrey.
El león de Villa Dolores es el equipo con más puntos desde más allá de los 6.75, alcanzando un 37% de acierto pero también es el equipo que menos puntos hace de contraataque (8.5 pp) y el segundo que menos rebotes atrapa con 28.8 rebotes por partido.
Sayago es el equipo que más puntos trae de la banca, con un promedio de 26.5 por partido.
CEFUBB
Viernes 2/10, 19:15 hs.
No fueron desginados.
Stockolmo: Juan Galletto, Demian Álvarez, Gianfranco Espíndola, Leonardo Mainoldi y Mauricio Arregui. DT: Gonzalo Fernández.
Unión Atlética: Manuel Mayora, Martín Trelles, Felipe Rodríguez, Imanol Asaravicius y Sebastián Ottonello. DT: Fernando Cabrera.
Tanto Stockolmo como Unión vienen de ganar en la fecha pasada y saben que si ganan se meten entre los 4. El azul del prado sabe que de ganar podría llegar a alcanzar el tercer lugar.
Héctor Silva está en duda de cara al partido y el cuerpo técnico quiere cuidarlo para los Playoffs, aún así, la idea es que se cambie y esté a la orden. Por otro lado, Nick Wadell se hará el hisopado y en caso de dar negativo seguramente sea de la partida en el azulgrana, si el test es positivo Camilo Colman será su remplazo.
La presencia o no de Wadell y Silva será claves en el desenlace del juego. En todo caso, en cualquiera de los emparejamientos Leonardo Mainoldi parece tener una ventaja importante. Controlar al argentino será clave para Unión.
Unión es el segundo equipo que más puntos anota con 71.2 puntos, pero también el que menos recibe con 69.5 puntos.
Stockolmo es el equipo que menos puntos anota tras pérdidas con 11.7 unidades. Por otro lado es el segundo con más tantos desde contraataque con 13.2.
CEFUBB
Viernes 2/10, 21:30 hs.
No fueron desginados.
Lagomar: Martín Perdomo, Martín Larrea, Rodrigo Cardozo, Nicolás Álvarez y Sebastián Chaine DT: Mauricio Rodríguez.
Olivol Mundial: Diego Álvarez, Ángel Varela, Emiliano González, Pablo Macanskas y Damián Tintorelli. DT: Martín Sedes.
Ambos llegan de perder y tienen que levantar cabeza pero con objetivos muy distintos. Olivol llega a esta fecha con un récord de 8-3 y necesita ganar para asegurar el 2. Lagomar había asegurado su lugar en playoffs y se jugaba un partido clave para meterse entre los 8 ante Unión Atlética. Luego de perder, deberá derrotar a Olivol para intentar lograr ingresar a la postemporada con ventaja.
Los 2 equipos tendrán los 12 jugadores a su disposición.
La clave para Olivol pasará por la ventaja en el poste de Tintorelli ante Chaine, por otra parte los de Martín Sedes cuentan con la presencia de Felipe Garcia quien entrando desde la banca puede ser uno de los pocos jugadores capaces de defender a Martín Perdomo.
Olivol es el segundo equipo que menos puntos recibe por partido con 71.6 unidades, pero también es el tercer equipo con menos puntos de contraataque con 9.3 puntos por partido.
Lagomar es el equipo que menos puntos anota noche a noche, con un promedio de 68 puntos por partido. Aún así, luego de Olivol es el tercer equipo que menos tantos recibe con 75 unidades por juego.
CEFUBB
Sábado 3/10, 19:15 hs.
No fueron desginados.
Larre Borges: Leandro Taboada, Joaquín Osimani, Emilio Taboada, Nicolás Catalá y Martín Leiva. DT: Federico Camiña.
Verdirrojo: Marcelo Nessi, Ignacio Castro, Martín Aguilera, Gonzalo Meira y Nicolás Delgado. DT: Luis Alonso.
Ambos vienen de perder pero ya están clasificados a los Playoffs, Larre, tras la sorpresiva derrota ante Tabare deberá ganar para internar quedarse con el 5. Mientras que Verdirrojo ya sabe que entrará a los Playoffs como el 12.
Todos los jugadores de ambos equipos estarán a la orden.
Verdirrojo llegará al CEFUBB intentando dar un batacazo ante un eventual rival de primera ronda, para esto deberá intentar contener al más que versátil ataque del cuadriculado. Nacho Castro, Martín Aguilera y Marcelo Nessi serán claves en la defensa del perímetro. Larre viene de perder un partido donde había llegado a ganar por más de 21 puntos y no querrá cometer el mismo error.
Verdirrojo es el segundo equipo que más puntos recibe por partido, con 82 unidades permitidas por juego, por su parte Larre es el cuarto equipo que más puntos promedia con 80.8 tantos.
CEFUBB
Sábado 3/10, 21:30 hs.
No fueron desginados.
Urupan: Santiago Wohlwend, Nicola Pomoli, Federico Soto, Hernando Cáceres, Agustín Cáffaro. DT: Esteban Yaquinta.
Tabaré: Matías De Gouveia, Facundo Medina, Octavio Medina, Facundo Grolla y Diego Tortajada. DT: Alejandro Santerini.
Desde la llegada de Alejandro Santerini, Tabaré ha levantado mucho su nivel, viene de dar el batacazo ante Larre y va a querer repetir ante un Urupan que ya confirmó el 1 y seguramente dejará descansar a algunos jugadores de cara a los Playoffs.
Ambos equipos llegan con todo el equipo a su disposición, pero seguramente los pandenses no pondrán toda la carne en el asador.
En los últimos partidos Tabare ha logrado estirar la rotación y viene cosechando buenos resultados, del otro lado está Urupan que se ha mostrado firme durante toda la temporada y a falta de 40 minutos ya sabe que cerrará la fase regular como el mejor equipo del torneo. Seguramente la clave estará en la cantidad de minutos que tengan los jugadores principales de Urupan.
Urupan es el equipo que más puntos anota por partido, con 84.6 tantos por juego, además lidera la tabla de puntos en la pintura con 40.8 tantos.
Tabaré promedia 79 puntos por juego y también destaca en ese apartado, pero lo contrarresta con los 81 puntos que recibe.