Foto: Adrián Infantini
Tras el puntazo de Aguada sobre Yale, hablamos con su técnico Adrián Infantini sobre el progreso del equipo, y la visión que tiene sobre los minutos de tiempo.
ESTADÍSTICAS DEL EQUIPO
55 rebotes, 15 asistencias, 14 puntos desde el banco.
CALIFICACIÓN SALIMO’
El técnico aguatero analizó el partido y las claves para el triunfo: “Lo principal estuvo en defensa. El scouting lo hicimos basado en el ataque de ellas, que es mediante la argentina. Tratamos que generara lo menos posible, y por momentos pudimos cerrarla bien, por otros nos complicó. Logramos buenas rotaciones defensivas y también se llenó de faltas ella y tuvo que salir, nos ayudó mucho eso, y pudimos sacar la diferencia”.
El rojiverde ha ido de menos a más en este campeonato, y Adrián nos dio los motivos: “Somos un equipo totalmente nuevo, arrancamos el campeonato con mucha incertidumbre. Sumamos a Diamond (Richardson), que venía de jugar otro básquet. Nosotros nos tuvimos que adaptar a ella, y ella a nosotros. La primera rueda nos tomamos como objetivo ser lo más competitivos posible y no pudimos. En la segunda, con otro trabajo hecho y Luciana (Chagas) también más acoplada pudimos arrimarnos: A Defensor nos pusimos a ocho puntos en el tercer cuarto, por ejemplo, y al único que no pudimos hacerle partido fue a Hebraica”.
“El objetivo era que las nacionales crezcan, en base a la extranjera, y Luciana. Sabíamos que todo el laburo que veníamos haciendo era para esta parte del campeonato, y alcanzar la Copa de Plata” acotó.
Sobre sus referentes y refuerzos, primero se refirió al aporte que Luciana Chagas le viene haciendo al equipo: “Ella es sumamente intensa en defensa desde el arranque. Teníamos serios problemas de comunicación en cancha, pero Luciana habla todo el tiempo y es la que contagia, hemos ido solucionando eso”.
“En ataque aprendieron a entender más el juego con Diamond. Ya no la tiran en cuanto pueden, sino que la buscan, o a otra compañera más libre”, continuó diciendo, refiriéndose esta vez a Richardson.
Es excelente como técnico y como persona. Ni hablar de su compromiso y responsabilidad para con nosotras, siempre al firme en todos los entrenamientos, a cualquier hora y cualquier día. Nos da para adelante en todo momento desde las críticas constructivas para poder dar lo mejor adentro de la cancha. Valoro mucho su actitud y perseverancia. Y también, cuando nos tiene que pegar algún grito y ponerse firme claro que lo hace.
Melanie Komarek, jugadora
A lo largo del campeonato ha sorprendido que Adrián no pide tiempos muertos, o casi ninguno. Al consultarle, esto nos dijo: “Intento que ellas jueguen y fluyan. A veces pedís un minuto y es peor lo que les hablas, o ya llegan al banco con malas caras y tampoco está bueno generar ese ambiente”.
“Trato de ir corrigiendo durante el juego, y que ellas mismas se den cuenta de los errores”, agregó.
Al terminar confesó que: “Me han comentado mucho que me como los minutos, pero de a poco también es experiencia para mi, e ir aprendiendo”.
Encontró la manera de romper el cuadrado-1 que tanto la da a Yale. Luego de eso también logró sacar a Agustina García del juego, de la mano de doblegarla en defensa cada vez que encaraba al aro, y de atacarla en múltiples ocasiones buscando la falta.
A lo largo del torneo el equipo se ha ido complementando más y cada una ha tomado su rol. Al alcanzar esto los resultados han llegado, pero también se nota en la cancha cómo el equipo fluye.