Europa se viste de Premier. Fuente: UEFA
Se definieron las finales en las competiciones del fútbol europeo. El miércoles quedó emparejado el Liverpool-Tottenham a disputarse en el Wanda Metropolitano por la UEFA Champions League. Ayer, nuevamente los conjuntos ingleses volvieron a dar la talla. Chelsea venció al Eintracht Frankfurt en los penales mientras el Arsenal goleó al Valencia por 4-2 por la Europa League.
El conjunto gunner había vencido 3-1 en la ida a los españoles. En Mestalla les volvieron a ganar con un hattrick de Aubameyang. Lucas Torreira jugará la primera final de su carrera.
Por su parte los blues sufrieron ante un heroico elenco alemán. Kepa fue la gran figura tapando dos penales y el definitivo sería convertido por Eden Hazard.
Chelsea y Arsenal quieren la Europa League. Fuente: Sky Sports Pl
Los ingleses siempre parten como favoritos debido a su poderío económico y a sus nombres. Tanto Chelsea como Arsenal son equipos de Champions pese a que esta temporada les tocó estar en la segunda competición más importante. Ambos tienen un técnico recientemente fichado como son Sarri y Unai Emery. El italiano tendrá su primera final en Europa mientras el vasco supo ganarla tres veces con el Sevilla.
Pronosticar un resultado es difícil. En la Premier League hay una paridad tremenda, además los dos conjuntos han tenido altibajos a lo largo de la temporada.
Un gran estratega que aún no ha conseguido ganar nada importante. Es sin dudas el reto más importante de su carrera. Sarri tiene una filosofía de juego muy “guardiolista” aunque no ha podido plasmarla a lo largo de la temporada. Además de un gran equipo, tiene grandes jugadores.
Eden Hazard quiere irse con un título bajo el brazo. Fuente: Sky Sports PL
El belga es el clase A del club blue. Está ante un título que puede ser el último, se rumorea que partirá hacia el Real Madrid en el verano europeo. Su verticalidad no es novedad y es su salto de calidad.
El francés siempre fue un volante tapón aunque con el ingreso de Jorginho y Barkley se ha acomodado como volante por derecha. Con gran recorrido, recuperación, cubre siempre las espaldas de los mediocampistas de juego. Le ha sumado goles a esta nueva faceta.
Un técnico con historia en la competición. Emery ha sabido levantar tres veces este trofeo y no es casualidad. Su revolución en Londres ha hecho que Arsenal se meta en la final tras muchos años y no yéndose en la primera de cambio. Su esquema depende mucho de lo que hagan los mediocentros y de la calidad individual de sus delanteros.
Aubameyang es importante en Arsenal. Fuente: Sky Sports Pl
Junto a Lacazette son de las mejores duplas en el viejo continente. Ayer ante el Valencia se despachó con un triplete para evitar cualquier sorpresa. En la ida también fue determinante. El gabonés está en un momento tremendo. Además de hacer goles, asiste y aprovecha su velocidad. Un delantero de temer para la defensa de Stamford Bridge.
Puede que el fraybentino no esté teniendo sus mejores actuaciones en el último tiempo pero es fundamental en el esquema. Dentro de la plantilla no hay un futbolista con sus características. Su despliegue, retroceso y resistencia lo hacen un “pacman” en la medular. Además tiene buen trato con la pelota y un gran remate de media distancia. Emery podrá elegir a Guendouzo, pero Torreira es clave en la fase defensiva.
Salah y Kane puede ser un duelo tremendo. Fuente: Getty Images
Liverpool y Tottenham irán por la gloria el 1 de junio en Madrid. Ambos llegan con realidades diferentes aunque con similitudes, los dos remontaron situaciones adversas ante Barcelona y Ajax respectivamente. Los Red’s quieren revancha de lo sucedido el año pasado ante el Real Madrid mientras los Spurs van por su primer título en la competición. Klopp y Pochettino quieren poner su nombre en la orejona.
Fútbol, mucha intensidad y un gran funcionamiento. Klopp lo ha devuelto a la élite. Además recuperó la mística que había perdido hace años, por eso es que en dos temporadas llegó a dos finales. Los futbolistas confían en el entrenador y en ellos mismos. Sin dudas que son los grandes favoritos.
El egipcio es el distinto. Capaz de cambiar el partido con una jugada o gol. Su tridente con Mané y Firmino es de las mejores delanteras del mundo. El año pasado en el encuentro final salió por lesión. Su velocidad, finta y definición lo hacen un futbolista completo.
Van Dijk es un pilar de la defensa Red. Fuente: 90min
Todo club tiene que tener un caudillo en la zaga. El defensor mejor pago del mundo es el capitán de esta defensa. Además de ser protagonista en el juego aéreo es una garantía en el uno contra uno. Siempre bien parado y ordenando a sus compañeros, su presencia ha hecho crecer a Matip. Sin dudas que es el mejor en su posición.
Hambre de gloria, si hay algo que no le falta a este conjunto son ganas. Lo demostró siendo inferior en el juego ante Manchester City y frente al Ajax. Sacó dos partidos adelante que parecían perdidos. El factor mental de los Spurs es clave a lo largo de toda la temporada. Pochettino no fichó porque confía en sus jugadores y ellos en él. Entre un poco de fortuna y de efectividad están a nada del trofeo más importante de Europa.
El coreano vive un gran momento. Fuente: Talk Sport
El coreano se cargó el equipo al hombro cuando Harry Kane se lesionó. Sin su figura, el “7” fue clave en la serie pasada. Un futbolista con gran pegada y muy buena definición en el mano a mano. Tiene mucho sacrificio y despliegue pese a ser un extremo ofensivo. Si Kane no llega deberá tapar su ausencia.
El actor de reparto que se convirtió en protagonista. Su velocidad, dinámica y efectividad fue clave en la llave ante el conjunto holandés. Su potencia de mitad de cancha hacia adelante lo hacen un jugador indescifrable. Si a eso le sumamos goles, el brasileño puede aportar mucho.