Foto: Bandera en homenaje a Emiliano Sala Fuente: SEBASTIEN SALOM GOMIS/AFP/Getty Images)
El fútbol estaba en vilo desde el 21 de enero cuando el avión que transportaba a Emiliano Sala desde Nantes a Cardiff desapareció. Fue la noche del Lunes en el Canal de la Mancha. Pasaron los días y se encontró mediante una búsqueda privada el vehículo que transportaba al futbolista y al piloto; ayer se confirmó que el cuerpo rescatado era el del jugador argentino. Muchos nos fuimos a dormir con esta triste noticia, pero amaneceríamos con otra. Se incendio el complejo del Flamengo donde dormían los juveniles; se estima que hay por lo menos 10 victimas.
Emiliano Sala llegó a Francia de la mano del Proyecto Crecer. Fuente: El Períodico
Emiliano Sala nació en Cululú, Santa Fe. En el año 2010 emigró por el Proyecto Crecer a las divisiones juveniles del Girondins de Bordeaux, en este no fue tenido en cuenta y sería cedido en varias oportunidades. Caen, Chamois Niort y US Orleans fueron los equipos en los que jugó antes de ser comprado por el Nantes. Lo pagó en un millón de Euros y fue una gran inversión. Desde su llegada en 2015 jugó 133 veces y convirtió en 48 ocasiones; 13 serían en esta última temporada. Llamó la atención del Cardiff y el 19 de enero fue transferido por 17 millones de Euros convirtiéndose en el pase más caro en la historia del club galés. Firmaría contrato y no llegaría siquiera a practicar con el equipo.
Desde Salimó nos adherimos al duelo y nos solidarizamos con ambos sucesos apoyando así a los más allegados en este momento tan difícil.
Emiliano Sala viajó de Nantes a Cardiff y nunca llegó. Fuente: El Intransigente
Tras firmar contrato decidió volver a Nantes para despedirse de sus compañeros. Para él, sus colegas fueron parte de su éxito. Estaba cumpliendo el sueño de jugar en Inglaterra. La noche del 21 de Enero partiría junto al píloto Dave Ibbotson en una avioneta hacía Cardiff, nunca llegarían a destino. La aeronave desaparecería en la noche de los radares y fue allí cuando comenzó la preocupación. Se inició la búsqueda y no se encontró nada, la corriente en el Canal de la Mancha es tan fuerte y agresiva que podían estar en cualquier lugar; buscarían en las islas cercanas y en el mar por si veían algo. A los días encontraron asientos del avión en la costa de Francia pero no había rastro de ellos. La familia consiguió dinero suficiente para continuar en busca del futbolista argentino, la misma había sido suspendida por la policía de Guernsey.
El 3 de Febrero los familiares juntaron miles de donaciones y pudieron contratar servicios privados. Se encontró el avión, estaba 67 metros sumergido en el Canal de la Mancha. Lo único que podían hacer en ese momento era informar a las autoridades británicas, el accidente tomó carácter legal ante varias negligencias que fueron saliendo a la luz tras la tragedia. Se podía visualizar que había solamente un cuerpo pero no se identificaba de quien era.
Imagen del avión en el Canal de la Mancha. Fuente: AAIB
El 6 de Febrero se retiró un cuerpo del avión ante un cambio de marea que favoreció a los buzos. Se lo llevó a Portland en Inglaterra para determinar quien era la persona a bordo. Ayer, el forense anunció que el cuerpo era de Emiliano Sala; del piloto no hay rastros. Se rumorea que puede estar debajo del avión o en otro lugar del canal de la Mancha.
Ahora el caso esta en manos de la justicia británica. Se barajan muchas aristas de este accidente, además comenzó la batalla legal entre los clubes. Nantes intimó a Cardiff para que abone la primera cuota aunque este último espera que se aclaren varios hechos. Se comenta que el avión no estaba en condiciones y que podría determinarse que fue un vuelo ilegal.
La familia de Emiliano Sala está esperando que se aclare lo sucedido y que se haga justicia en un accidente que se podía haber evitado. Por su parte el Nantes decidió retirar la camiseta número nueve del club en honor al futbolista fallecido.
Incendio en las instalaciones del Flamengo. Fuente: Reuters
Se incendio el campo de entrenamiento donde dormían futbolistas de las juveniles del club carioca. Parece que el fuego comenzó en la madrugada del jueves alrededor de las cinco de la mañana. Las victimas hasta el momento son 10 y hay varios heridos. Entre ellos habían jugadores de entre 14 y 17 años, también varios empleados. El plantel de bomberos logró controlar un incendio de gran magnitud aunque todavía no conocen las causas del mismo.
Varías fuentes del Flamengo comentaron que normalmente duermen más futbolistas, pero como la práctica del día viernes estaba suspendida muchos volvieron a sus casas; permanecieron los que habitaban en otros estados. Ante semejante suceso el club de Regatas piensa que no están dadas las condiciones para enfrentar a Fluminense por la Copa Guabirá.
1 Comment
Esta genial el articulo. Reciba un cordial saludo.