Peñarol presentó este jueves a Mauricio Larriera como entrenador. Repasá lo que dijo el nuevo director técnico aurinegro y también Ignacio Ruglio y Pablo Bengoechea.
El acto de presentación comenzó con Ignacio Ruglio dandole la bienvenida; “depositamos toda nuestra confianza y estamos absolutamente convencidos que su trabajo le va a hacer mucho bien a la institución. Este es un club que toda la vida se movió por la pasión y todo lo que salga desde ahí va a ser bienvenido”, sostuvo el mandamás del carbonero.
Ruglio también decidió agradecer a Saralegui y Rubén Paz tras la salida de la institución y confirmó que hubo contactos entre el cuerpo técnico saliente y el entrante, ya que el artiguense se puso a la órden del nuevo cuerpo técnico para que este pueda tener la información necesaria.
“Cuando el camino comenzó a derivar en Mauricio, nuestro director deportivo comenzó a argumentar por qué. Queríamos un entrenador que conociera a los rivales, Mauricio no solo que los conoce sino que lo dirigió, que tuviera sueños grandes, que es algo que voy a destacar, sus sueños son grandes, que es algo que hay que tener en este club, que tuviera honestidad, y que fuera bien recomendado. Presidentes de clubes amigos, con los que he dialogado, especialmente voy a agradecer a la gente de Wanderers. Es un profesional incansable, es metódico y tiene sueños grandes. Sin dudas va a estar a la altura. Podemos prometer solamente trabajo, seriedad y calma. Necesito un Peñarol unido, en calma. Sepan que nos jugamos una parada muy grande en los próximos dos meses, sino ganar un campeonato que es histórico y entrar en la fase de grupos de las copas para a partir de ahí soñar en grande”. Luego agradeció tanto a Mauricio Larriera como a Darío Rodríguez, su segundo entrenador.
Larriera comenzó agradeciendo y mencionando que intentaría controlar las emociones, “me voy a tener que controlar, no lo puedo asegurar”, sostuvo. “Cuando uno se pone a repasar los entrenadores que pasaron por acá, se mueve el piso. Donde estoy sentado es un lugar con mucha historia, con mucha gloria. Vaya si hay responsabilidad, de encargarme a partir de este momento de la dirección técnica del primer equipo. Agradecer al área técnica, al área deportiva, a la persona de Pablo Bengoechea que yo no me olvido que es un colega, exitoso encima y una gloria de este club. Miro hacia el costado, como estoy rodeado y hoy es el comienzo de un sueño. La gente que me conoce desde chico, sabe que es así. Es una gran responsabilidad que no me va a llevar a paralizarme”.
Por su parte, Pablo Bengoechea dijo “me encuentro muy feliz en este lugar, y me encuentro muy feliz por gente que está muy feliz de estar en este lugar, como es ahora el compañero de ruta Cedrés y el Indio Olivera que es una gloria de la institución. Es increíble la energía positiva que nos transmite con su emoción. Hasta nos sentimos con un poco de vergüenza de que esté tan emocionado”.
“Agradecemos el trato y la cantidad de horas que hemos estado juntos. Porque todas las decisiones se explican porqué y luego de un razonamiento. La decisión de un compañero de vida como es Mario y Rubén Paz. Nosotros íbamos a apoyar la decisión de la Directiva. Si era el momento de que siguieran o de cambiar el entrenador, ibamos a apoyar. Estamos para sumar y muy felices que fuera así. También hubo charlas con Diego Aguirre porque había sido mencionado por uno de los candidatos como Juan Pedro (Damiani), que tiene mucha historia en la institución. Entendió que no era el momento, pero no por nosotros, para que entienda alguno por ahí por si interpretó mal. También hablamos con Diego Forlán, agradecemos su amabilidad, su don de gente y su cariño y de toda su familia hacia Peñarol”, continuó Bengoechea.
Asimismo manejó la posibilidad de Gustavo Poyet y una dificultad que hubo con la llegada de sus colaboradores. “Peñarol se forma con jugadores de larga trayectoria en Europa, precisábamos un técnico que si tuviera esa experiencia era mucho mejor. Mauricio tuvo la suerte de vivir eso en la selección de Paraguay, como a mí me tocó vivir eso como ayudante de Markarián, que si uno no es ayudante no tiene esa experiencia, es muy díficil. También necesitábamos alguien que supiera trabajar con jugadores jóvenes, que es nuestra gran meta. Le vamos a dar mucho valor al futbolista criado en nuestra institución. Eso va a ser obviamente a partir de marzo cuando haya posibilidades en un período de pases”.
“Es un campeonato muy importante para nosotros porque lleva el nombre de ‘Tito’ Goncálvez. Entonces necesitábamos a alguien que conociera los rivales que va a enfrentar en un lapso de 50 días. Mauricio ya los enfrentó, los rivales son los mismos. La única dificultad la teníamos con el conocimiento del plantel de Peñarol y para ello agradecemos y sumamos a Darío Rodríguez, que tenía otro cargo en la institución”, agregó Bengoechea.
“Los que me conocen saben lo que quería al Tito Goncalves viejo. Voy a trabajar con la mayor altura posible para que el Consejo Directivo no le genere problemas a Los Aromos. Si este club tiene calma él no tiene excusas, tiene que ir a ganar este campeonato. Nadie le va a decir lo que tiene que hacer. Cuando se lo dijimos así de claro, no solo que no dudó sino que dijo que veía a eso y a alguna cosa más a base de trabajo”, señaló el Presidente Ruglio.
“Estoy ansioso por tener esa primera charla. Este plantel si bien es amplio, tiene mucha versatilidad, tiene futbolistas referentes. Tiene jugadores en una edad y en un momento, jugadores que quizás no hayan sido campeones y lo tienen que buscar, como nosotros. Nos vamos a juntar con nuestros compañeros de trabajo como lo hemos hecho siempre. Solamente pedimos que sean leales a los valores que representan a la institución. Va a ser una charla corta porque hay poco tiempo. Estoy ansioso de que llegue ese día, presentarme y largarnos a trabajar. No quiero imaginármelo porque lo quiero disfrutar”, comenzó contestando Larriera.
“Cuando hablo de ser pragmático, hablo de evitar radicalizarse. La calidad de jugadores que tenemos en ofensiva, me entusiasma mucho. El duelo en el fútbol de hoy es determinante, en defensa y en ataque. Los partidos hoy se definen por los duelos. Vamos a depender primero que nada del trabajo de equipo. Porque esto es un trabajo en equipo, desde todos lados. Debemos estar todos alineados a un sueño. Esto abarca bastante más que solo la cancha”, agregó.
“Me sorprendió la conversación que tuvimos con Pablo Bengoechea, pero me fue explicando cual era su parecer. Me gusta también saber porqué era uno de los candidatos. Y eso lo ha hecho el director deportivo que es un colega exitoso”, “el tiempo es poco, la calidad de los futbolistas es mucha. Tenemos que buscar el campeonato. No es una presión, y si es una presión necesito esa presión. Sino no podría estar acá, no estaría preparado. Y siento que estoy preparado y muy bien acompañado. El cuerpo técnico estará integrado por el Profesor Alejandro Martínez y como segundo entrenador a Darío Rodríguez, que ya tuvo experiencia está dentro del club y fui yo el que eligió que él me acompañe. Acá nos conocemos todos y vamos a estar muy a gusto. No descartamos la incorporación de algún recurso humano que incluso está dentro del club. El cuerpo técnico podría tener alguna incorporación”.
“La importancia del segundo entrenador es fundamental, es una persona de confianza, es una persona con la que vamos a discutir permanentemente, en la semana y en los partidos. Como él ya ha tenido experiencia como segundo entrenador con Jorge da Silva, tiene un conocimiento previo de lo que es el plantel y el Mundo Peñarol. Miro a mis costados y me tengo que abrazar de todos ellos que me van a bañar de Peñarol más de lo que ya venía bañado. Y acá voy a hacer un alto en el camino. Al pueblo peñarolense le voy a contar una infidencia, que no la contó el Presidente, no la contó Pablo y nadie. La sabe la gente que me conoce desde que nací, los amigos del barrio, el Pepe Larriera que anda por ahí (su primo). Cuando yo era chico, todos somos hinchas de un equipo, y miraba los goles de Morena, las gambetas de Rubén Paz. Disculpándome por los monstruos que tengo acá, Rubén Paz era mi ídolo de niño. Cuando uno se transforma en futbolista, ese sentirse hincha, se va yendo pero queda algo más importante. El club que me emociona es Peñarol y no lo digo como se dice vulgarmente, para ‘vender humo’. No me quiero ganar a la hinchada con esto. A la hinchada se la gana con resultados, trabajo y seriedad. Pero quería decir esto porque se han dicho muchas cosas. Sin vender humo, en Argentina me hicieron una pregunta, ¿Maradona o Messi? Quien era el mejor. Primero que creo que los futbolistas no son comparables, no se pueden comparar porque hay arqueros, hay diferentes posiciones, el arquero es especial. Ninguno de los dos me parece mejor, pero si tengo que elegir, elijo a Maradona. Porque Maradona me emociona, creo que eso dice mucho con respecto a lo anterior”.
A esto, agregó Ignacio Ruglio “en las charlas con Mauricio, ha repetido mucho su devoción por el ‘Cabeza’ Rubén Paz y que lo tenemos ahora recién saliendo del club, en la charla de anoche con Rubén, cuando le contaba las anécdotas de Mauricio con él, el ‘Cabeza se emocionó y pidió su telefono al igual que lo pidió Mario (Saralegui). Esto no está armado por una agencia de publicidad. Esto está armado por seriedad. Mario dijo que es el primer hincha. Y Ruben se puso a disposición. Ese club en armonía, ese club que viene a ayudarse es el que queremos construir a partir de hoy y a partir del cinco de enero”.
Sobre el final, Darío Rodríguez también agradeció la oportunidad de estar y de seguir en Peñarol, ahora desde la función de segundo entrenador.
El cuerpo técnico encabezado por Mauricio Larriera comenzará los entrenamientos el 5 de enero en Los Aromos y debutará ante Cerro en el estadio Luis Tróccoli a mediados de dicho mes.