Peñarol y Nacional se enfrentarán este domingo a partir de las 17:30 horas en el Estadio Campeón del Siglo. En Salimo’ te traemos la previa con detalles, análisis, antecedentes y analistas invitados.
El carbonero tendrá sus más importantes bajas en el fondo. Ni González ni Piquerez podrán jugar el clásico lo que hace que dos debutantes clásicos como Pintos y Acosta deban saltar a la cancha. La defensa ya es una zona en la que por momentos sufre el manya y la baja de sus laterales titulares puede influir de gran manera en su funcionamiento.
Además, ambos laterales titulares tienen cualidades ofensivas que los suplentes no, por lo tanto podremos ver a un Peñarol más estructurado en defensa.
Sin dudas el trabajo de Trindade en mitad de cancha será vital para que Peñarol recupere rápido y ponga a correr a sus atacantes. Demás está decir que Jesús necesitará un buen rendimiento del Cebolla, jugador experiente para este tipo de partidos, si no quiere perder la mitad de cancha por inferioridad numérica.
El desequilibrio en Peñarol llegará por las bandas. Tanto Urreta como Torres buscarán el 1×1 ante los defensas tricolores. Además, la carta de gol desde fuera del área puede aparecer con Terans el cual ha demostrado su buena pegada incontables veces. Matías Britos no tuvo su mejor debut clásico. Sin dudas querrá cambiar esa versión y ser el hombre gol que Peñarol necesita para anotar.
Torneo Apertura:
4° con 24pts (6G – 6E – 3P)
19 GF / 15 GC (+4)
Tabla Anual: 6° con 30pts (Zona de clasificación a Copa Sudamericana, a 3pts de la Libertadores y a 13pts del 1°)
Torneo Intermedio:
6° con 6pts (2G – 0E – 3P)
8 GF / 6 GC (+2)
Fecha 1: P 1-2 vs River Plate
Fecha 2: P 1-2 vs Defensor Sp
Fecha 3: G 4-1 vs Dep Maldonado
Fecha 4: P 0-1 vs Fénix
Fecha 5: G 2-0 vs Boston River
Fecha 6: vs Danubio (Postergado)
Kevin Dawson; Robert Herrera, Gary Kagelmacher, Fabricio Formiliano, Joaquín Piquerez; Jesús Trindade, Cristian Rodríguez; Jonathan Urretaviscaya, David Terans, Facundo Torres; Matías Britos.
DT. Mario Saralegui.
Nacional deberá buscar ganar el duelo en el mediocampo y aprovechar la velocidad que maneja por las bandas, además de su juego inteligente en el medio. Lo que viene mostrando Alfonso Trezza por derecha y Ignacio Lores por izquierda, al menos en los últimos juegos. Le permite al tricolor hacer un equipo ancho, que aprovecha el espacio y complica al rival que generalmente, en defensa suele acortar la cancha para que justamente el contario no tenga tanto espacio para jugar.
Lo que tiene el bolso, es que hace una buena lectura de ello, abre el campo para tener mas espacios y que la pelota le llegue a los delanteros con mayor facilidad, incluso dañando por bandas y aprovechando las bolas rápidas para tener la definición de Bergessio como opción de gol clara.
Además, el medio campo consolidado, con Neves-Martínez-Trasante, le da mucho en la marca y creación de juego al equipo dirigido por Giordano. Desde allí, nacen las situaciones, los tres son jugadores capaces e generar además de recuperar y son claves para Nacional. Por ahí pasará el juego, los tres del medio, serán mas que importantes.
Torneo Apertura:
1° con 28pts (7G – 7E – 1P)
27 GF / 16 GC (+11)
Tabla Anual: 1° con 43pts (Zona de clasificación a Copa Libertadores, 6pts por encima del 2°)
Torneo Intermedio:
1° con 15pts (6G – 0E – 1P)
9 GF / 3 GC (+6)
Fecha 1: G 1-0 vs Fénix
Fecha 2: G 2-1 vs Dep Maldonado
Fecha 3: G 3-0 vs Defensor Sp
Fecha 4: G 2-0 vs River Plate
Fecha 5: P 0-2 vs Danubio
Fecha 6: G 1-0 vs Boston River
Sergio Rochet; Mathias Laborda, Agustín Oliveros, Paulo Vinicius, Ayrton Cougo; Gabriel Neves, Emiliano Martínez, Joaquín Trasante; Gonzalo Castro, Alfonso Trezza, Gonzalo Bergessio.
DT: Jorge Giordano.
“En este clásico, como siempre, veo la clave en el mediocampo. Otra clave me parece que puede estar en como Nacional sepa aprovechar el desnivel por las bandas, teniendo en cuenta que Peñarol no contará con ninguno de sus dos laterales habitualmente titulares”, comenzó diciendo.
“Trámite de juego cortado y trabado, ninguno va a regalar nada. Los planteos los veo bastante similares, nadie va a salir a regalarse”, opinó sobre lo que espera del partido.
En cuanto a quién llega mejor, expresó: “Es Nacional. Lo demuestra la tabla, los rendimientos, a nivel local e internacional, además de tener una firmeza colectiva que hoy en día Peñarol no la tiene”.
Por otro lado, respecto al favoritismo, comentó: “Siempre influye el escenario. Creo que jugar en el CDS a este Peñarol le impone una presión más, además de la que ya tiene por los magros resultados deportivos en este 2020. Nacional llega mejor, pero no creo que haya un claro favorito”.
Por último, acerca de si un triunfo clásico opacaría el mal año deportivo del conjunto mirasol, dijo: “No. De ninguna manera salva el año, lo que si puede hacer una victoria clásica es entonar el ánimo de un equipo que viene caído en ese aspecto, además de descontar en la Anual y llegar tonificado al Clausura, el verdadero objetivo aurinegro hoy en día”.
“El dominio del mediocampo es clave. Si la línea de tres volantes que acostumbra colocar Nacional no reniega del esfuerzo que hizo el miércoles y logra imponer tanto su intensidad como rápida transición, tiene ventaja. La clave de Peñarol es el desequilibrio por las bandas, depende mucho de Urretaviscaya y Torres. Por otro lado, va a echar de menos a González y Piquerez para generar circuitos” comenzó destacando sobre las claves del clásico.
Consultado sobre qué trámite de juego se imagina el domingo comentó: “Intenso, con pocas situaciones de gol y Peñarol proponiendo un poco más al principio”.
“Entiendo que son dos equipos parejos, pero Nacional ha sido más regular. El éxito de Giordano ha sido consolidar una columna vertebral que Peñarol tiene pero difícilmente coincida en la cancha por muchos factores, principalmente el sanitario. Veo como leve favorito a Nacional. Hay trece puntos de diferencia en la Tabla Anual y lo de ‘clásicos son clásicos’ es un mito. Si bien hay excepciones, el que viene mejor al menos no pierde” señaló sobre cómo llegan ambos equipos y quién tiene el favoritismo.
El Estadio Campeón del Siglo recibirá un nuevo clásico del fútbol uruguayo: “Al jugarse sin público, el estadio influye mínimamente en el hábito de los jugadores de Peñarol de jugar ahí. No veo ninguna ventaja deportiva importante en ese sentido”.
“Ni por asomo. Ha sido un año fácilmente olvidable para el hincha de Peñarol” manifestó al ser preguntado si una victoria clásica salvaría el año deportivo del locatario.
Consultado sobre las claves tácticas del clásico que se jugará el próximo domingo aseguró: “El control que juega ejercer Nacional sobre Cristian Rodríguez en el medio y los cuidados de Terans que se intenta posicionar en las espaldas de los volantes centrales. Si Nacional logra dominar con Trasante, Martínez y Carballo logra un alto porcentaje del dominio del partido. Además, el control defensivo de Peñarol sobre Bergessio y lo que intente generarle Nacional por afuera”.
“Trámite típico de partido clásico sin arriesgar mucho por parte de ambos. Peñarol con el Cebolla en la elaboración desde la zona central y con Terans cerca suyo. Fundamental que Urretaviscaya recupere su nivel para generar en el sector derecho y desnivelar con su velocidad. Nacional intentando dominar el medio y buscando con dinámica las resoluciones para los de arriba” sostuvo sobre el partido que espera.
Respecto a qué equipo llega mejor declaró: “Claramente Nacional. Mejor futbolísticamente, mejor nivel en general de equipo a equipo y anímicamente muy por encima de Peñarol. Nacional genera y concreta resultados positivos. Peñarol por ahora no termina de dar el salto de calidad”.
“Solo por el conocimiento del campo de los jugadores de Peñarol, pero no influye casi nada porque además no hay público” opinó sobre qué tanto influye el Estadio Campeón del Siglo.
Consultado si una victoria clásica le salvaría el año deportivo a Peñarol sostuvo: “Para nada, solo le daría un poquito de paz interna. No alcanza solo un clásico en una institución como Peñarol”.
“Imagino a Nacional poblando la mitad de la cancha, ya que las ausencias de Giovanni González y Joaquín Piquerez en Peñarol le quitan llegada por las bandas. La asociación Cebolla-Terans-Torres puede ser determinante para el carbonero” destacó sobre las claves del encuentro.
Consultado sobre qué trámite de juego se espera señaló: “Partido cerrado, quizás con Peñarol buscando un poco más desde el arranque y Nacional esperando”.
“Nacional porque ha sabido ganar partidos sin jugar bien y tiene a Rochet que derrocha confianza para el resto de la defensa” comentó sobre el equipo que llega mejor perfilado.
Peñarol oficiará de local en el Estadio Campeón del Siglo: “Creo que incide en Peñarol, principalmente, y no se si de la mejor forma. Dado que el primer clásico ahí fue empate, si Nacional se impone sería el primer ganador clásico en el estadio de Peñarol. Esto genera cierta ‘mochila’ para el local”.
“Una victoria clásica sería apenas una sonrisa en un año que sin dudas fue triste para Peñarol” sentenció.
“Las claves tácticas del clásico pasan por dos lados. La responsabilidad de Peñarol por ser la última bala que tiene, donde tiene muchos más para perder que para ganar por jugarse en el Campeón Del Siglo, así que debería ir a buscar el partido al campo rival. Nacional puede hacer un planteo inteligente como hizo con Independiente Del Valle, quizá no tan mezquino y arriesgar en algún momento del juego. Llega anímicamente muy bien y le permite jugar con la posibilidad del empate, que no es un mal resultado para Nacional”. Comenzó diciendo sobre las claves.
Acerca de como imagina el juego comentaba “Imagino un trámite cerrado por las bajas que tiene Peñarol y por el mal momento que atraviesa en lo futbolístico. Nacional no ha jugado mucho mejor pero espiritualmente llega mejor, tiene más recambio sobre todo durante la marcha del partido, tiene más variantes. Veo un Peñarol necesitado, imagino un partido de trámite largo y score corto”.
Sobre como llega cada equipo “Futbolísticamente creo que están parejos, en lo anímico llega mejor Nacional después de la clasificación. En los números también está mejor, tiene ventaja en la tabla y sabe que juega la final del Intermedio. Peñarol tiene toda la presión, ha sido muy chato, ha dejado pasar las oportunidades y es la última que le queda al equipo de Saralegui”.
“Puede motivar un poco a Peñarol ser local, pero también le carga una mochila de responsabilidad gigante, va a tener que salir a ganar y tiene la presión de no perder. Una derrota clásica en el CDS puede marcarlo a fuego. Lo puede potenciar por momentos, pero además es sin gente lo cual es un plus para Nacional”. Agregaba sobre como llegan ambos equipos.
“No se si salva el año Peñarol con una victoria, pero maquilla un semestre muy malo, de bajo rendimiento futbolístico, eliminaciones tempranas en las Copas, un mal Apertura y un mal Intermedio. Es la bala que le queda. Mario Saralegui le ha dado importancia a los clásicos y ese campeonato especial que se ha dado siempre entre ellos puede maquillar, pero no creo que salve el año”. finalizabadiciendo sobre la situación del carbonero.
Pronósticos Individuales:
2 Comments
[…] El Clásico: La Previa […]
[…] El Clásico: La Previa […]