Comenzamos a palpitar el clásico charlando con Pablo Javier Bengoechea, emblema carbonero y figura del segundo Quinquenio. Experiencias personales, opinión y más en esta nota.
Pablo Javier Bengoechea es uno de los últimos ídolos de Peñarol. El nacido en la ciudad de Rivera llegó al elenco carbonero a pedido de Gregorio Pérez en el año 1993 tras su paso por el fútbol español y posteriormente el argentino.
Vistiendo la casaca aurinegra rápidamente obtuvo el capitanato y se convirtió en la máxima figura del equipo. A partir de su llegada, el conjunto mirasol comenzó a forjar un nuevo Quinquenio de Oro, el cual se dió desde el año 1993 hasta 1997.
Fue tanto el cariño que generó en los hinchas de Peñarol, que se le realizó una estatua de bronce en Los Armos, el centro de entrenamientos del plantel principal del aurinegro, representando la histórica imagen de Bengoechea haciendo el cinco con su mano.
Pudimos dialogar con él en la previa de un nuevo clásico, acerca de los factores que hacen que este partido se diferencie del resto y sus experiencias disputando los mismos. Esto fue lo que nos dijo.
En el inicio de la charla le consultamos acerca de si hay favoritos en este tipo de encuentros, a lo que nos contestó: “Creo que no, quedó demostrado en el correr de la historia y hay muchos antecedentes que lo confirman”.
Con respecto a los aspectos que lo hacen un partido especial expresó: “Lo hace diferente el hecho de denominarlo de esa manera, el clásico es único”.
Como es sabido, los días previos al cotejo entre Peñarol y Nacional son diferentes para los jugadores de ambos equipos, con respecto a esto “El Profesor” comentó: “El futbolista siempre vive la semana pensando en el partido, lo diferente en un clásico es que todos esa semana se habla sobre eso y las consecuencias que puede tener, sea cual sea el resultado”.
Abriendo el baúl de los recuerdos, Bengoechea fue tajante al responder sobre el clásico que más recuerda: “El primero, sin lugar a dudas”, haciendo referencia al encuentro disputado el 10 de mayo de 1993 en el que Peñarol venció 1-0 a Nacional por el Campeonato Uruguayo. Aquella tarde, el número 10 fue el encargado de anotar el tanto del triunfo por medio de un penal: “El gol en aquel partido me quedó marcado. Fui el encargado de patear, por suerte pudo entrar y nos pudimos quedar con el clásico”.
Peñarol jugará este domingo el segundo partido ante los tricolores en su estadio, el Campeón del Siglo, sobre esto remarcó: “Para mí gusto la localía en nuestro clásico no influye, se lo puede llevar cualquiera de los dos”.
Por último, Pablo hizo referencia al momento de crisis sanitaria que estamos viviendo y que repercusiones puede llegar a tener: “El jugar sin público es raro, creo que los futbolistas nunca se van a adaptar, como si se tratara otro deporte. Las hinchadas le dan ese condimento extra”.
Del otro lado de la vereda, charlamos con el ex jugador Rubén Sosa, quien también dejó su opinión en la previa del clásico.
1 Comment
[…] Peñarol […]