Racing terminó logrando el objetivo y mantuvo la categoría con un gran cierre de campeonato de la mano de Juan Ramón Tejera en la conducción técnica. Así, los cerveceros consiguieron evitar el descenso por undécima vez, y podrán festejar sus 100 años en Primera División.
La Academia culminó quinta el Campeonato Clausura, y décima en la Tabla anual, pero no siempre se encontró tan arriba. De hecho, supo estar en zona descenso a falta de pocas fechas para el final. Repasá las estadísticas principales del cervecero en las siguientes líneas.
Hernán Rodrigo López tomó el mando del equipo en Diciembre de 2017, y comandó el plantel hasta la cuarta fecha del Clausura.
En esos 26 partidos, el cervecero sumó 25 puntos. Este puntaje fue producto de 5 victorias, 7 empates y 13 derrotas. Dos de esas victorias fueron el triunfo clásico en condición de visitante del Apertura, y el del Intermedio.
En este período, el cervecero convirtió 21 goles y recibió 36, logrando como consecuencia un promedio de gol de -15. El último juego de este entrenador fue el 11 de agosto de 2018, ante Torque en el Parque Osvaldo Roberto, cuando cayó por uno a cero y fue destituido.
El 20 de agosto asumió de manera oficial el entrenador Juan Tejera, convirtiéndose en el director técnico por segunda vez (ya había tenido un pasaje por el club en 2012). Su debut no fue auspicioso, ya que cayó dos a cero ante Rampla Juniors en condición de visitante. Sin embargo, se recuperó en la fecha siguiente al ganar el clásico ante Fénix de atrás y en la hora por dos a uno.
En las 11 jornadas que dirigió, Racing sumó 22 puntos en total. Esto le permitió alcanzar las 25 unidades y la cuarta posición en la tabla del Clausura, así como finalizar décimo en la Tabla Anual con 47.
El arco
En todo el año, el cervecero sostuvo la valla invicta en 8 ocasiones, con la particularidad de que en 5 de esas ocasiones, el guardameta fue Diego Melián, que además, logró evitar goles en su arco por tres encuentros seguidos, igualando su propia marca.
Minutos
El jugador con mayor continuidad en el año fue Jesús Trindade, quien disputó nada más ni nada menos que 2790 minutos en los 33 partidos en los que participó. Esta, fue la séptima temporada del salteño defendiendo los colores de la academia. Lo siguen en este rubro Pablo Lacoste (2643 minutos) e Ignacio Nicolini (2294).
Además, Racing fue el equipo que más jugadores utilizó, con 33.
Goles
El máximo anotador fue Maicol Cabrera con 5 goles. El delantero convirtió por última vez en la victoria por uno a cero ante Fénix en el Torneo Intermedio. Lo siguen en la tabla, con cuatro goles: Jean Pierre Barrientos, Michel Araujo, y Pablo Lacoste. Con tres quedó Sebastián Fernández.
Por otra parte, el cervecero fue el equipo con mayor cantidad diferente de anotadores, con 20 (cuatro de ellos fueron goles en propia puerta de los rivales).
El gol más tempranero lo anotó Pablo Lacoste en el encuentro ante Cerro a los 6′. Curiosamente, el tercer gol más rápido también fue convertido en este encuentro, pero por Sebastián Fernández a los 12′. Ese día, ganó la academia por dos a uno.
En la hora: De los 36 goles que convirtió el cervecero, el 39% fueron anotados en los minutos finales de los encuentros (entre los 76 y 90′).
Los más tardíos fueron el de Barrandeguy (en propia puerta) a los 92′ ante Wanderers, el de Abascal (en propia puerta) a los 94′ ante Fénix, y el Jean Pierre Barrientos a los 94′ ante River Plate. Todos esos goles le dieron la victoria al equipo.
Rachas
Llegó a estar nueve partidos sin ganar que fueron desde el clásico ante Fénix en el Torneo Intermedio, hasta el propio clásico del oeste del Torneo Clausura. También llegó a estar 312 minutos sin gritar un gol.
Mantiene un invicto de cinco partidos sin perder en el Parque Osvaldo Roberto con el que cerró el campeonato.
Colaboración: Iván Buela
Foto: Micaela Ferraro