En un juego muy cambiante y con gran actuación de Mariangel Santana Yale necesitó de un alargue para derrotar a Aguada en la categoría U19 de la rama femenina. También charlamos con Pilar Borges.
Haciendo énfasis en su juego interno y encontrando goles de segunda oportunidad fue que las locales arrancaron el encuentro liderando, aunque con el correr de los minutos, con una buena defensa personal las de Jacinto Vera colocaron un 9-0 fatal para pasar al frente y terminar el primer chico arriba por cinco (13-8).
A esa racha se sumó la de las aguateras, que cambiaron su esquema defensivo radicalmente. Con la marca de Chagas sobre Podestá las ideas de generación yalense se redujeron radicalmente, comenzando a perder balones. En ataque las dueñas de casa no brillaron, pero con Luciana y Mariana García como estandartes, y la gran labor que estaban llevando a cabo atrás se fueron al descanso largo arriba 21-17.
El complemento cobró cierta intensidad. Con ambos bancos alentando y gritando el cotejo se hizo electrizante, aunque siguió siendo cuestión de rachas. Varias desatenciones dejaron a Podestá y Santana solas para castigar y devolverle la delantera a Yale. Tras un minuto de tiempo, las de García reaccionaron y con una bomba de Gallo acomodaron el barco para pasar e irse al cierre ganando por cuatro (35-31).
El desenlace fue apasionante, de punto por punto, idas y vueltas. Luciana Chagas tomó la batuta del aguatero, y contagió a sus compañeras, que en defensa hicieron una excelente labor. Con buenos minutos de Lizzazoain las de Jacinto Vera dominaron, pero tras tener el encuentro en tablas, Luciana castigó desde los 6.75 para pasar por tres, a falta de 3.30. El tanteador siguió moviéndose, se intercambiaron la delantera y a falta de 1.12 Cinthia Mott lo empató en 46, resultado con el que se irían al alargue.
El problema allí estuvo para las de la Avenida San Martín, que vieron cómo Chagas se fue al banco, producto del desgaste físico, y de esta manera Yale encontró ventajas. De la mano de Mariangel Santana le bajaron el telón al juego y en suplementario triunfaron por 62 a 50.
Además de los puntos finales, Mariangel cerró con 24 puntos en su cuenta personal. Sofía Podestá (11) le puso pienso y calma a cada ofensiva, más una gran defensa que evitó varios goles y la otra figura fue Mott, que con esa bomba forzó el alargue, y terminó con 13 puntos.
En las aguateras las goleadoras y grandes estandartes del equipo fueron Luciana Chagas y Mariana García con 23 y 11 unidades respectivamente. También es de destacar la mano de Victoria Gallo, y su juego, que aunque comienza más metida en la pintura, tomar la base le sienta muy bien.
Una de las grandes figuras defensivas del elenco Yalense fue Pilar Borges, con quien charlamos tras el juego, sobre su presente, la temporada del plantel mayor, y expectativas a futuro.
“Nos costó muchísimo al principio. No nos encontrábamos en defensa, ni ataque, nos cargamos de faltas también. Supimos acomodarnos en el cierre y terminamos como queríamos”, comenzó analizando el juego ante el aguatero.
La jugadora también agregó alguna de las claves para ganarlo: “Los rebotes fueron fundamentales. Ellas nos agarraron muchos fácilmente, y tuvimos que corregir eso. Lo otro importante fue evitar que nos afectara lo que estaba pasando afuera”.
En cuanto a su función en este equipo, la número 7 manifestó: “Mi rol siempre, y hoy es el defensivo, estar en las ayudas y nunca bajar la cabeza. En algún momento no pude cumplir con eso, pero afortunadamente lo logré”.
Al preguntarle por el femenino, su momento y el equipo, nos contó: “Me alegra muchísimo el crecimiento que está teniendo, y el reconocimiento. En lo personal, el hecho de poder competir en primera nos da más protagonismo y atención. Espero que siga así”.
“Estamos cada vez mejor, sorprendiendo. Jugamos más de lo que muchos podían esperar, por ejemplo contra Remeros, que nadie esperaba que pudiéramos ganar”, acotó, refiriéndose al gran e histórico momento que está viviendo Yale en la LFB
Para finalizar, nos transmitió sus sentimientos sobre jugar al básquet con chicas, y en primera: “Yo estoy contenta, chocha de la vida. Veo todo de forma increíble, entrenar en un plantel de primera, con una argentina (Agustina García) de tanto nivel que nos enseña”.