Foto: Víctor Espárrago levantando la Intercontinental en Japón, en 1980.
1911: Wanderers Campeón de la Copa Competencia Rioplatense. el bohemio lograba un título internacional al vencer en la final a San Isidro de Argentina por 2 a 0 jugando como visitante.
1966: Nace George Weah. Centrodelantero nacido en Liberia que destacó en la década del ’90 jugando por el Milan de Italia, incluso ganando el Balón de Oro en 1995. Actualmente es el presidente de su país, ayudando a combatir la pobreza en un lugar del mundo bastante complicado como África.
Foto: El Español
1924: Primer gol olímpico de la historia. Lo convirtió el argentino Cesáreo Onzari en un amistoso contra Uruguay. Se le llamó “gol olímpico” porque Argentina estaba jugando contra los recientes campeones olímpicos en Colombes.
1920: Uruguay Campeón de América. La celeste se consagraba a nivel continental por tercera vez de las 15 que se han logrado. En aquella oportunidad se alzó la copa tras vencer en el último partido a Chile por 2 a 1, jugando en el propio país trasandino, en el estadio Sporting de la ciudad de Viña del Mar.
1947: Nace Daniel Quevedo. Puntero, extremo, wing, de los de antes. Argentino nacido en Formosa. Formó una gran sociedad con Fernando Morena durante muchos años en Peñarol, en la década del ’70 y ’80. Integró el plantel campeón de América y del mundo de 1982. En la imagen, del año 1980, el primero de los agachados.
1920: Fundación del Club Atlético Bella Vista. En el barrio Bella Vista se fundó el club de la camiseta amarilla y blanca a mitades, el del “Mariscal” José Nasazzi, el campeón uruguayo 1990, el que actualmente milita en la divisional “C” y acaba de ganar el Apertura de esa categoría. ¡Salú papales!
1969: Debut de Fernando Morena en Primera División. El “Potrillo”, uno de los mejores centrodelanteros de la historia del fútbol uruguayo, debutaba en la primera de River Plate, en un triunfo de los darseneros por 2 a 1 ante Danubio. Más adelante, como es sabido, marcó una época llena de gloria en Peñarol.
1944: Nace Víctor Espárrago. Uno de los ídolos más grandes de Nacional en su historia. Dos veces campeón de América y del Mundo, en 1971 y 1980. 6 veces campeón uruguayo como jugador, una como entrenador. Jugando por Uruguay logró el cuarto puesto de México 1970 con la celeste, anotando el gol de la clasificación a semifinales, en el alargue ante Unión Soviética. Además de disputar los mundiales de 1966 y 1974. Un prócer tricolor.
1960: Nace Fernando Curuchet. Entrenador que quedó en la historia al lograr la mejor actuación internacional de Defensor Sporting en toda su historia: haber llegado a semifinales en la Copa Libertadores 2014.
1992: Nacional elimina a Peñarol de la Supercopa. En el último de los tres duelos “mano a mano” entre los grandes uruguayos en copas internacionales, el tricolor tras empatar 2 a 2 el partido de ida, ganó por 1 a 0 el decisivo, con gol de Edison Suárez, y festejó ante el clásico rival, por los octavos de final.
1995: Vuelta de Maradona a Boca. Tras 13 años, Diego Armando Maradona regresaba a jugar oficialmente en el club de sus amores. Además volvía al fútbol tras la polémica sanción en el Mundial de Estados Unidos 1994. Fue en La Bombonera, con triunfo por 1 a 0 ante Colón de Santa Fe. Fue muy recordado un incidente en la cancha con el “Huevo” Toresani, volante de los santafecinos, que más adelante terminó siendo compañero del “10” en el xeneize.
Foto: Goal