Los micrófonos de Salimo.Uy llegaron hasta las instalaciones del Estadio Luis Tróccoli, donde allí luego de su entrenamiento correspondiente del día se encontraba el Boxeador Eduardo “La Pesadilla” Estela, ahí charlamos un poco con él, donde nos contó alguna anécdota y dejó un mensaje para la futuras promesas del boxeo uruguayo.
– ¿Cómo fueron tus primeros pasos en el boxeo?
“Mis primeros pasos fueron porque veía que mi hermano, iba entrenar con un amigo bajo lluvia y el pasaba re colgado con el boxeo, yo quería hacer algo con él y ahí me tiré a entrenar ”.
– ¿Porque no elegiste otro deporte con respecto a adolescente de esas edad?
“Yo jugaba al fútbol en Cerro Jrs. pero pasa que quería hacer algo con mi hermano y por eso mismo me brinde al boxeo”.
-Tus principios como boxeador y como la mayoría fueron de forma amateur. ¿Cómo sentiste eso primeros pasos?
“Los primeros comienzo fueron en los Ratones Boxeadores acá en el Cerro, eran bastante bravos y a veces íbamos a pelear y comíamos un pan con mortadela y luego nos subían al cuadrilátero, pero son anécdotas que están buenas de contarlas ”.
-¿Cómo fueron tus primeras peleas?
“He tenido buenas peleas, he ganado a grandes boxeadores, más grandes que yo y más chico que pelean muy bien y esas cosas a uno le reconfortan”.
-Ya en el amateurismo te tocó defender a la selección uruguaya, ¿Como llegaste a eso y qué experiencia te dejó esa vivencia?.
“Mi llegada a la selección fue poco a poco, cuando comencé a boxear era un sueño para mi y tuve la suerte de estar siete años, viajé bastante a otros países y defendí muchas veces la celeste en muchos lados, no solo en panamericanos, en continental también, en pre-panamericanos y en dos pre-olímpicos”.
-Hoy en día sos boxeador profesional, ¿como es ese cambio del amateurismo al profesionalismo?¿ Como siente un deportista uruguayo ese cambio?.
“En mi era amateur, ya era bastante profesional porque el profesional ya se lo hace uno mismo, lo que cambia en el deporte es el vendaje, ya es muy duro, cambia los guantes que son muy chicos y las peleas ya son más duras”.
-En este tiempo como profesional, ¿Qué experiencias has ganado y que te ha dejado de enseñanza ?
“Es muy lindo todo, no somos muchos lo boxeadores profesionales que hay acá en el Uruguay, y las experiencias las voy haciendo, recién llevo seis peleas ahora se viene la séptima y estoy muy contento con mi proceso”.
-¿Cómo fueron estas seis peleas?¿Cuál es el récord que traes de victorias actualmente ?
“Traigo seis peleas invicto y como te mencionaba se viene la séptima, y uno lo toma como una responsabilidad, como acá en el club ( Cerro ) no se pueden perder partidos yo no puedo perder peleas lo tomo como una tabla donde sumó puntos”.
-Se te viene una pelea en la vecina orilla ( Argentina), ¿Conoces a tu rival?
“Me ha tocado ver muchos vídeos de él, sé que es un boxeador fuerte y que va mucho para adelante, pero como deportista uno se confía en su trabajo y me siento bien preparado para darle pelea a cualquiera”.
-A modo personal como boxeador ¿Como te caracterizas?
(Risas) “Es raro que lo diga yo, soy un boxeador bastante rápido, me siento técnico y a la vez me siento fuerte con bastante guanteo arriba”.
-Un mensaje para la futuras promesas del boxeo y los que recién empiezan.
“Que le metan con humildad siempre, que no se coman el personaje, porque uno ve a veces gente que hace tres meses que hace boxeo y ya se saca fotos, las subes y se anda peleando en la calle, toda esas cosas no te llevan a nada y nunca van a ser boxeadores así y para ser un verdadero deportista tienes que meterte todo los días en un gimnasio, hay que tener constancia y mucha voluntad”.