En el Parque Capurro, Fénix y River Plate dividieron puntos por la primera fecha del Torneo Clausura.
Fénix era quien tomaba la iniciativa en el arranque del partido, los dirigidos por Juan Ramón Carrasco se adueñaban de la pelota e intentaban generar desde adentro hacia afuera con Roberto Fernández y Andrés Schetino filtrando pelotas permanentemente para Agustín Cannobio e Ignacio Pereyra. Sin embargo el dueño de casa no lograba inquietar el arco defendido por Lucas Machado y el partido comenzaba a enfriarse, pero a los 32 minutos una gran triangulación entre Bryan Olivera, Andrés Schetino e Ignacio Pereira finalizó en un gran centro del “9” para que Luciano Nequecaur aparezca sólo en el área y adelante a Fénix en el marcador.
Pero nada es para siempre, y luego de un pelotazo largo, Matias Arezo se debatió con los tres zagueros y con una gran definición por encima del arquero decretó la igualdad en la primera llegada clara del darsenero en el partido.
En el segundo tiempo Fénix mantuvo la iniciativa y la posesión del balón, pero River, pese al hombre de menos que tuvo, comenzó a salir de contraataque, aprovechando el espacio que dejaban los de Capurro y comenzando a generar situaciones de gol.
Pese a esto, en una jugada muy confusa por la banda izquierda Ignacio Pereira cayó en el área y el árbitro sancionó la pena máxima a favor de Fénix. Agustín Canobbio pidió hacerse cargo del penal y definió contra el palo derecho, pero el arquero voló y se quedó con el tiro, decretando así la igualdad entre ambos equipos.
32' Luciano Nequecaur (FEN, 1-0), 35' Matías Arezo (RIV, 1-1)
Amarillas: 25' Gonzalo Viera (RIV), 48' Roberto Fernández (FEN), 66' Bryan Olivera (FEN), 81' Facundo Bonifazi (RIV), 82' Facundo Ospitaleche (RIV), 86' Agustín Canobbio (FEN).
Rojas: 45' Gonzalo Viera.
El constante desdoble entre Agustín Canobbio/Maureen Franco y Bryan Olivera/Ignacio Pereira hicieron de Fénix un equipo muy peligroso e impredecible.
Entre semana salía a luz la noticia de que Gastón Olveira abandonaba la darseana y partía rumbo a Olimpia, hoy Lucas Machado tenía la difícil tarea de ponerse los guantes y remplazar a un arquero de selección y lo hizo estupendamente, varias tapadas claves y un penal contenido hicieron que el pibe de River sea la figura del encuentro. PD: Qué semana para los arqueros jóvenes.
El penal atajado por Lucas Machado a poco menos de 10 minutos para el final, fue clave para que River pueda rescatar un punto del Capurro.
Correcto arbitraje en líneas generales, demasiado permisivos a la hora de sacar las tarjetas y el penal pitado a Ignacio Pereira fue polémico.
Correcto aporte.
Fue siempre la primera opción de salida del albivioleta, atrás completó un correcto partido.
Buen trabajo en las coberturas, por momentos le faltó oficio para el puesto.
No culminó un buen juego.
Interesantísimo ida y vuelta, uno de los principales generadores de los de JR.
Jugó e hizo jugar. Muy buen partido.
Hizo todo bien, partidún del 8.
Peligroso desde la banda.
Cuando entró en juego, lo hizo de gran manera.
Le quedó una y la mando a guardar, dio clases de cómo pivotear y descargar.
El tándem con Bryan Olivera fue de lo mejor de su equipo, muy buen partido.
Ingresó de buena manera y le dio otras alternativas en ataque a su equipo. Pudo haber ingresado antes perfectamente.
Prolijo. Aportó serenidad en la zona defensiva, cumplió con su labor.
No tuvo demasiados minutos para demostrar su nivel, pero se mostró activo y tuvo buenas intenciones ofensivas.
No logró incidir en su ingreso.
Planteó un partido buscando ser el protagonista y lo consiguió, los cambios enlentecieron a su equipo y le quitaron claridad a la ofensiva.
Pagaron caro la poca efectividad frente al arco, fueron los dueños de la pelota, pero les costó hacer algo con ella.
MVP.
No estuvo para nada fino, cada pelota que tocó terminó en los pies de un rival. El equipo necesita mucho más de él.
El mejor de la defensa, un relojito.
Previo a la expulsión no venía teniendo un mal partido.
Le costó muchísimo la defensa de Agustín Cannobio, las pocas veces que se asoció en ataque, fueron muy positivas para el equipo.
Correcto aporte.
Manejó los tiempos de River, debió ser amonestado en más de una oportunidad.
Peleó como un león, pero estuvo bastante impreciso a la hora de distribuir el juego.
Casi no entró en juego.
La que le quedó, la mando a guardar (y de qué manera).
No dio pelota por perdida, pero jamás lo pudieron habilitar.
Buen ingreso para reagrupar la línea de 3.
Le aportó otra dinámica al equipo.
No pudo hacer mucho en 15 minutos. Puntuación por defecto.
Jamás pudo entrar en juego.
Prácticamente nada en cancha.
Su equipo nunca fue protagonista, en el segundo tiempo mostraron una versión muy mejorada del primero.
Más allá de las ganas, nunca encontraron un sistema de juego y dependieron pura y exclusivamente de acciones individuales.
Con este resultado ambos equipos deberán seguir buscando su primera victoria en el torneo Clausura. Por otro lado, Fénix se mantiene octavo en la Anual, mientras que River perdió una buena oportunidad de meterse en la zona de clasificación a la Sudamericana y se queda en la novena posición de la tabla general.
El miércoles 20 a las 10 de la mañana el albivioleta visitará a Montevideo City Torque, mientras que River será local ante Cerro, el mismo día desde las 17.00hs.