En un encuentro atractivo, Peñarol igualó sin goles ante Vélez en condición de visitante y dejó la serie abierta.
El conjunto carbonero salió a proponer su juego desde el minuto uno, integrando a los laterales al ataque en los desbordes por las bandas y presionando en las salidas del equipo local, justamente, tras robar un balón en el fondo de Vélez, Britos asistió a Terans y la pelota se fue apenas ancha. Las únicas oportunidades que tuvo el elenco argentino fueron producto de descuidos de los laterales aurinegros. Los de Saralegui, hoy dirigidos técnicamente por Ruben Paz, tuvieron la más clara del primer tiempo, luego de un centro de Piquerez y el desvío en Terans que dio en el palo.
En el inicio del complemento la tónica del encuentro seguía igual. Peñarol buscaba a partir de la generación de Terans y las oportunidades creadas desde las bandas. Mauricio Pellegrino realizó variantes con el objetivo de tener más la pelota y lo logró. Los ingresos de Álvarez, Centurion y posteriormente de Orellano le dieron la posesión a los de Liniers, mientras que el carbonero aguantaba y salía de contragolpe. En los últimos minutos, con el fortín ya tirado al ataque, el mirasol logró sostener el resultado y pudo incluso ganarlo con salidas rápidas.
-
21' David Terans (PEÑ), 44' Pablo Galdames (VEL), 45' Fabricio Formiliano (VEL), 65' Luis Abram (VEL), 70' Joaquin Piquerez (PEÑ), 77' Ricardo Centurion (VEL), 92' Matías Britos (PEÑ)
El orden que mantuvo Peñarol durante los 90 minutos. A pesar de jugar de visitante, no se desesperó en ningún momento y mostró un buen trato de pelota.
En un equipo de Peñarol que mostró un muy buen juego colectivo, Cristian Rodríguez se llevó la distinción de la noche. En su vuelta a la titularidad, el capitán aurinegro hizo todo. Ganó los duelos personales, aportó claridad y generó a partir de pases filtrados. Cuando está bien físicamente, es un jugador sumamente desequilibrante.
La intensidad que mostró el conjunto carbonero en los primeros minutos del partido, haciéndose de la pelota y presionando en las salidas de Vélez.
Correcta actuación arbitral en el Estadio José Amalfitani.
No tuvo grandes intervenciones durante el encuentro. Lo salvó el palo en dos oportunidades.
No tuvo grandes complicaciones en defensa, pero tampoco gravitó en ofensiva
Cumplió un correcto trabajo en general. Fue anticipado en las dos jugadas más claras de Peñarol.
Firme en el fondo. Ganó todos los duelos por arriba.
Fue agarrando confianza con el paso de los minutos. En el complemento se tuvo confianza y subió de forma criteriosa.
No influyó en el juego de su equipo y perdió los duelos personales.
El mejor de su equipo. Aprovechó los espacios que le dejó Peñarol y aportó claridad en las salidas de su equipo.
Floja actuación del experimentado mediocampista. Se lo vio perdido e incomodo en la posición que le indicó el entrenador.
No lograron habilitarlo en ningún momento.
Intentó pivotear, pero no logró generar oportunidades de gol.
No pudo mostrar sus habilidades. No desequilibró.
No fue titular por una molestia muscular. Con pelota dominada hace la diferencia. Chispazos, pero solo eso le bastó para ser más que Bouzat.
Le aportó claridad y buen juego al equipo de Pellegrino. Se asoció de gran manera con Gago.
Desequilibrante a pelota dominada, le dio al equipo la intensidad que necesitaba.
No le quedó ninguna. Fue bien detenido por la defensa caronera.
Federico Monzón:
Pocos minutos en cancha.
Su equipo venía con muy poco rodaje y se notó. Vélez no pudo proponer su juego en ningún momento. Bien realizadas las variantes.
Se mostró muy firme cuando lo exigieron. Salió muy bien a cortar los centros.
De lo más flojo de Peñarol. No logró asociarse de buena manera en ataque y tuvo un grave error en el inicio del juego que le pudo costar muy caro a su equipo.
Muy firme en el fondo. Claro en las salidas.
Acompañó de buena manera a su compañero de zaga y mostró seguridad una vez más.
Se incorporó al ataque de forma criteriosa constantemente y no sufrió en defensa.
Si bien generó y fue participe de las oportunidades más claras, se lo nota disminuido físicamente.
Un tractorcito en la mitad de la cancha de Peñarol. Cumplió con creces.
MVP
No pudo desequilibrar como nos tiene acostumbrados. Algunos arranques en velocidad, pero poco más.
A pelota dominada es un jugador con mucha clase. Tuvo en sus pies las dos chances más claras, ambas se estrellaron en el palo.
Desgaste constante del delantero mirasol. Las corrió todas y generó para sus compañeros.
Ingresó para mantener la posesión y lo hizo.
No tuvo influencia en el juego.
Luis Acevedo:
Pocos minutos en cancha.
Salió a proponer desde el minuto uno y no sintió el hecho de ser visitante. Pudo realizar antes las variables.
El empate 0-0 los deja a ambos con chances de llevarse la clasificación. Todo se definirá en la revancha.
El partido de vuelta se disputará el próximo miércoles 4/11 en el Campeón del Siglo, desde las 21:30hs.