Peñarol Rugby hizo su primera presentación en la Superliga Americana de Rugby, donde cayó derrotado por cifras de 13 – 15 frente al combinado chileno de Selknam.
Peñarol Rugby y un debut histórico para el deporte uruguayo como primer equipo profesional de rugby en el país, pese a ser derrotado en el Estadio Charrúa a manos del Selknam de Chile, un rival que en los papeles era inferior.
Luego del partido amistoso contra Corinthians, donde el elenco mirasol había mostrado importantes facetas ofensivas en cuanto a las formaciones fijas y el apoyo de los backs, Peñarol parecía que buscaría ensayar esa intensidad en el ataque al inicio del partido. A los 5´de partido, lograba abrir el marcador el full-back Federico Favaro para poner los primeros puntos oficiales de este nuevo torneo profesional, pero de manera inmediata el Apertura de Selknam, Santiago Videla, lograba que la ovalada pasara volando entre los dos palos luego de un penal a favor y emparejaría rápidamente las cosas. Jugada inmediata, salida de Peñarol, y luego de una presión bien alta de los forwards, Santiago Arata logra interceptar el despeje y la pelota le quedaría para apoyarla en el in-goal chileno, marcando un 10-3 y quedando el medio scrum mundialista con Los Teros en la historia del torneo por decretar el primer try de esta competición. Todo daba a parecer que la locomotora aurinegra pasaría de largo en su presentación, pero, por el contrario, los dirigidos por Pablo Bouza perdieron el rumbo del partido, cometiendo una cantidad innecesaria de faltas y errores no forzados, no pudiendo así lograr jugadas de varias fases y perdiendo el control de la pelota frente a tackles rivales. Asi fue como el Selknam comenzó a arrimarse en el tanteador, mediante penales bajo los palos que transformaron en puntos. Videla, encargado de las pelotas paradas, convirtió a los 20’ y luego a los 33’ para poner cifras de 10-9 al termino de los primeros 40 minutos.
En el segundo tiempo el problema aurinegro se agudizó, luego de que en el entre tiempo se habló de no cometer más penales, a los 7’ de la segunda mitad nuevamente penal a favor de los chilenos y nuevamente Videla la transforma en puntos para pasar en el tanteador por 10-12. Peñarol era una maquina de nervios; el tanteador, el reloj, el publico y la falta de circuito de juego estaban anulando al elenco local, que sentía la urgencia de ganar un partido que de antemano se suponía accesible, pero, sin embargo, veían como se les empezaba a escapar, sin lograr ocasionar situaciones que pudieran romper la línea trasandina. Se notaba un equipo muy estático en la cancha, sin profundidad. La primera línea de Selknam fue más pesada durante todo el partido, mientras que los backs carboneros no buscaban las entradas en ángulos o simplemente la sorpresa del juego con el pie, se los notaba sin ideas y perdiendo pelotas muy fáciles con pases que se les caían de las manos. El nerviosismo en cancha se trasladó a una jugada en el minuto 25´del complemento, donde incorrecciones de los jugadores dieron como resultado una amarilla para cada lado, Inciarte en el local y Blanc en la visita. El arbitro luego de la jugada sanciona penal para Peñarol, donde Favaro esta vez convierte y pone al mirasol nuevamente por encima en el tanteador con números de 13-12. Pero, como durante todo el partido, de manera inmediato error de Peñarol al intentar desarmar un ruck, nuevamente penal fácil para el Selknam y amarilla para Freitas, error el cual Videla convierte nuevamente en tres puntos y otra vez pone a la visita por encima en el marcador 12-15. A los 34’ los forwards locales en scrum logran obtener un penal, el cual Favaro intentó convertir, pero no era su noche, y nuevamente la pelota se va por fuera de los palos. El buen full-back aurinegro tuvo muy bajo porcentaje en conversiones, lo cual fue crucial en un partido tan cerrado. A falta de segundos Peñarol tuvo penal a favor, el cual quiso ir al line para ir por el ultimo envión y buscar la victoria, pero en el momento de la patada la pelota queda dentro de la cancha y así, tan entreverado como entró a la cancha el local, lo terminó.
Buen planteo del entrenador uruguayo Pablo Lemoine para que el equipo de Selknam pudiera cortar todos los sistemas de juego de Peñarol, metiéndolos a base de tackles fuertes en la desesperación, la cual llevó a los errores no forzados y los cuales terminaron con penales y puntos que decidieron el partido a favor del conjunto chileno.
Peñarol deberá ajustar piezas, recién comienza el torneo y de seguro mostrará una mejor cara el conjunto uruguayo en su próximo encuentro donde estará visitando al Corinthians en Brasil, ya que cuenta con uno de los mejores planteles del torneo.