Gran victoria de Minas Tenis de Nano Parodi en el país norteño, mientras que al otro lado del Río de la Plata, Ferro Carril Oeste de Theo Metzger también ganó. Por su parte, derrota del resto de los compatriotas que se encuentran en Argentina.
Nueva actuación en los países vecinos de los uruguayos. Obras cayó, Ferro ganó y Parodi se metió en semis del Super 8. Por otro lado, Bernardo Barrera, tuvo poca acción en la dura derrota de Gimnasia ante San Lorenzo por 83-60. El ex Bohemios, disputó 4:33 minutos y finalizó con 2 puntos, 1 rebote y 1 asistencia. Boca venció por la mínima a Hispano (87-86) pero Ángel Arévalo no ingresó.
Johnson Sr (MIN): 18 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias en 22 minutos.
Wesley (MOG): 14 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias en 30 minutos.
El uruguayo fue clave en el segundo cuarto para que Minas abra ventaja. En el cuarto final no ingresó mientras que lo que estuvo del tercero y el primero, fue correcto asistiendo también. Finalizó con 10 puntos (⅔ en triples), 2 rebotes y 6 asistencias en 19 minutos.
Minas comenzaba con todo, muy intenso en defensa y encontrando mucho goleo, donde destacaban Johnson Sr y David Jackson. Por su parte en Mogi, era poco lo que se mostraba, apenas un buen inicio de Wesley, pero no mucho más. Al primer descanso se iban ganando los de Parodi 29-16. Para el segundo chico, Mogi, despertó e intentó achicar, pero la diferencia era grande. De todas formas presentaba figuras claras como las de Coleman y Wesley, mientras que Parodi destacaba en Minas para seguir arriba e irse ganando 60-40.
El segundo tiempo sobró, Mogi no jugaba bien y Minas no desaceleraba, encontraba figuras importantes para ampliar ventaja, que al término del tercero era en cifras de 82-54. El final del juego fue en cifras de 96-71 tras un cuatro final chato.
De esta manera, el uruguayo se metió en la semifinal del Torneo Super 8, donde jugará ante Cerrado el 26 de enero. Recordar que en este torneo clasifican los primeros 8 de la primera vuelta de la fase regular.
Emiliano Serres fue el mejor de los tres compatriotas que tuvieron participación, el fraybentino finalizó con 11 puntos y 3 rebotes en 23:41 minutos. Por su parte, Joaquín Rodríguez estuvo muy bajo, sumó 6 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias en 23:25 de juego. Además, Ignacio Xavier ingresó 3:29, donde anotó 2 unidades.
El juego comenzó sumamente errático, en el promedio del primer chico, Agustín Pérez Tapia comenzaba a destapar el marcador para Argentino. Fernando Zurbriggen era quien con poco bancaba a Obras, pero buenas intervenciones de Slider y Burgos generaban que, sin mucho, Argentino se vaya ganando 18-9 al primer descanso. En el segundo cuarto cambió la dinámica, había más gol, donde la visita dominaba con un gran juego de Pérez Tapia. Argentino tenía ventaja y encontraba anotadores, en un goleo repartido, por su parte el tachero estaba irreconocible, no tenía gol, defendía mal. Algo de Chaine parecía achicar, pero una vez más, el rival ampliaba la ventaja, allí, Santiago Barrales era importante. Juan Pablo Venegas tenía un buen cierre de cuarto en Obras que se iba abajo 46-35 al entretiempo.
En los primeros 5 minutos del tercero, con una buena actuación colectiva, donde Zurbriggen era sumamente importante, Obras colocaba un parcial de 13-0 para tomar el mandato del juego por primera vez en el partido. Todo fue muy parejo de allí al final del periodo, Juan Cangelosi volvía a darle ventaja a Argentino, que otra vez, Seba Chaine descontaría para dejar incertidumbre de cara al cuarto final, donde ganaba Argentino 56-60. El ultimo fue todo de la visita, que en dos minutos con un 10-0, quebraba el juego a pesar de lo mucho que quedaba por jugar. El rockero, nunca encontró respuesta y de la mano de Burgos, Barrales y Cangelosi, Argentino se llevaba el juego por 86-66.
Durante los 40 el ex Malvín tuvo una actuación regular, destacada por momentos, pero en el alargue fue clave con puntos consecutivos para quebrar el juego a favor de los suyos. En 31:13 finalizó con 12 puntos, 9 rebotes y 1 asistencia. Un aspecto negativo fue que tomó mucho tiro de tres, no siendo muy efectivo en el rubro, con un 2/8.
Bahía comenzaba mejor, con un goleo repartido, tomaba la primera ventaja, pero de la misma manera Ferro igualaba las cosas. Ambos encontraban gol en diferentes momentos para que de todas formas, al primer descanso gane Weber 22-20. Caio Pacheco se encontraba bien, siendo letal en ataque, todo era muy parejo, e intercambiado de gol por gol, en los de Oeste aparecía Sebastián Mignani con goles consecutivos, a su vez, Metzger también anotaba y los suyos se iban arriba 42-38 al entretiempo.
Valentín Betiga y su Ferro, comenzaban de enorme manera el complemento, pero Bahía, en conjunto, contestaba e igualaba las acciones. Betiga anotaba un triple sobre el final para los suyos que entraban al último arriba por 3, 55-52. El arranque del cierre era errático, y lo fue en gran parte del cuarto. Llegando al final, estaban muy parejos, con mínimas diferencias. Tras gol de Pacheco con 1 minuto por jugar, restando dos segundos, Tomas Spano convirtió una bandeja que decretaba el alargue en 65.
Todo era parejo, pero el albiverde estaba en la delantera, Theo apareció con 5 puntos para tener una buena brecha que a Bahía nunca le dio para descontar y por eso, los del uruguayo se quedaron con la victoria por 82-76.