Foto: Teledoce.com
Pablo Peirano asumió la dirección técnica a comienzos de esta temporada, al mando del primer equipo acumuló 39 partidos en los que acumuló 17 victorias, 12 empates y 10 derrotas. Al finalizar el campeonato uruguayo el entrenador se desvinculó de la institución.
El equipo de Maroñas comenzó bien esta temporada y si bien su rendimiento fue decreciendo de todas maneras alcanzó el objetivo y estará presente en la próxima edición de la Copa Libertadores.
En la primera parte del año el equipo realizó un gran torneo Apertura. Con un inicio casi perfecto, en el que encadeno cuatro triunfos en sus primeros cinco encuentros para comenzar dando pelea. Luego llegó la dura derrota ante Liverpool por tres a cero como local, el equipo sintió el golpe anímico y tampoco pudo sumar de a tres en sus dos encuentros siguientes ya que no pasó del empate ni contra Boston River ni ante Peñarol.
En la recta final del certamen el equipo levantó su nivel y cosechó cuatro triunfos sobre cinco posibles. Pero ya llegó a la última fecha sin chances de pelear por el título, en la misma recibió a Nacional y fue derrotado por dos a uno, en esa tarde los tricolores dieron la vuelta en Jardines.
De esta manera Danubio finalizó en la tercera posición con 30 puntos, producto de nueve triunfos, tres empates y dos derrotas. Anotó 23 goles y recibió 13, contó con el gran rendimiento de David Terans. Con 10 tantos finalizó como goleador, sus buenas actuaciones le permitieron dar el salto al exterior, emigró a Brasil para defender al Atlético Mineiro.
Los franjeados también tuvieron presencia internacional, participaron en la Copa Sudamericana. Les tocó enfrentarse a un duro rival como lo era el Deportivo Cali. En el encuentro de ida disputado en Colombia cayeron por tres a cero. En Montevideo, el 9 de mayo, jugaron en el estadio Luis Franzini, a pesar del triunfo por tres a dos, no fue suficiente y de esta manera se despidió.
En el torneo intermedio integró el Grupo A. Comenzó cayendo en su visita al Viera y luego consiguió un triunfazo ante Liverpool, en uno de los partidos más interesantes del año se impusieron por 4-3. Pero solamente consiguió dos triunfos en los últimos tres encuentros, lo que lo dejó en la tercera posición. Con 10 puntos producto de tres triunfos, una derrota y un empate quedo fuera de la definición, en estos siete encuentros anotó 12 goles y recibió la misma cantidad.
Con el receso mundialista algunos jugadores se fueron como el citado caso de David Terans, Leandro Rodríguez y Gonzalo Andrada. Mientras que Jhonathan Dos Santos, Jorge Gravi, Emiliano Ghan y Agustín Navarro se sumaron a la causa franjeada.
Pero en el Clausura el equipo no mostró su mejor versión y terminó sufriendo para ingresar a la Libertadores. Comenzó alternando victorias y empates en sus primeros cinco encuentros (2 G y 3 E). Luego encadenó seis encuentros sin conocer la victoria (Wanderers (E), Liverpool (P), Boston River (E), Peñarol (P), Atenas (E) y Cerro (E). Recién en la decimosegunda fecha pudo volver a festejar, fue ante Torque en Jardines, pero esta sería la última del campeonato. Ya que en el cierre acumuló dos nuevos empates y finalizó cayendo ante Nacional en Saroldi por uno a cero.
Esta modesta actuación colocó a los de Maroñas en la décima posición con 20 unidades, producto de 4 triunfos, ocho empates y tres caídas, en los que convirtió 13 tantos (solamente un gol más que Atenas que fue el que menos convirtió) y recibió 15.
Pero a pesar de no tener un buen segundo semestre, el equipo de todas maneras finalizó tercero en la Anual y de esta forma participará en la próxima edición de la Copa Libertadores. En el acumulado del año solamente quedó por debajo de Peñarol y Nacional con 60 puntos, los que cosechó mediante 16 triunfos, 12 empates y 9 derrotas.
Actuaciones individuales:
Más partidos jugados:
Nicolás Prieto 36
Leandro Sosa 36
Ignacio González 34
Pablo Ceppelini 34
Rodrigo Fernández 32
Más minutos disputados:
Nicolás Prieto 3.129’
Leandro Sosa 3.035’
Sergio Felipe 2.678’
Gastón Bueno 2.558’
Federico Cristoforo 2.547’
Máximos goleadores:
David Terans 14
Carlos Grossmuller 8
Federico Rodríguez 7
Pablo Ceppelini 6
Ignacio González 3