El Torneo Intermedio no para y ya este martes comienza la cuarta fecha con encuentros trascendentales en las series y en el descenso.
Por Valentina Rossi
Estadio Abraham Paladino
Martes 10 de noviembre; 15 horas.
Jonathan Fuentes; Mathías Muniz, Marcos Rosamen y Adrián Pereira.
Progreso: Nicola Pérez; Danilo Asconeguy, Javier Méndez, Rodrigo Díaz, Anthony Sosa; Joaquín Gottesman, Mathías Riquero, Rodrigo Viega, Facundo Peraza, Gonzalo Jara; Alex Silva. DT: Gustavo Añón.
Rentistas: Nicolás Rossi; Andres Rodales, Maximiliano Amondarain, Damián Malrrechaufe, Matias Abero; Ramiro Cristobal, Matias Abisab, Maximiliano Lemos, Cristian Villalba; Renato Cesar y Gonzalo Vega. DT: Alejandro Capuccio.
Los dos equipos vienen de empates. El local, Progreso, venía perdiendo ante Cerro y en las dos veces que cayó logró remontar para poder llevar un punto más a la tabla.
Sin embargo, Rentistas, viene de un empate sin goles ante un Cerro Largo que potencia como gran prometedor en este Torneo Intermedio.
Progreso ya tendrá un manejo distinto por el nuevo DT; Gastón Añón, tras haber dirigido su primer partido en la institución. Ya conoció el ritmo que manejan sus jugadores y las comodidades de los mismos en la cancha, y las desventajas y debilidades que tienen a la hora de concretar el juego.
Tendrá mucho en cuenta ante un Rentistas que viene bastante decaído en el Torneo Intermedio, después de lograr una excelente campaña en el Torneo Apertura.
A su vez, Rentistas no contará en el plantel con dos pilares fundamentales del equipo: Yonatan Irrazabal y Alexis Rolín, quienes fueron piezas fundamentales en el planteo de Capuccio para consagrar el título del Torneo Apertura, tras conocerse en la pasada tarde del lunes su convocatoria a la selección uruguaya para disputar los amistosos ante Colombia y Brasil.
Progreso aprovechará la pérdida de dos jugadores estrellas en el rival para destacar sus fortalezas y hacer ver las debilidades que maneja Rentistas sin estos jugadores.
También Progreso cuenta con bajas importantes hace varias fechas, como lo son Alexander Rosso y Fabricio Fernández, y en el partido contra Cerro por la pasada fecha del torneo intermedio, Esteban González, quién sufrió un esguince en su tobillo.
Por Matías Almeida
Parque Alfredo Víctor Viera
Martes 10 de noviembre; 17.15 horas
Óscar Rojas; Gustavo Marquez-Lisboa, Jonathan Peña y Federico Modernell.
Wanderers: Ignacio De Arruabarrena; Paulo Lima, Gerardo Alcoba, Darwin Torres; Bruno Veglio, Adrián Colombino, Cesar Araújo, Leonardo Pais; Nicolás Quagliata, Mauro Méndez y Rodrigo Pastorini. DT: Daniel Carreño.
Cerro Largo: Washington Aguerre; Emanuel Beltrán, Mauro Brasil, Martín Ferreira, Facundo Rodríguez; Ángel Cayetano, Gonzalo Lamardo, Tomás Fernández, Adrián Sánchez; Guillermo May y Enzo Borges. DT: Danielo Núñez.
Apertura 2020: Wanderers 1-0 Cerro Largo
Clausura 2019: Cerro Largo 0-2 Wanderers
Intermedio 2019: Wanderers 1-2 Cerro Largo
El equipo local viene de un gran triunfo ante City Torque por dos a uno, los ‘‘Bohemios’’ consiguieron un triunfo sumamente importante ante un rival que tiene un buen fútbol. Cerro Largo viene de empatar con el actual campeón Rentistas, el conjunto de Melo se ubica segundo con 7 unidades.
Ambos equipos quieren ganar este torneo intermedio, Wanderers mas necesitado porque había comenzado de manera espectacular el Apertura y luego bajo su rendimiento. Cerro Largo también viene de un buen torneo, haciéndose fuertes de locales y cuando visita a un equipo de la capital también da pelea, Danielo sabe que se enfrenta a un rival que ya le supo ganar pero esta vez intentará jugarle de mejor manera para poder rescatar puntos.
Por Agustín Bo
Estadio Jardines del Hipódromo
Miércoles 11 de noviembre; 13.30 horas.
Yimmi Álvarez; Sebastián Silvera, Ernesto Hartwing y Adrián Pereira.
Danubio: Salvador Ichazo, José Luis Rodríguez, Sergio Rodríguez, Santiago Carrera, Nicolás Pantaleone, Javier Méndez, Santiago Mederos, Rodrigo Piñeiro, Leandro Rodríguez, Martín Comanchi, Santiago Paiva. DT: Leonardo Ramos.
Boston River: Gonzalo Falcón; Leandro Lozano, Nicolás Baran, Carlos Valdez, Pedro Silva; Winston Fernández, Marcelo Tapia, José Alberti; Alejandro Martinuccio, Facundo Rodríguez, Matías Rigoleto. D.T: No está confirmado.
Danubio viene de vencer 1-0 a Fénix con un gol de Rodrigo Piñeiro y se encuentra en la cuarta posición del Grupo B con cuatro puntos conseguidos.
Boston River cayó 3-0 ante River Plate y está séptimo con tres unidades obtenidas hasta el momento.
Ambos equipos necesitan urgentemente los tres puntos y saldrán decididamente a llevarse una victoria que le permitirá al ganador tomar cierto respiro en la tabla del descenso.
El local mejoró con la llegada de Leonardo Ramos y atraviesa un mejor momento futbolístico que su rival de turno. Igualmente, aún no encontró la regularidad que necesita si busca permanecer en Primera División.
La seguridad en el arco de Salvador Ichazo y el desequilibrio individual de Rodrigo Piñeiro vienen siendo factores importantes en el franjeado.
Por su parte, el conjunto rojiverde anunció en la jornada de ayer que Washington Sebastián Abreu no continuará en la institución y aún no anunció su sustituto en la conducción técnica. El nivel de juego mostrado en los últimos partidos es preocupante de cara al futuro y parece no tener un rumbo definido.
La capacidad goleadora de su tridente ofensivo será trascendental para que el elenco verdirrojo pueda llevarse al menos un punto de su visita a Jardines del Hipódromo.
Por Juan Manuel Idiartegaray
Parque Capurro
Miércoles 11 de noviembre; 16.30 horas
Diego Riveiro; Pablo Llarena, Julián Pérez y José Burgos.
Fénix: Guillermo De Amores; Ángel Rodriguez, Andres Schetino, Leonardo Coelho, Fernando Souza; Nicolás Fernández, Manuel Ugarte, Bryan Olivera, Ignacio Pereira; Nicolás Machado y Luciano Nequecaur. Dt: Juan Ramón Carrasco.
Peñarol: Kevin Dawson; Giovanni González, Gary Kagelmacher, Fabricio Formiliano, Joaquin Piquerez; Christian Bravo, Agustín Álvarez Wallace, Jesús Trindade, Facundo Torres; David Terans y Matías Britos. DT: Mario Saralegui.
Torneo Apertura 2020: Fénix 0-0 Peñarol
Torneo Clausura 2019: Peñarol 2-1 Fénix
Torneo Apertura 2019: Fénix 1-2 Peñarol
Tras lograr la clasificación a la próxima fase de la Copa Sudamericana, el conjunto albivioleta cayó ante Danubio en condición de visitante y se alejó de la cima de la tabla de posiciones.
Por su parte, el elenco aurinegro logro imponerse ante Deportivo Maldonado por 4-1 y obtuvo así sus primeros tres puntos en el Torneo Intermedio, luego de lo que habían sido las derrotas ante River Plate y Defensor Sporting respectivamente.
Tomando en cuenta los 11 que colocó ante Danubio, seguramente Juan Ramón Carrasco vuelva a poner lo mejor que tiene para ir en busca de la victoria. El regreso de Ugarte le dará marca, despliegue y buen juego en la mitad de la cancha. Además, podrá contar con el argentino Luciano Nequecaur, quien viene siendo de las figuras del elenco de Capurro.
Peñarol viene de mostrar un gran rendimiento el partido pasado y buscará repetir. Es importante el trabajo que puedan hacer los jugadores por las bandas y que Britos siga enchufado. Hace mucho que los goles aurinegros no los convertía un delentero, y en el encuentro ante Deportivo Maldonado, el número 8 hizo dos de los cuatro del equipo.
Por Rodrigo Saravia
Campus Domingo Burgueño Miguel
Miércoles 11 de noviembre; 18.45 horas
Diego Dunajec; Matías Rodríguez, Gabriel Popovits y Santiago Motta.
Deportivo Maldonado: Danilo Lerda; Agustín Sant´Anna, Gastón Pagano, Nicolás Olivera, Facundo Tealde; Matías Tellechea, Ignacio Nicolini, Sebastián González, Rodrigo Muniz; Maximiliano Cantera, Facundo Batista. DT: Francisco Palladino
Defensor Sporting: Bernardo Long; Álvaro González, Alejandro González, Andrés Lamas, Renzo Rabino; Gonzalo Nápoli, Vicente Poggi, Ignacio Laquintana, Alan Rodríguez, Tabaré Viudez; Diego Coelho. DT: Alejandro Orfila
Torneo Apertura 2020: Defensor Sporting 4-2 Deportivo Maldonado
Torneo Clasificatorio 2004: Defensor Sporting 0-0 Deportivo Maldonado
Torneo Clausura 2003: Defensor Sporting 1-0 Deportivo Maldonado
Deportivo Maldonado viene de caer goleado 4-1 en su visita al Campeón del Sigo ante Peñarol, el autor del gol fue Facundo Batista, no solamente fue derrotado, sino que sufrió la expulsión del paraguayo Marcelo Estigarribia. Defensor Sporting también fue goleado, este ante Nacional por 3-0 en el Gran Parque Central, qué para no ser menos, también sufrió una expulsión, exactamente la de Kevin Méndez.
A priori parece ser un buen encuentro, entre equipos que necesitan sumar, Deportivo Maldonado con más necesidad, ya que se complica y mucho en la tabla del Descenso, Defensor para no alejarse de la zona de clasificación para un torneo Internacional en la tabla Anual. El favorito del encuentro es Defensor Sporting a pesar de ser visitante. Ambos son de los equipos con menos goles a favor en este campeonato (19 Deportivo Maldonado y 18 Defensor Sporting), pero los carolinos son el equipo más goleado, ya que sufrieron 31 goles, defecto que los violetas tendrán que saber aprovechar, más sabiendo las cualidades que tienen sus jugadores en ofensiva, con mucha velocidad y gambeta. Aún así el equipo de Orfila es muy irregular, y mas de visitante, ya que solamente ha podido ganar un solo partido en esta condición, empatando cinco veces y perdiendo tres. Los jugadores mas favorecidos que puede tener el encuentro son Ignacio Laquintana, por su permanente corrida en el campo de juego e intento de gol, al igual que Tabaré Viudez. Vicente Poggi puede tener mucha libertad en la mitad de la cancha, ya que parece ser el lugar más descuidado por los locales. Por el otro lado Agustín Sant’Anna con su subida por el lateral tendrá varias chances de asistir.
Por Franco Saxlund
Estadio Juan Prandi
Jueves 12 de noviembre; 10 horas
Fernando Falce; Andrés Nievas, Alberto Píriz y Antonio García.
Plaza Colonia: Santiago Mele; Haibrany Ruiz Díaz, Mario Risso, Federico Pérez, Facundo Kidd; Facundo Píriz, Yvo Calleros, Ezequías Redín, Álvaro Fernández; Ramiro Quintana y Leandro Suhr. DT: Matías Rosa.
Cerro: Rodrigo Formento; Nahuel Furtado, Pablo Lacoste, Richard Martín González, Luca Núñez; Sebastián Cáceres, Felipe Klein, Gastón Paiva, José Luis Tancredi; Franco López y Maicol Cabrera. DT: Juan Jacinto Rodríguez.
Apertura 2020: Cerro 1-0 Plaza Colonia.
Clausura 2019: Plaza Colonia 1-0 Cerro
Intermedio 2019: Plaza Colonia 0-0 Cerro
Ambos equipos llegan a este encuentro con la obligación de llevarse los tres puntos.
Plaza Colonia llega tras igualar ante Liverpool después de ir cayendo 0-2 y seguramente eso le dará gran ímpetu para buscar el triunfo ante los de la Villa. Debe sumar ya que no se encuentra en una posición cómoda en la Tabla Anual, hoy está fuera de los torneos internacionales y además debe engrosar el promedio, para esta temporada, pero fundamentalmente de cara a 2021
Cerro es último en la tabla del descenso y cada victoria vale oro. No le sirve otra cosa que no sea ganar, así que seguramente tengamos un equipo que deje el todo por el todo. Los Villeros llegan de tener un partido donde dejaron gusto a poco ante Progreso en condición de local, así que irán por todo a por los tres puntos.
Los dos llegan con un rendimiento irregular, aunque Cerro ha mejorado su rendimiento desde la asunción de Juan Jacinto Rodríguez. De la mano de sus juveniles y algunas piezas experientes como José Tancredi, el Villero no le hará fácil las cosas a un Plaza Colonia que seguramente dependerá mayoritariamente de lo que pueda generar Ramiro Quintana en el encuentro. La experiencia de Álvaro Fernández y la incidencia de Leandro Suhr, será fundamental para frenar los embates de los laterales villeros en ataque.
Por Gonzalo Martini
Estadio Belvedere
Jueves 12 de noviembre; 12.15 horas
Mathías De Armas; Héctor Bergalo, Héctor Portillo y Pablo Giménez.
Liverpool: Andrés Mehring; Federico Pereira, Franco Romero, Christian Almeida, Camilo Cándido; Martín Fernández, Fabricio Díaz, Hernán Figueredo; Martín Correa, Agustín Ocampo, Juan Ignacio Ramírez. DT: Marcelo Méndez.
MC Torque: Cristopher Fiermarín; Agustín Peña, Joaquín Pereyra, Yonatthan Rak, José Álvarez; Álvaro Brun, Santiago Scotto, Gustavo Del Prete, Lucas Rodríguez; Leandro Otormin, Marcelo Allende. DT: Pablo Marini
Apertura 2020: MC Torque 2 – 1 Liverpool
Clausura 2018: MC Torque 2 – 2 Liverpool
Apertura 2018: Liverpool 1 – 0 MC Torque
El negriazul llega de empatar 2-2 ante Plaza Colonia en el Parque Prandi. No lograron administrar la renta después de irse 2-0 arriba al entretiempo y acabaron perdiendo dos puntos importantes para sus aspiraciones en este Torneo Intermedio. De todas formas, continúan en la cima de la Serie A junto a Cerro Largo, ambos con 7 puntos.
Del otro lado está Montevideo City Torque, que sigue sin sumar en este Intermedio y no conoce el triunfo desde la 14° fecha del apertura, cuando derrotó 2-1 nada más y nada menos que a Liverpool. Llegan de caer 2-1 ante Wanderers y se ubican en el fondo de la Serie A con 0 puntos.
En lo que al Torneo Intermedio respecta, ya hay dos realidades y objetivos sumamente marcados. Por un lado, Liverpool dejó claro que quiere defender el título conseguido en 2019 y, pese al traspié en Colonia, está bien posicionado para lograrlo.
Por su parte, es casi imposible que Torque remonte los malos resultados del inicio y llegue a la final del certamen, por lo que su objetivo ahora debería ser ganar pensando en la Tabla Anual, y ya no en este torneo.
Partido importantísimo, y al que Cerro Largo también estará muy atento, ya que una vez más se encuentra peleando la clasificación a la final del Intermedio con el conjunto negriazul, que va en busca del bicampeonato.
Por Sofía Mora
Parque Federico Saroldi
Jueves 12 de noviembre; 14.45 horas.
Daniel Rodríguez; Agustín Berisso, Javier Irazoqui y Federico Modernell.
River Plate: Gastón Olveira; Nicolás Rodríguez, Guzmán Rodríguez, Horacio Salaberry, Gonzalo Viera; Facundo Bonifazi, Facundo Ospitaleche, Diego Vicente, Adrián Leites; Matías Arezo y José Neris. D.T.: Jorge Fossati.
Nacional: Sergio Rochet, Guzmán Corujo, Rafael García, Renzo Orihuela, Ayrton Cougo, Joaquín Trasante, Emiliano Martínez, Rodrigo Amaral, Ignacio Lores, Alfonso Trezza y Gonzalo Bergessio. DT: Jorge Giordano.
Torneo Apertura 2020: River Plate 2-3 Nacional
Torneo Clausura 2019: River Plate 3-1 Nacional
Torneo Intermedio 2019: Nacional 1-1 River Plate
River viene de golear a Boston River en la tercera fecha del Intermedio, actualmente se encuentra lider del grupo B con un total de nueve puntos. Nacional por su parte le ganó a Defensor por el mismo score 3-0 en la última fecha del torneo local. Comparte la posición con River en la tabla con nueve puntos y un saldo de +5.
Partido interesantisiko teniendo en cuenta que se enfrentan los líderes del grupo B. River deberá aprovechar las bajas de Oliveros y Neves (convocados a la Selección Uruguaya) teniendo en cuenta el muy buen presente en el once titular que venían teniendo. Nacional quien esta segundo por diferencia de goles buscara de todas maneras marcar el peso de equipo “grande” y de la mano de Giordano (ex técnico del darsenero) llevarse los tres puntos al Parque Central.
En cuanto al partido, el equipo local tratará de defenderse ya que el tricolor puede ir al frente desde el comienzo intentando llegae de contragolpe con la dupla on fire de delanteros que tiene: Neris y Arezo. El albo por su lado, debera como dije anteriorme ejercer presión desde la salida del vestuario y buscar el error darsenero si quieren liderar la tabla.