Urunday Universitario venció a Hebraica Macabi con Corbin Jackson como gran figura, para seguir invicto en la Liga Uruguaya Especial 2021.
Los primeros minutos fueron todos para el macabeo, que abrió ventaja 16-4, en base a la predominancia de Will Aritno y un buen inicio de Onno Steger. Cuando Urunday mejoró en defensa, los de Daniel Lovera tomaron malas decisiones y permitieron al estudioso igualar el juego en 18 al final de los primeros diez minutos. Los rebotes ofensivos fueron una muestra más de como los del Prado habían pasado a dominar el juego interior. Más allá de lo hecho por Gastón Semiglia y Hernando Cáceres, Germán Silvarrey lideró a los suyos para llegar al entretiempo ganando 43-36.
Urunday no tuvo grandes dificultades contra la zona que le planteó el equipo de Camacuá, ya que encontró un par de bombazos del Bola, pero además Jackson siguió ganando. Macabi se acercó por lo generado por Juan Galletto y sus foráneos internos, Esho y Artino, pero Facundo Medina se sumó al goleo para que el estudioso llegue 67-53 al período final. Hebraica esbozó una reacción a partir de Martín Trelles, pero bombazos consecutivos de Elliott y Silvarrey parecieron liquidar el juego a falta de varios minutos. A pesar que los del Prado no supieron cerrarlo antes, Marcus Elliott demostró su calidad y se encargó del final, 95-87.
Muy lejos del Facundo Terra que vimos explotar en Bohemios, Welcome y 25.
Está cerca de cambiar su nombre por “Oh, no”. Demasiado poco.
Cumple la función de extranjero en el perímetro y lo hace bien. Por momentos podría jugar más sin pelota y aprovechar mejor su tiro.
¿Cumplió? Para nada. ¿Es malo? Por momentos parece que no. Hay que ver, pero…
Técnicamente es buenísimo y rinde un montón, cuando no se enfoca en protestar. El mejor, lejos.
Le cuesta gravitar sin tener la pelota en sus manos. Cuando la tiene, genera.
Si el partido no se liquidó antes, en gran parte fue por él. Pide titularidad a gritos.
Quiso siempre. Aportó gol de cerca y de lejos. Es distinto…
Federico Ambrosoni, Manuel Oyenard: Instantes en cancha.
Peleó el partido hasta el final, aunque su integración claramente da ventajas. La zona del tercer cuarto duró demasiado.
Todavía no es tal. Precisa más juego y lectura de los bases, aprovechar mejor a Artino y generar tiros desde sus descargas.
Es una Bola de básquetbol, nada de nieve por suerte.
De menos a ser el dueño del Parque de Villa Biarritz.
Sus porcentajes no venían siendo buenos, pero puso las bolas que ayudaron a cerrar el partido.
No todas las noches es carnaval. Se lo tomó light hoy, dejó brillar a su compañero.
MVP.
No desentonó, pero puede más.
Correcto, aunque no encontró su mejor amigo: el tiro.
No vale la pena mirar su planilla. Vale la pena ver lo que da en cancha.
A pesar de la rotación corta que usó, pidió el minuto en el momento correcto y cambió un trámite que había comenzado mal.
Si bien aún tiene picos más altos y bajos, en los momentos que defiende y ataca colectivamente, es de temer.
La defensa zonal planteada por Macabi en el tercer cuarto no tuvo éxito. No sólo fue castigada con triples, sino que además no impidió los puntos de Jackson cerca del cesto.
Germán Silvarrey, Facundo Medina, Gastón Semiglia, Will Artino y Corbin Jackson. 6to: Hernando Cáceres. DT: Mauricio González.
Quizá sea el foráneo de menos renombre, pero cómo rinde. Corbin Jackson fue el hombre estudioso, dueño de la tabla y siempre haciendo lo que el equipo precisaba.
Aunque el cierre siempre parezca lo vital, fue en los últimos cuatro minutos del primer cuarto donde Urunday le encontró la vuelta al partido, desde su defensa. Remontó 12 puntos para nunca más estar abajo.
No hay excusas para no vacunarse. Héctor Da Prá lo tiene claro y lo demostró hoy, cuando se perdió el primer cuarto y medio del partido porque tenía que ir a recibir la suya. En esto, también, es ejemplo el DT.
Correcta actuación de la terna encabezada por Diego Borghini.
Noche de homenaje, en la que Martín Trelles dedicó un "Pa pa pa" en su champión al recientemente fallecido Alberto Sonsol.
Urunday mantiene su invicto y es líder, al tiempo que el macabeo con récord 1-2 comienza la fecha en la octava posición.
Macabi abrirá la próxima fecha el lunes a las 19.15hs, enfrentando a Aguada, mientras que el estudioso jugará el miércoles 22.30hs ante Sporting.