Foto: Twitter (@Zulia_FC)
Esta semana se juegan los cuartos de final (ida) de la Copa Sudamericana 2019, donde Independiente de Avellaneda (ARG) venció 2-1 a Independiente del Valle (ECU), con un doblete agónico de Silvio Romero en el Estadio Libertadores de América.
Por su parte, el jueves Zulia F.C. (VEN) siguió apuntando su nombre en la historia de las competencias internacionales al derrotar 1-0 a Colón de Santa Fe (ARG), gol obra de Abel Casquete (88’), en el Olímpico José “Pachencho” Romero.
El cuadro de la ciudad zuliana de Maracaibo, se convirtió en el primer equipo venezolano en alcanzar los cuartos de final de la Copa Sudamericana luego de eliminar a Sporting Cristal (PER), y de esta manera recibió a los de Pablo Lavallén.
La hinchada local se hizo sentir desde el calentamiento previo, e incluso a medida que se desarrollaba el primer tiempo, las bancas del José “Pachencho” Romero seguían recibiendo público. Solo unos pocos hinchas del cuadro argentino se congregaron para el compromiso de ida.
El partido estuvo marcado por muy pocas ocasiones claras, donde el equipo de Francesco Stifano tuvo las de ganar, pero Colón supo organizar mejor las líneas para evitar peligro.
A los 7’ Frank Feltscher manda la primera advertencia al equipo argentino, con un remate por alto que fue bien retenido por el arquero Ignacio Chicco. El resto del primer tiempo fue muy trancado en el centro del campo y cierta movilidad por las bandas.
A los 25’, el partido fue detenido por el colegiado Andrés Cunha para que ambos equipos se hidrataran, debido a las altas temperaturas de la ciudad de Maracaibo, una de las más calurosas de toda Venezuela.
El punto de inflexión llegó en el minuto 34’, cuando el lateral Gastón Díaz dejó a Colón con 10 hombres luego de ser expulsado (roja directa) gracias a un planchazo por detrás sobre el pivote José Martínez, jugada en la que el árbitro no tuvo dudas.
La primera parte concluyó con una acción de juego peligroso que ocasionó un gol de Colón, sin embargo, la revisión del videoarbitraje (VAR) anuló el tanto por una falta previa en el área.
Ya en la segunda parte, el conjunto Sabalero sufrió la presion física de la temperatura, donde el juego friccionado tuvo un papel importante para el rendimiento en las transiciones mediocampo-ataque.
A los 58’ José Martínez filtra un pase para Brayan Moya, este remate desde el borde del área y se desvía en un defensor de Colón, pero el desvío es cazado por el delantero Frank Feltscher quien remata al palo corto de Chicco, abriendo el marcador para los locales.
Pero, nuevamente, la revisión del VAR determinó que Feltscher estaba en fuera de juego cuando intervino en la jugada, a lo que el colegiado Andrés Cunha invalidó el gol.
Sin embargo, el partido entró en otro periodo de intensidad, donde el Zulia impuso las condiciones, tuvo la iniciativa en ataque y vio los puntos débiles del equipo visitante. Solo Ignacio Chicco estuvo a la altura para evitar el gol de los zulianos.
Brayan Moya y Martínez se encargaron de la construcción, mientras que el posicionamiento de Feltscher y Zambrano ayudó a penetrar el área rival. A los 73’ Feltscher saca un nuevo remate por la derecha, pero Chicco baja la persiana para tapar.
Los últimos 15 minutos del partido fueron completamente del equipo dirigido por Francesco Stifano. El ingreso del extremo ecuatoriano Abel Casquete fue el punto de revolución definitivo en el partido.
A los 88’ minutos llegó el gol de Casquete, en un tiro de esquina que es tapado por Chicco, el rebote queda en los pies del extremo en un mal despeje, marcando a puerta vacía. 1-0, el Olímpico José “Pachencho” Romero celebró al unísono el pitazo final del árbitro.
El partido de vuelta se jugará el próximo jueves, 15 de agosto, en El Cementerio de los Elefantes, nombre con el que se conoce al Estadio Brigadier General Estanislao López, ubicado en Santa Fe, Argentina.
Zulia F.C.: L. Morales (POR); D. Rivillo, J. Nazareno, A. Maldonado, G. Benítez; J. Martínez, E. Hernández; F. Feltscher, B. Velásquez, A. Zambrano; J. Paredes.
DT: Francesco Stifano
C.A. Colón: I. Chicco (POR); A. Vigo, E. Olivera, L. Acevedo, G. Díaz; F. Lértora, M. Fritzler; C. Bernardi, R. Aliendro, F. Zuqui; L. Rodríguez.
DT: Pablo Lavallén
Zulia F.C.: Ingresan Miguel Celis por José Martínez (65’), Luis Paz por Junior Paredes (79’) y Abel Casquete por Albert Zambrano (83’)
C.A. Colón: Ingresan Gonzalo Escobar por Fernando Zuqui (44’), Marcelo Estigarribia por Cristian Bernardi (61’) y Guillermo Celis por Rodrigo Aliendro (73’)
Zulia F.C.: Gabriel Benítez (38’)
C.A. Colón: Gastón Díaz (35’, Roja Directa), Federico Lértora (43’), Luis Rodríguez (45’), Emanuel Olivera (60’) y Matías Fritzler (73’)