Foto: Diario AS
Los cruces de vuelta correspondientes a las semifinales de la Copa del Rey 2018/2019, se han jugado esta semana, siendo el espectáculo principal el Clásico español entre Real Madrid y F.C. Barcelona en el Santiago Bernabéu. En la otra llave, Valencia C.F. disputaba el pase ante Real Betis en Mestalla.
En los duelos de ida, se dieron dos empates, Barcelona 1-1 Real Madrid y Real Betis 2-2 Valencia, otorgando ventaja por goles de visitante a los Merengues y al equipo Ché. Sin embargo, una goleada culé en el santuario madridista (0-3) y un solitario tanto de Rodrigo Moreno (1-0) permitieron una final entre Barcelona y Valencia.
Los catalanes vienen de eliminar a su clásico rival, Real Madrid, en el Santiago Bernabéu. Dos goles de Luis Suárez, uno de ellos un penalti (50’, 73’) más un autogol de Raphaël Varane (69’) completaron una goleada 0-3 (global 1-4).
Los catalanes, dirigidos por Ernesto Valverde, alcanzan su sexta final de copa consecutiva. Desde la temporada 2013/2014 llegan a esta instancia, y además de ser los más campeones del torneo (30 títulos), han ganado las últimas cuatro ediciones al hilo. De vencer al Valencia sería la quinta seguida, para reafirmarse como reyes absolutos.
Curiosamente, las últimas eliminaciones del equipo culé en Copa del Rey fueron a manos de Real Madrid: la final de 2014 fue un Clásico, 1-2 a favor de los Blancos, goles de Ángel Di María y Gareth Bale. Y en 2013, hubo Clásicos en semis, global de 4-2 gracias a Varane y Cristiano Ronaldo.
Del otro lado, el Valencia de Marcelino García superó a Real Betis como local, en Mestalla. Rodrigo Moreno (56’) definió de primera, sin arquero, tras un pase elevado de Kevin Gameiro en el área. Hubo revisión del VAR por posible fuera de juego, pero el árbitro concedió gol legal. Global 3-2 para los locales.
Todo parecía muy cuesta arriba para los béticos: solo han ganado en una de sus últimas 26 visitas al campo de Valencia (2-3 en 2016). El planteamiento de Quique Setién, con línea de tres en el fondo, centro del campo veterano y la llegada de sus extremos, Sergio Canales y Giovani Lo Celso, no fue suficiente para romper la maldición y sacar ventaja.
El conjunto valencianista llega a su 17° final de copa en la historia, la primera en los últimos 11 años (temporada 2007/2008), cuando consiguieron su séptimo título ante el Getafe C.F. dirigido por Michael Laudrup. Aquella final, jugada en el antiguo Vicente Calderón, terminó 3-1 con goles de Juan Mata, Alexis Ruano y Fernando Morientes.
La gran final se disputará el próximo sábado, 25 de mayo, a partido único, en el estadio Benito Villamarín de la ciudad de Sevilla, escenario del Real Betis.