Foto: Twitter (@TomasRincon5)
La selección de Venezuela y su similar de Bolivia se enfrentan, por la última jornada del grupo “A”, este sábado 22 de junio en el Estadio Mineirao, ubicado en Belo Horizonte.
La Vinotinto busca una victoria para asegurar su clasificación a cuartos de final, mientras que el conjunto altiplánico también necesita ganar y ligar resultados de otros grupos para un tercer puesto.
Bolivia y Venezuela disputan los últimos puntos del grupo, al mismo tiempo que se vive un partido realmente intenso, Perú – Brasil, en la Arena Corinthians, todo pautado a comenzar a las 16:00 horas.
Tras el empate sin goles ante Brasil, la anfitriona y gran favorita para ganar el torneo, Venezuela se posiciona 3° en la clasificación. Algunos jugadores del plantel fueron cuestionados por la falta de ofensiva del equipo, ya que el gol es lo único que le ha faltado a esta selección en lo que va de copa.
“Nosotros planteamos un partido a nuestra manera y nos salieron las cosas como queríamos, pero en el ataque podemos ser todavía mucho mejores”, declaró Darwin Machís tras el empate.
Los jugadores y cuerpo técnico salieron del vestuario con rostro victorioso, concentrados en el duelo frente a Bolivia y el objetivo es claro: sellar el pase a cuartos.
“Estamos con la moral muy bien e imagino que la afición está contenta. Nosotros esperamos darle una alegría con el paso a la siguiente ronda, sabiendo que frente a Bolivia debemos mejorar en ataque”, agregó Machís.
Con la llegada de Venezuela a Belo Horizonte, el miércoles, se dio la primera baja del grupo. El volante Arquímedes Figuera sufrió una ruptura del ligamento cruzado derecho, al entrar de recambio por Machís (76’) contra Brasil, por lo que debe ser operado y se perderá lo que resta del torneo.
En tanto, Dudamel y el cuerpo técnico decidieron darles descanso a los 11 futbolistas que cumplieron en el compromiso contra la Canarinha, por lo que la primera sesión de trabajo previo al duelo del sábado, estuvo enfocada en los suplentes.
Respecto al estado físico del defensor Rolf Feltscher, tras perderse los duelos ante Perú y Brasil, se le pudo ver entrenando con normalidad junto a sus compañeros, pero aún continúa siendo duda para arrancar como titular.
La selección dirigida por Eduardo Villegas viene de perder 1-3 contra Perú, por lo que sigue sin sumar puntos en esta Copa América. Sin embargo, de ganarle a Venezuela ocuparían el tercer puesto del grupo, dependiendo además de los resultados entre Catar – Argentina y Ecuador – Japón.
La caída en el Estadio Maracaná desató una fuerte polémica entre los jugadores del plantel y la directiva. César Salinas, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) señaló que: “hay que hacer un cambio profundo en nuestro fútbol, está muy mal, hay jugadores que no sienten la polera… piensan más en la billetera que en la selección”.
Estas declaraciones alimentaron la tensión en el vestuario boliviano, al igual que generó molestias en los hinchas que, en el inicio de la copa, recriminaron a sus jugadores por querer cobrar el doble de los bonos que reciben por participar en el torneo (20 mil dólares).
Sumado a esto, el capitán Marvin Bejarano sufrió una muy dura caída en los minutos finales del duelo contra Perú, luego de disputar un balón por el aire, cayó de espaldas y tuvo que ser atendido por el cuerpo médico. Aunque no supuso una lesión de gravedad, se desconoce su estado físico para ser titular contra Venezuela.
Bolivia: Carlos Lampe (POR); Diego Bejarano, Luis Haquin, Adrián Jusino, Mario Cuéllar; Erwin Saavedra, Leonel Justiniano, Fernando Saucedo, Alejandro Chumacero; Raúl Castro y Marcelo “Moreno” Martins.
DT: Eduardo Villegas
Venezuela: Wuilker Faríñez (POR); Ronald Hernández, Jhon Chancellor, Mikel Villanueva, Roberto Rosales; Júnior Moreno, Yangel Herrara; Tomás Rincón; Jefferson Savarino, Josef Martínez y Salomón Rondón.
DT: Rafael Dudamel