Foto: Superliga Americana de Rugby
Peñarol finalizó la primera ronda de la Superliga Americana de Rugby con resultados muy positivos. En pocos días afrontará la segunda ronda, pero antes, dialogamos con una pieza clave del carbonero, Conrado Roura.
Comenzó hablando sobre el inicio del campeonato “La primera rueda creo que fue muy positiva en el balance general, tuvimos aciertos y errores pero creo que tuvimos la suficiente madurez para aprender de los errores y salir adelante, sabiendo aprovechar nuestras virtudes y buenas acciones”.
Conrado fue una pieza clave de Peñarol y sobre ello dijo “Me sentí muy bien la verdad, cómodo con el plan de juego planteado por el staff y con el equipo que al cumplir cada uno sus roles uno siente la tranquilidad de enfocarse en su juego y sumarle al equipo siempre que pueda”.
“Creo que tuvimos puntos muy altos en la obtención de la pelota, aunque fue variando en cada partido, pero creo que es donde tenemos que hacernos fuertes. Tenemos un equipo muy buen entrenado físicamente y convencido del laburo que hicimos como para sacar adelante cada partido” decía el número ocho sobre lo mejor del carbonero.
Acerca de lo que hay para mejorar comentó “Necesitamos mejorar el cuidado de la pelota, tenemos buenos puntos de obtención pero creo que necesitamos trabajar en nuestro juego de fases y no arriesgar todo en las primeras”.
Hablando de lo que viene “Afrontamos muy bien la segunda parte, con muchas ganas y muy buenas energías. Con un grupo convencido de demostrar que somos aún un mejor equipo que en la primera”.
Peñarol será local en el Charrúa y Conrado opinó sobre esto “Siempre se siente diferente estar en tu país, hablando por los chicos de uruguay y por nosotros que nos sentimos tan cómodos acá. Pero creo que debemos tener la madurez necesaria para usar la “localía” a nuestro favor y no que sea una presión innecesaria”.
El rival a vencer sin dudas que es Jaguares, acerca de lo que hay que mejorar con respeto al juego de pienses rueda dijo “Como te decía creo que debemos tener más nuestras pelotas, que los equipos sepan que nos van a tener que defender mucho tiempo y pulir detalles defensivos para que no encuentren oportunidades de atacarnos”.
Para finalizar dijo “Los objetivos son los mismos, seguir paso a paso, partido a partido. Construir un gran equipo con una identidad defensiva muy fuerte y sacar adelante cada partido sin importar lo que viene después”.
1 Comment
Muy buen aporte. Gracias por compartirlo.