logologologologo
  • Fútbol
    • Fútbol Uruguayo
      • Primera División
      • Segunda División
      • Primera División Amateur
      • OFI
    • Fútbol Internacional
      • Uruguayos en el exterior
      • Conmebol
        • CONMEBOL Libertadores
        • CONMEBOL Sudamericana
        • CONMEBOL Copa América
      • UEFA
        • UEFA Champions League
        • UEFA Europa League
        • UEFA Conference League
      • Fútbol Argentino
      • Ligas Europeas
        • Bundesliga
        • La Liga
        • Ligue 1
        • Premier League
        • Serie A
      • Mundial FIFA
        • Eliminatorias Sudamericanas
      • Juegos Olímpicos
    • Fútbol Femenino
      • Campeonato Uruguayo
        • Formativas Femeninas
      • Internacional
        • Uruguayas en el exterior
      • Selección
    • Selección
    • Futsal
    • Fútbol Playa
    • eSports
  • Básquet
    • Básquet Uruguayo
      • Liga Uruguaya
        • Liga Uruguaya de 3×3
      • Liga Femenina
      • El Metro
      • DTA
      • Ligas del Interior
      • Torneo Sub 23
      • Formativas
      • Básquet para Todos
    • Básquet Internacional
      • Uruguayos en el Exterior
      • NBA
        • WNBA
        • G-League
        • BIG-3
      • Euroliga
      • BCL
      • BCLA
      • Liga Sudamericana
      • FIBA WC
        • Clasificatorias Mundial
      • FIBA AmeriCup
      • Juegos Olímpicos
        • Preolímpico FIBA
      • Otros Torneos
    • Selección
      • Selecciones Formativas
    • eSports
    • Informes
  • Polideportivo
    • Motores
      • Automovilismo
        • Fórmula 1
      • Motociclismo
    • Rugby
    • Futsal
    • Hándbol
    • Tenis
    • Juegos Olímpicos
  • Entrevistas
    • Hay Futuro
    • La Vida Misma
    • Los Hermanos Sean Unidos
    • Hombres de Mundo
    • Locuras de Amor
    • Bancando los trapos
  • Carnaval 🎭
    • Resúmenes
    • Entrevistas
    • Tablados
    • Fichas Técnicas
    • 🔊 Carnaval con Pasión
      • Programas Anteriores
    • 📸 Fotos
  • Galerías
  • Nosotros
    • Contacto

Conoce todo sobre la final de la CONMEBOL Libertadores en Santiago: entradas, fechas y detalles

Publicado por salimoadmin el agosto 21, 2019
Categorias
  • CONMEBOL Libertadores
Tags

Peñarol y River Plate se enfrentaron en Santiago en 1966 y los Manyas se quedaron con la tercera CONMEBOL Libertadores de su historia. 

El cotejo decisivo se disputará en el Estadio Nacional de Santiago, en Chile, el sábado 23 de noviembre.

A tres meses y dos días de la gran final, que por primera vez en la historia será a partido único, se conocen los detalles de como será el expendio de entradas.

Para adquirir las entradas para la final hay que entrar al sitio oficial de la Libertadores, www.copalibertadores.com, e ingresar a la solapa Entradas. Allí, se debe completar un formulario de registración para luego acceder a los tickets. Los precios son los siguientes:

Categoría 1 (tribuna Pacífico, sin hospitalidad): 250 dólares.

Categoría 2 (Andes): 100 dólares (hasta el 14/09), luego 150 dólares.

Categoría 3 (Sur Poniente, Galería Sur, Sur Oriente, Norte Oriente, Galería Norte, Norte Poniente): 80 dólares.

El público general podrá adquirir las entradas de categoría 1 y 2 y la categoría 3 quedará reservada para los hinchas de aquellos equipos que lleguen a la final de la CONMEBOL Libertadores. Los tickets serán físicos y se entregarán en los centros oficiales de distribución. Estarán nominados y son intransferibles.

Faltan poco más de tres meses para la gran definición de la CONMEBOL Libertadores. El 23 de noviembre en el Estadio Nacional de Santiago en Chile se jugará la primera Final Única de la historia de la Copa, para la cual los hinchas ya pueden registrarse en el sistema para comprar sus entradas. Las localidades comenzarán a venderse el 30 de agosto próximo.

Para adquirir las entradas para la final hay que entrar al sitio oficial de la Libertadores, www.copalibertadores.com, e ingresar a la solapa Entradas. Allí, se debe completar un formulario de registración para luego acceder a los tickets. Los precios son los siguientes:

Categoría 1 (tribuna Pacífico, sin hospitalidad): 250 dólares.

Categoría 2 (Andes): 100 dólares (hasta el 14/09), luego 150 dólares.

Categoría 3 (Sur Poniente, Galería Sur, Sur Oriente, Norte Oriente, Galería Norte, Norte Poniente): 80 dólares.

El público general podrá adquirir las entradas de categoría 1 y 2 y la categoría 3 quedará reservada para los hinchas de aquellos equipos que lleguen a la final de la CONMEBOL Libertadores. Los tickets serán físicos y se entregarán en los centros oficiales de distribución. Estarán nominados y son instransferibles.

Las Fases de la Venta de Entradas
PERÍODO DE REGISTRO
Será del 21 al 26 de sgosto y les permitirá a los aficionados tener prioridad para comprar en el período de venta. El registro sólo puede realizarse en el sitio oficial de la CONMEBOL Libertadores, en www.libertadores.com/entradas.

Los aficionados registrarán sus datos y recibirán un correo electrónico de confirmación. Antes de comenzar la preventa para hinchas registrados, el 7 de setiembre ,ellos recibirán un código exclusivo para realizar su compra.

El registro en esta etapa no garantiza la compra del boleto y la venta será según el orden de ingreso en la página web (¨first-come first-serve¨) una vez iniciado el periodo de preventa.

PREVENTA EXCLUSIVA PARA
CLIENTES MASTERCARD SANTANDER CHILE

Será del 30 de agosto al 6 de septiembre. Podrán adquirir sus entradas de categoría 1 (250 USD) y 2 (100 USD) aquellos hinchas que se hayan registrado en el sistema en el período indicado y realicen la compra con tarjetas de crédito Mastercard emitidas por Banco Santander de Chile. La venta se realizará por orden de ingreso a la página oficial. Se podrán adquirir hasta 4 entradas por persona y todas serán nominadas e intransferibles.

PREVENTA PARA LOS USUARIOS REGISTRADOS

Será del 7 al 14 de septiembre para todos aquellos usuarios que se hayan registrado previamente en el período previsto. Los hinchas recibirán hasta el 6 de septiembre las instrucciones para comprar los tickets en la casilla de correo electrónico ingresada al momento de la registración. Para esta etapa, se pondrán a la venta 4000 entradas para los aficionados residentes en Chile. Será por orden de ingreso al sitio oficial.

VENTA AL PÚBLICO EN GENERAL

Se realizará a partir del 16 de septiembre por orden de ingreso al sitio oficial y se podrán comprar hasta 4 tickets por persona.

VENTA PARA LOS EQUIPOS FINALISTAS

Comenzará el 25 de octubre, una vez definidos los dos equipos que disputarán la gran final. Se pondrá a disposición de los clubes la posibilidad de venderle entradas a sus hinchas. Serán sólo los tickets de categoría 3, que valen 80 dólares.

DISTRIBUCIÓN DE LAS ENTRADAS

A partir del 6 de noviembre, se entregarán las entradas en las ciudades de los clubes finalistas. Será necesario presentar los documentos con los cuales se compraron esas entradas. Ese mismo documento hay que presentar junto al ticket antes de entrar al estadio Nacional el 23 de noviembre.

Del 15 al 23 de noviembre, se distribuirán los tickets en Santiago de Chile.

ESTADIO NACIONAL, EL GRAN ANFITRIÓN

Luego de 25 años el Estadio Nacional de Santiago de Chile volverá a recibir una final de CONMEBOL Libertadores. Es el escenario donde más se consagraron más campeones de Copa. Alli, hubo 11 finales en total.

La primera vez que el estadio más importante del país sintió la euforia de una final fue en 1965 cuando Independiente se enfrentó a Peñarol y levanto la copa tras ganar 4 a 1. Un año después el conjunto uruguayo tuvo su revancha. Volvió a viajar a Chile en búsqueda de la victoria y la consiguió luego de vencer a River Plate por 4 a 2. En 1967 Racing le ganó 2 a 1 a Nacional de Montevideo y se quedó con la CONMEBOL Libertadores.

Recién en 1973 llegó la oportunidad de un equipo local, Colo Colo se enfrentó ante Independiente, que fue campeón por cuarta vez y por segunda consecutiva. Al año siguiente el Rojo defendió el título ante Sao Paulo y sumó otra estrella. Lo mismo ocurrió en 1975 ante el conjunto chileno Unión Española. Al año siguiente, 1976, Cruzeiro se quedó con la copa tras vencer a River Plate. Todas finales en el estadio Nacional.

El escenario más importante de Chile volvió a ser anfitrión en 1981 y un equipo chileno llegó a la útima instancia: Cobreloa se enfrentó contra Flamengo y a pesar de que ganó 1 a 0 el resultado global fue a favor del conjunto brasileño que se quedó con el campeonato. En 1982 Cobreloa volvió a intentarlo, pero no pudo ante Peñarol. Los charrúas repitieron la hazaña en el Estadio Nacional en 1987 luego de ganarle a América de Cali.

La última final disputada en la cancha chilena fue en 1993 entre Universidad Católica y San Pablo y los brasileños celebraron el título. Faltan 100 días: quiénes acudirán a la gran cita en Santiago.

Información extraída de la web oficial de la CONMEBOL Libertadores.

Share
salimoadmin
salimoadmin

Posts relacionados

mayo 27, 2022

Sacando el pasaje a Octavos


Leer más
mayo 26, 2022

Sin nada


Leer más
mayo 24, 2022

Le cerraron con Cándido


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Fútbol Uruguayo

  • 0
    Sigue dando pelea
    junio 7, 2022
  • 0
    La Escuelita sigue dando cátedra
    junio 5, 2022
  • 0
    Se hace costumbre
    junio 5, 2022

Fútbol Internacional

  • 0
    Haciendo historia
    junio 6, 2022
  • 0
    Recital albiceleste
    junio 1, 2022

Básquet Uruguayo

  • 0
    La García del Macabeo
    junio 7, 2022
  • 0
    Salvador carbonero
    junio 7, 2022
  • 0
    Albicelestes para el albiceleste
    junio 6, 2022

Básquet Internacional

  • 0
    La Poole party de Steph
    junio 6, 2022
  • 0
    Ya no hay días Grises
    junio 6, 2022

Polideportivo

  • Podio MX10
    Rolando y Feola brillaron en La Rioja
    junio 5, 2022
  • 0
    Aprovechó y triunfó
    mayo 29, 2022

Nuestro Twitter

Tweets by @SalimoUy
Salimo Uy - El medio deportivo uruguayo donde #JugamosTodos. Desarrollado por Social Sports
YotubeTwitter Instagram Facebook