Foto: SocialSports
En un partido con muchos ingredientes y una previa muy caliente, Uruguay y Chile definen el Grupo C este lunes en Maracaná.
Con el primer lugar del grupo en juego y una previa picante en redes sociales, el equipo de Tabárez enfrenta al de Rueda tras el empate con Japón. El entrenador celeste tiene una gran duda y una baja: Lucas Torreira no entrenó por un malestar estomacal y no sabe si estará presente y ya es sabido que Diego Laxalt está lesionado. Giovanni González ocuparía el lateral derecho, pasando Cáceres a la izquierda; y en el medio todo hace indicar que Federico Valverde jugará por el hombre del Arsenal.
En tanto Chile no sabe si podrá contar con sus dos grandes figuras. ¿Usted, amigo lector, se imagina a Uruguay sin Cavani y sin Suárez? Bueno. Así de disminuido se vería La Roja si no juegan ni Arturo Vidal ni Alexis Sánchez. El hecho que el equipo trasandino ya haya clasificado hace que esto no sea tan grave pero igual son fundamentales. Pablo Hernández (ex Racing y Defensor Sporting) integraría la nómina por el volante del Barcelona mientras que Paulo Díaz sería el reemplazo del delantero del United.
El antecedente inmediato en Copa América no es favorable. Cuando Chile con Sampaoli a la cabeza organizó la Copa del 2015, hubo cruce en cuartos. Fue victoria chilena 1-0 con gol de Isla y la conocida historia del dedo de Jara y la expulsión de Cavani. Justamente este hecho ha motivado que la previa haya tomado un color y un calor inusitado si tenemos en cuenta el recorrido histórico de ambas selecciones. O lo que es más fácil: decir que este partido es un clásico es faltarle el respeto a los 19 títulos oficiales conseguidos por Uruguay sobre solo 2 de los “hermanos” de atrás de la Cordillera.
Para nosotros, un rival como cualquiera. Para ellos, un clásico. Esas cosas pasan cuando en un solo partido se juntan 17 Copas América, 2 Mundiales y 2 títulos Olímpicos. Aunque la balanza esté bastante inclinada, claro.