El sábado por el mediodía, comenzó una nueva jornada de formativas, allí, en categoría cadetes se enfrentaban Bohemios y Biguá. Además, tras el juego, dialogamos con Mateo Mac Mullen, acerca de todo un poco.
Bohemios comenzaba mejor desde las penetraciones al aro y goles fáciles bajo la tabla. Por su parte, Biguá en cuatro posiciones tomaba cuatro tiros desde el triple y no lograba anotar desde allí. Las malas defensas del pato, le permitían a Mateo Palarino sacar faltas y ser un baluarte del goleo. De corridas y demás el albimarrón arrancaba 9-0 en 4 minutos. Los de Villa Biarritz, jugaban para Guillermo Jones y Santiago Pérez, pero no tenían un buen comienzo. Bohemios continuaba anotando bajo tabla y con penetraciones en la facilidad, dónde Mateo Mac Mullen era clave en ello y los de Gabriel Pereira mantenían su ventaja en el primer cuarto. Los ingresos de Ignacio López y Nahuel Cerminatti le daban otra cosa a Biguá que aprovechaba más sus ataques, pero no lograba hacer entrar la bola. Bohemios se fue quedando pero al término del primer cuarto estaba arriba 17-9.
El segundo no cambiaría mucho, el pato continuaba impreciso y Bohemios encontraba un gran ingreso de Santiago Goldscmidt, tanto en ataque como en defensa. Además, en ese comienzo, Mac Mullen continuaba siendo importante para anotar. Por su parte, en la rotación del pato no se destacaba mucha cosa, atrás no tenía mayores problemas pero adelante no encontraba el cómo anotar.
Con ingresos parejos, como el de Luca Vico, los locales continuaban ampliando la ventaja. Ignacio Rivero, de Biguá, le cambiaba la cara y contagiaba a los suyos que con un rápido parcial de 6-0 achicaba a 8 con 3:20 por jugar de del segundo periodo. Cuando parecía ponerse a tiro, Bohemios contestó con un 7-0 y volvía a controlar el juego. Diego Lipiec era importante en ese pasaje, al entretiempo se fueron 38-23.
El complemento mostraba cosas parecidas, el pato tomaba algo más de participación en ataque con una buena organización de Lucas Bertini y lo que podía sumar Andrés Prischt barriendo la basura. Los de Ibon intentaban achicar pero Lipiec estaba intratable desde los 6,75 y el albimarrón continuaba manejando los hilos del juego sin problema alguno. A los diez finales se iba ganando el local por 59-39.
El último parcial, sobró, el resultado se vio maquillado por los de Villa Biarritz, el mismo terminó en 74-59.
Mateo Mac Mullen fue sin lugar a dudas la gran figura de Bohemios, tanto en ataque como en defensa fue muy importante para destrabar el juego y con puntos importantes cuando su equipo lo necesitaba. Mostró ser un jugador muy atlético y con una gran intensidad. Además de su inteligencia para anotar, repartió muy bien sus puntos y finalizó con 21 unidades. También destacar la colectividad de Bohemios, todos se prestaron el balón y supieron entender cuando uno de sus compañeros estaba en su momento; caso de Diego Lipiec y el buen primer cuarto de Mateo Palarino.
Sobre sus primeras sensaciones post victoria: “Me sentí muy bien, trabajamos mucho en el equipo, el partido contra Unión Atlética, a mi gusto fue mucho mas accesible. Pensamos que Biguá iba a complicarnos un poco más pero supimos llevarlo muy bien”.
Acerca de su rol en el equipo, dijo: “Mi rol principalmente es defender, ser muy intenso en la parte de atrás de la cancha, más que nada correr, que a través de los pases largos pueda terminar en bandeja”.
“Nuestro punto más fuerte va a ser correr la cancha como hoy, entrenamos mucho eso en las practicas, defender, agarrar el rebote rápido y salir a máxima velocidad es nuestro punto fuerte” decía acerca un poco del funcionamiento del equipo.
También agregaba sobre el futuro de este año: “Tenemos buenos jugadores, muy buenos compañeros, sabemos jugar entre nosotros, vengo de afuera y me supe entender muy bien con ellos y la verdad esa química dentro y fuera de la cancha vale muchísimo. Vamos con todo por el campeonato”
Además, dialogamos sobre su vida: “Soy del interior, vengo del colegio Hermanas Capuchinas (Maldonado), jugué ahí toda la vida, este año por suerte Bohemios me brindo el hospedaje acá y la posibilidad de venir a jugar a Montevideo que siempre fue lo que soñé”
Sobre su primer año en el club “Totalmente agradecido, me siento bien, buscando a futuro el año que viene, sabemos que Bohemios va a participar en la DTA, buscar vestirme y sentarme en el banco, capaz que los jugadores no se dan cuenta que jugar acá es un privilegio, y para los del interior es mas complicado, así que muy alegre que el club me haya brindado esta oportunidad”
Acerca de sus objetivos a futuro, concluyó: “Nunca ponerme un techo, seguir hasta dónde de, en este momento me estoy centrando para poder meterme en el plantel de la DTA, y a futuro una Liga Uruguaya y si se llegase a dar, me gustaría jugar en España” .