logologologologo
  • Fútbol
    • Fútbol Uruguayo
      • Primera División
      • Segunda División
      • Primera División Amateur
      • OFI
    • Fútbol Internacional
      • Uruguayos en el exterior
      • Conmebol
        • CONMEBOL Libertadores
        • CONMEBOL Sudamericana
        • CONMEBOL Copa América
      • UEFA
        • UEFA Champions League
        • UEFA Europa League
        • UEFA Conference League
      • Fútbol Argentino
      • Ligas Europeas
        • Bundesliga
        • La Liga
        • Ligue 1
        • Premier League
        • Serie A
      • Mundial FIFA
        • Eliminatorias Sudamericanas
      • Juegos Olímpicos
    • Fútbol Femenino
      • Campeonato Uruguayo
        • Formativas Femeninas
      • Internacional
        • Uruguayas en el exterior
      • Selección
    • Selección
    • Futsal
    • Fútbol Playa
    • eSports
  • Básquet
    • Básquet Uruguayo
      • Liga Uruguaya
        • Liga Uruguaya de 3×3
      • Liga Femenina
      • El Metro
      • DTA
      • Ligas del Interior
      • Torneo Sub 23
      • Formativas
      • Básquet para Todos
    • Básquet Internacional
      • Uruguayos en el Exterior
      • NBA
        • WNBA
        • G-League
        • BIG-3
      • Euroliga
      • BCL
      • BCLA
      • Liga Sudamericana
      • FIBA WC
        • Clasificatorias Mundial
      • FIBA AmeriCup
      • Juegos Olímpicos
        • Preolímpico FIBA
      • Otros Torneos
    • Selección
      • Selecciones Formativas
    • eSports
    • Informes
  • Polideportivo
    • Motores
      • Automovilismo
        • Fórmula 1
      • Motociclismo
    • Rugby
    • Futsal
    • Hándbol
    • Tenis
    • Juegos Olímpicos
  • Entrevistas
    • Hay Futuro
    • La Vida Misma
    • Los Hermanos Sean Unidos
    • Hombres de Mundo
    • Locuras de Amor
    • Bancando los trapos
  • Carnaval 🎭
    • Resúmenes
    • Entrevistas
    • Tablados
    • Fichas Técnicas
    • 🔊 Carnaval con Pasión
      • Programas Anteriores
    • 📸 Fotos
  • Galerías
  • Nosotros
    • Contacto

Cierre en gran nivel

Publicado por Rodrigo Mesa el octubre 13, 2019
Categorias
  • Destacada
  • Polideportivo
  • Rugby
Tags

Uruguay finalizó hoy su periplo en el Mundial de Japón 2019 tras caer derrotado 35-13 ante Gales.

Lejos quedó la discusión sobre si se jugaba el último partido del grupo C a consecuencia del tifón que ha azotado en los últimos días al país nipón. Para los teros era un partido sumamente importante. Seguir sumando choques ante rivales de tier 1, te da otro rodaje, una experiencia increíble.  Era revalidar lo que habían hecho hasta el momento en el torneo de mayor importancia para este deporte. 

Más allá de todo lo que te aporta jugar contra este tipo de combinados, habían cosas en juego. Uruguay si vencía se clasificaba directamente a la próxima cita máxima del rugby. En tanto que para Gales era un encuentro clave, ya que para salir primeros del grupo y no cruzarse con Inglaterra, debían vencer a los charrúas.

Los dirigidos por Esteban “mono” Meneses pusieron como premisa ser competitivos, no desesperarse y mantenerse en partido. Pero claro, para eso los teros debían limitar a su rival. La utilización de los pies en terreno propio era un trabajo fundamental.
Por el otro lado, los dragones rojos ensayaron algunas variantes para cuidar jugadores que venían tocados. De todos modos, la idea del país europeo era buscar el triunfo del minuto uno, jugando en terreno propio y haciendo pesar su fortaleza en los scrums.

El arranque del partido no fue muy auspicioso para los teros. El actual campeón del seis naciones, comenzó atacando con los backs, ganando en inercia y aprovechando que los tackles charrúas no eran certeros.

Los dragones rojos no pudieron llevar ese mejor inicio al marcador porque acumularon una cantidad enorme de errores en el manejo del balón. Hasta que en el minuto 16´ del duelo, finalmente, Gales, a través de Smith llegó el primer try del encuentro. Los uruguayos cometieron muchas infracciones que lo terminaron acorralando en su zona de 22. Halfpenny acertó la conversión 7-0.

A partir de ahí el dominio galés fue disminuyendo. Los de Meneses mejoraron su defensa, tacklearon a destajo y con precisión. Le bajó el ritmo de juego al partido.
Tras una infracción cometida por el país europeo, los teros movieron el tanteador a través de la siempre eficaz pegada de Felipe Berchesi. 7-3.
Luego del descuento parcial, los dragones rojos tuvieron un par de situaciones para apoyar la pelota en el in-goal pero le fue esquivo por propios errores. Pases forwards y knock-on.
Sobre el cierre de la primera mitad, el apertura charrúa aprovechó una vez más de su pegada para acortar distancias. 7-6. 
T

erminar solamente un punto por debajo de una potencia, el número dos del ranking, es un hecho a destacar. El desafío era grande y estaba planteado. Mantenerse en juego durante toda la segunda mitad. Tarea más que complicada.

Que el capitán galés decidiera ir a patear a los palos tras una infracción, fue un indicio claro que la potencia europea no estaba cómoda con el trámite del duelo.
Pero a los ocho minutos del segundo periodo llegó el segundo try para Gales. Adams apoyó tras una sucesión de fases para de esta manera aumentar la diferencia entre ambas escuadras. Halfpenny nuevamente sumó vía conversión. 14-6.

Con el correr del tiempo, el cansancio incrementó y llegaron las variantes que le dieron oxígeno a los jugadores que no paraban de parar los embates galeses y no paraban de tacklear. Sobre el minuto 65 de juego, llegó el tercer try de los dragones rojos. Tras no poder con el maul del combinado europeo, la selección uruguaya cometió varias infracciones, que terminaron derivando en la sanción de try-penal. 21-6

En la jugada previa al penal, hubo amonestación para el jugador uruguayo, Civetta. 
Pero los teros no bajaron los brazos tras las anotaciones del rival. Aprovecharon un penal concedido por Gales para meterse en zona de 22. Tras la ambiciosa decisión de ir al line en vez de ir a los palos, los dirigidos por Meneses pusieron a trabajar a los forwards. Como contra Australia se dio un try a la vieja usanza. Pick and go y a otra cosa. Clave la labor del medio-scrum Agustín Ormaechea. Finalmente, Germán Kessler apoyó en in-goal rival. Berchesi una vez más estuvo claro con los pies. 21-13

Uruguay se puso a ocho puntos a falta de nueve minutos. El sueño era difícil pero estaba intacto, pese a jugar con un hombre menos. Pero en la recarga llegó el tan ansiado punto bonus para Gales con el try de Williams. Halfpenny y otra conversión. 28-13.
Ya pasando los 80 minutos de partido, pudo ser para cualquiera. Los teros fueron a por su segundo try sin importar el cansancio físico y el desgaste mental. Sin embargo el premio fue para los dragones rojos. Apoyó Davies. Luego otra conversión de Halfpenny. 35-13.

De esta manera los teros dieron por finalizado su camino en el Mundial de Japón 2019. En tanto que los galeses se clasificaron primeros del grupo C y tendrán que enfrentarse en la próxima instancia al segundo del grupo D, Francia.
Un torneo que dejó todas sensaciones positivas, que marcó realidades, que dejó en claro que el proceso de Meneses fue fructífero. 
Un campeonato histórico para los teros. Les deja al goleador histórico (Berchesi), convertir al menos un try en todos los partidos. Una victoria ante un rival top como Fiji y por sobre todas las cosas los deja como un rival competitivo.

Share
Rodrigo Mesa
Rodrigo Mesa

Posts relacionados

marzo 20, 2022

Sigue la fiesta en Rocha


Leer más
marzo 8, 2022

8M, ¿y los otros 364?


Leer más
marzo 2, 2022

Aspiraciones juveniles


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Fútbol Uruguayo

  • 0
    Sigue dando pelea
    junio 7, 2022
  • 0
    La Escuelita sigue dando cátedra
    junio 5, 2022
  • 0
    Se hace costumbre
    junio 5, 2022

Fútbol Internacional

  • 0
    Haciendo historia
    junio 6, 2022
  • 0
    Recital albiceleste
    junio 1, 2022

Básquet Uruguayo

  • 0
    La García del Macabeo
    junio 7, 2022
  • 0
    Salvador carbonero
    junio 7, 2022
  • 0
    Albicelestes para el albiceleste
    junio 6, 2022

Básquet Internacional

  • 0
    La Poole party de Steph
    junio 6, 2022
  • 0
    Ya no hay días Grises
    junio 6, 2022

Polideportivo

  • Podio MX10
    Rolando y Feola brillaron en La Rioja
    junio 5, 2022
  • 0
    Aprovechó y triunfó
    mayo 29, 2022

Nuestro Twitter

Tweets by @SalimoUy
Salimo Uy - El medio deportivo uruguayo donde #JugamosTodos. Desarrollado por Social Sports
YotubeTwitter Instagram Facebook