logologologologo
  • Fútbol
    • Fútbol Uruguayo
      • Primera División
      • Segunda División
      • Primera División Amateur
      • OFI
    • Fútbol Internacional
      • Uruguayos en el exterior
      • Conmebol
        • CONMEBOL Libertadores
        • CONMEBOL Sudamericana
        • CONMEBOL Copa América
      • UEFA
        • UEFA Champions League
        • UEFA Europa League
        • UEFA Conference League
      • Fútbol Argentino
      • Ligas Europeas
        • Bundesliga
        • La Liga
        • Ligue 1
        • Premier League
        • Serie A
      • Mundial FIFA
        • Eliminatorias Sudamericanas
      • Juegos Olímpicos
    • Fútbol Femenino
      • Campeonato Uruguayo
        • Formativas Femeninas
      • Internacional
        • Uruguayas en el exterior
      • Selección
    • Selección
    • Futsal
    • Fútbol Playa
    • eSports
  • Básquet
    • Básquet Uruguayo
      • Liga Uruguaya
        • Liga Uruguaya de 3×3
      • Liga Femenina
      • El Metro
      • DTA
      • Ligas del Interior
      • Torneo Sub 23
      • Formativas
      • Básquet para Todos
    • Básquet Internacional
      • Uruguayos en el Exterior
      • NBA
        • WNBA
        • G-League
        • BIG-3
      • Euroliga
      • BCL
      • BCLA
      • Liga Sudamericana
      • FIBA WC
        • Clasificatorias Mundial
      • FIBA AmeriCup
      • Juegos Olímpicos
        • Preolímpico FIBA
      • Otros Torneos
    • Selección
      • Selecciones Formativas
    • eSports
    • Informes
  • Polideportivo
    • Motores
      • Automovilismo
        • Fórmula 1
      • Motociclismo
    • Rugby
    • Futsal
    • Hándbol
    • Tenis
    • Juegos Olímpicos
  • Entrevistas
    • Hay Futuro
    • La Vida Misma
    • Los Hermanos Sean Unidos
    • Hombres de Mundo
    • Locuras de Amor
    • Bancando los trapos
  • Carnaval 🎭
    • Resúmenes
    • Entrevistas
    • Tablados
    • Fichas Técnicas
    • 🔊 Carnaval con Pasión
      • Programas Anteriores
    • 📸 Fotos
  • Galerías
  • Nosotros
    • Contacto

Christian Núñez: “Hay Pichón para rato”

Publicado por salimoadmin el marzo 16, 2019
Categorias
  • Fútbol Uruguayo
  • Liverpool
Tags
  • CHRISTIAN NUÑEZ ENTREVISTA SALIMO'
  • PICHON NUÑEZ

En Luna Gaucha, un restaurante en el barrio Unión, cuna de la zona urbana de Montevideo, Salimo’ tuvo un mano a mano con un jugador muy querido dentro y afuera de Uruguay. Christian Núñez, hoy jugador de Liverpool, pero con un gran pasado copero en Independiente Del Valle, dialogó en exclusiva sobre varios temas.

Christian “Pichón” Núñez, a sus 36 años, sigue teniendo ese fuego y esas ganas de divertirse día a día haciendo rodar la pelota y compartiendo vestuarios, hablando de lo que lo apasiona el fútbol.

En Liverpool hoy es la voz del fondo junto a su compañero Bava, es de dar consejos a los más chicos y de darles ánimos para que no bajen los brazos y sigan sus caminos, es su forma de dar lo mismo que él obtuvo a veces siendo joven.

Christian es un tipo del hogar, de su familia, le gusta más estar viendo una película con su hija y su esposa que estar viendo un partido de fútbol, pero eso no lo aleja del mundo, está encima de todo lo que está pasando, en su equipo y en otros, le gusta mucho jugar y cuando entrena es feliz, es una persona de bajo perfil, y no es fanático del deporte que practica, según sus palabras.

Sus comienzos fueron difíciles, como cualquier chico de barrio que quiere ser jugador de fútbol. Su familia, principalmente su madre y su hermano mayor, es quien lo llevaba y les daba el voto de confianza, pero ya a una temprana edad se le veía que tenía las condiciones para llegar a Primera División. De chico se veía más jugando de 5, sus jugadores a seguir eran más los de las selecciones de afuera como Cafu y Roberto Carlos de Brasil, o Paolo Montero. Núñez se define como un jugador polifuncional en todo lo que es el medio y la defensa, pero si le das a elegir le gusta más jugar de lateral derecho, pero no tiene problemas de jugar en la posición que le pidan. Ha jugado de doble cinco, zaguero, en línea de tres y hasta de volante, pero una de las cosas que exclamó fue que a medida que el tiempo va pasando, la profesión le ha enseñado diferentes posiciones y que hoy con sus 36 años es un futbolista completo y preparado.

Cuando se le preguntó si se veía como Director Técnico en un futuro, la respuesta fue un contundente no, aunque en Independiente del Valle le consultaron e inclusive le ofrecieron que si él decidía retirarse, que lo querían para que ocupe una cargo de dirección técnica en el equipo, pero en ese momento el “Pichón” tenía las alas muy abiertas para seguir volando y no quedarse en un nido. De todas formas, mantiene la idea de seguir vinculado al deporte luego de retirarse. Alexis Mendoza, exjugador de fútbol colombiano y hoy DT en Ecuador, le dijo que él cuando jugaba tampoco se veía como futuro técnico pero luego de ponerle punto final a su carrera, accedió a hacerlo.

Pero el Pichón en este momento no se ve en esa posición, sabe que la escuela de técnicos que tuvo desde Gallardo, Chavo Díaz, Acevedo, Repetto, Pezzolano y otros más le dieron los fundamentos necesarios para ser DT en un futuro no muy lejano. Una de las cosas que confesó es que en este momento no piensa en otra cosa, ya que su mente está al cien por cien en ser jugador. Christian manifestó que todavía le quedan muchos partidos por jugar, él quiere cerrar etapas, y después ver, que posición tomar en un futuro dentro del fútbol, le gusta la idea de ser un manager de un equipo, y el punto a valorar es la formación humana. Él sabe que su formación, y todo lo que pasó en su vida puede ser útil para poder ayudar a próximos jugadores.

Núñez pasó por varios equipos, grandes y chicos, desde su comienzo en Huracán Buceo desde el 2000 al 2004, cuando por razones extrafutbolísticas quedó sin equipo. Llegó a Fénix y estuvo desde el 2005 al 2008, y una vez que concluyó su contrato con el club de Capurro, se fue a Cerro en la temporada 2008 -2009. Una vez terminado su vínculo con el albiceleste, Núñez jugó con Nacional desde el 2009 al 2013, donde ganó dos títulos, ese éxito y su manera aguerrida de jugar despertó el interés de Independiente de Argentina, equipo que era dirigido por Miguel Angel Brindisi y que por razones de los directivos jugó solo 4 partidos.

A fines del 2014 Núñez se trasladó a Independiente del Valle, un equipo casi desconocido por el mundo futbolero pero que en el 2016 lograron la hazaña de quedar segundos en la Libertadores, la copa más importante en Sudamérica. Christian se fue de Ecuador en el 2017 y volvió a Cerro, donde jugó al lado de su actual compañero Maureen Franco. En el 2019 se muda a Belvedere para ser jugador de Liverpool. Cuando se le preguntó por las esperanzas de rumbear hacia el viejo continente, el lateral declaró: “Yo ya no me veo con esa facilidad de llegar a Europa, pero no descarto otras ligas, estoy preparado de ir donde tenga que ser como también estoy preparado para quedarme en Uruguay”.

Una de las ligas que le interesa es la China o ligas exóticas, le gusta la idea de viajar y de nutrirse de costumbres o culturas diferentes a las nuestras. Acerca de su opinión sobre el momento que atraviesan los jugadores en Uruguay, donde pasan muy rápido de juveniles a Primera, respondió: “Yo siempre les digo a los jugadores que suben que se acoplen a lo que les pida el técnico, que así van a poder jugar más, o tener más minutos en cancha”. Sobre los clubes que sacan más futbolistas jóvenes, Núñez manifestó: “Hay equipos que forman muy bien a sus inferiores por eso los grandes van a ellos y siempre están sacando buenos juveniles, equipos como Danubio, Defensor, Liverpool entre otros”.

En relación a las chances de ser campeones con muchos jóvenes, el Pichón dijo: “Yo comparto que vengan jugadores de experiencia a los cuadros, es muy difícil pelear cosas importantes en un equipo donde hay muchos juveniles, también veo que el tener una mezcla de experiencia y jugadores juveniles ayuda mucho el desarrollo personal de los chicos”. Su momento actual en Liverpool es un momento donde él puede arrojar toda su experiencia como jugador y a la vez poder seguir creciendo, él se siente que todavía la pasión por jugar está intacta, que lo disfruta, que lo toma como una profesión y un trabajo pero sobre todo que le tiene mucho respeto, que le encanta entrenar, aprender y mejorar día a día en lo grupal, y en lo personal.

Cuando dejó Ecuador y volvió al país, él esperaba volver a viajar, el primero en llamarlo fue el Papa Pezzolano, pero le dijo que su plan era ver qué pasaba en el exterior, pero que no lo descartaba. Por razones muy comunes en los libros de pases donde los equipos contratan un jugador o dos que ocupan la misma posición, él no pudo firmar con el negriazul, en ese entonces firmó para jugar en Cerro, que jugaba copa Sudamericana y es donde siempre lo trataron como un jugador de la casa, aunque tuvo un chance de volver a Nacional dirigido en ese entonces por el “Cacique” Medina, pero los problemas extras curriculares del “ Bolso” impidieron su llegada.

Luego, lo llamaron varios intermediarios para llevarlo a diferentes equipos de otras ligas, pero el Papa volvió a llamarlo, le comentó que necesitaba un lateral derecho y que lo quería, y Pichón esta vez aceptó ponerse la camiseta y jugar en Liverpool. En el presente Núñez se ve jugando por largo tiempo en el equipo de la “Cuchilla” pero es consciente de que pueden existir cambios, todo puede pasar. Sobre la parte de la dirigencia de La Cuchilla dijo: “Es difícil hablar de los dirigentes, porque en nuestro fútbol cada vez cae más negativo, pero Liverpool después de salir de todo lo que pasó, es un club modelo, que crece, hoy da gusto ir a entrenar en Lomas, tiene un muy buen vestuario. Belvedere es un estadio muy lindo y si sigue así en crecimiento, puede estar entre los mejores 3 o 4 estadios del país”.

Ya en el final de la entrevista, el Pichón se enfrentó al ping ping proporcionado por Salimo’.

¿Cuál fue la parte más dura como jugador que te tocó vivir?

CN – La parte más dura fue cuando en Huracán estuve 4 meses sin jugar y no sabia que iba a pasar, si tenia que dedicarme a otra cosa o no.

¿Cuál fue el técnico que te marcó?

CN – Tuve muchos y todos tenían y tienen estilos diferentes, pero Marcelo Gallardo, Pablo Repetto y Paulo Pezzolano fueron los mejores, ya que tienen una visión muy rica de ver el fútbol.

¿Cuál fue el país que te enseñó y al cual volverías?

CN – Volvería a Ecuador, donde pasé momentos muy buenos, a mí me encanta ese país y a mi señora también, mi hija pasó el embarazo allí y nació en Uruguay. Ecuador es mi segunda y no descarto en algún momento volver.

¿Si no fueras jugador qué hubieras hecho en tu vida?

CN – Me encantan los coches y las motos, soy de los fierros, quizás algo que tenga que ver con eso, pero siempre fue el fútbol, de muy chico aposté siempre a este deporte y la necesidad me hizo ser jugador de fútbol, cuando venís de un barrio bajo y tenes necesidades, uno da el máximo.

¿Quién es Christian Núñez?

CN – Un tipo de bajo perfil, de su casa, disfruto mucho estar en mi casa con mi familia, y un tipo muy agradecido por todo lo que le dio y le da el fútbol.

¿Una época que te marcó?

CN – Tuve muchas épocas buenas, la de Independiente del Valle, Nacional, Cerro, pero la que más me acuerdo es la de mis principios como juvenil en Huracán Buceo, compartir una fruta, compartir una corrida, las charlas con Álvaro Reguera como DT, una persona que fue alguien muy importante en mi carrera.

¿Un compañero de esos que vas hasta el fin del mundo?

CN – Me matás, tengo muchos pero hoy en día tengo un compañero y un amigo en Pablo Caballero, Matías Cabrera, Chiqui Arce, Nelson Arroyo y varios más.

 

Share
salimoadmin
salimoadmin

Posts relacionados

junio 5, 2022

Se hace costumbre


Leer más
junio 5, 2022

Bendita defensa que te da la victoria


Leer más
mayo 29, 2022

Colorin Colorado


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Fútbol Uruguayo

  • 0
    Sigue dando pelea
    junio 7, 2022
  • 0
    La Escuelita sigue dando cátedra
    junio 5, 2022
  • 0
    Si-les parece construímos un Castillo
    junio 5, 2022

Fútbol Internacional

  • 0
    Haciendo historia
    junio 6, 2022
  • 0
    Recital albiceleste
    junio 1, 2022

Básquet Uruguayo

  • 0
    La García del Macabeo
    junio 7, 2022
  • 0
    Salvador carbonero
    junio 7, 2022
  • 0
    Albicelestes para el albiceleste
    junio 6, 2022

Básquet Internacional

  • 0
    La Poole party de Steph
    junio 6, 2022
  • 0
    Ya no hay días Grises
    junio 6, 2022

Polideportivo

  • Podio MX10
    Rolando y Feola brillaron en La Rioja
    junio 5, 2022
  • 0
    Aprovechó y triunfó
    mayo 29, 2022

Nuestro Twitter

Tweets by @SalimoUy
Salimo Uy - El medio deportivo uruguayo donde #JugamosTodos. Desarrollado por Social Sports
YotubeTwitter Instagram Facebook