Carlos De Pena, quien fue elegido como el mejor jugador del año en Dinamo de Kiev, dialogó con Salimo.uy en exclusiva acerca del momento que vive en Ucrania, su futuro, Nacional y mucho más.
El uruguayo logró el título de la Supercopa ucraniana con su club, y en la actual temporada, disputó un total de 16 partidos, convirtiendo 5 goles.
Hoy, su ficha está valuada en 3 millones de euros y hay varios equipos que se pelean por los servicios del atacante, entre ellos Colombus Crew, Portland Timbers, Lazio y equipos del fútbol de Brasil. Su representante trabaja en las propuestas recibidas para determinar el futuro de De Pena.
— ¿Qué significa para vos haber logrado esta distinción en Ucrania?
— Significa mucho porque es mi primer año en el club y lograr el premio a mejor jugador es algo importante. No es fácil porque hay muchos jugadores buenos en el equipo, pero estoy muy contento con el resultado de lo que fue mi primer año en el Dinamo. Estoy muy contento en este equipo.
— ¿Cómo llegaste al Dinamo de Kiev?
— Por medio de Julio Tymczyszyn.
— ¿Te costó adaptarte?
— La verdad, menos de lo que pensé. A pesar de ser un país muy distinto con costumbres, idioma y formas de ser diferentes siento que he logrado una buena adaptación. He aprendido el idioma que no es fácil y eso ayuda mucho al igual que involucrarse en la vida diaria que llevan los ucranianos.
— ¿Qué características presenta el fútbol ucraniano a diferencia de otros?
— Es un fútbol físico pero a la vez hay jugadores muy técnicos. Está creciendo mucho y han logrado el título del Mundial sub 20 y clasificaron a la Euro en la selección mayor. Están de a poco intentando ser una selección protagonista y eso también se ve reflejado en muchos equipos de la liga.
— ¿Cuáles son tus planes para 2020? Suenan ofertas desde la MLS y del fútbol brasileño. ¿En qué liga te gustaría jugar?
— No tengo conocimiento de estas propuestas, pero si me preguntás son dos ligas muy distintas pero atractivas. La liga brasileña por un lado muy competitiva y con gran nivel, por el otro lado la liga americana que está creciendo mucho y atrayendo jugadores de muy buen nivel. Ir a Estados Unidos lo veo también como un proyecto de vida y además un lugar donde podría ganar en calidad de vida, que siempre es importante.
— ¿Crees que estás en tu mejor momento?
— Creo que estoy en un muy buen momento. Nunca pienso que es el mejor porque siempre trato de superarme y llegar a un nivel más alto. Trato de mejorar día a día y crecer en todo lo que puedo.
— ¿Pensás que vendrá la oportunidad de la selección uruguaya este año?
— Es el sueño de todo futbolista uruguayo y claro que el mío. Hablar de la selección es hablar de algo que motiva, ilusiona y llena de orgullo. Trabajo para poder alcanzar ese sueño y sé que la única forma de conseguirlo es jugando y teniendo un buen nivel porque la selección está llena de grandes jugadores.
— Sobre Nacional: ¿Cómo visite el campeonato que logró? ¿Sos de seguir los partidos?
— Creo que fue un campeonato muy cambiante y donde Nacional tuvo buenos y malos momentos. Lo importante es que se ganó el campeonato uruguayo y eso estando en Nacional es lo único importante. Me gusta seguir los partidos y trato de verlos siempre aunque la diferencia horaria no es la mejor estando en Ucrania.
— ¿Cómo la ves para este año con el regreso de Gustavo Munúa y la presencia de muchos juveniles?
— Pienso que Gustavo es un técnico espectacular. Tuve la suerte de tenerlo de compañero y de entrenador poco tiempo antes de irme a Inglaterra y conozco como trabaja él y su cuerpo técnico. Creo que tienen todo para hacer un gran trabajo y les deseo lo mejor porque están en el equipo del cual soy hincha y siempre quiero lo mejor para ellos.