Capitol cumplió con su objetivo la pasada temporada y se mantuvo en la máxima categoría. Los del Prado sostuvieron gran parte del plantel, conformaron un equipo más que atractivo con la ilusión de ser protagonistas y promover a sus juveniles.
Los de calle Hermanos Gil lograron cumplir con su objetivo la pasada edición de la Liga Uruguaya, manteniéndose en el circulo de privilegio. El club del Prado lejos de relajarse por la eliminación de los descensos, armó un plantel con fichas nacionales interesantes, extranjeros más que aprobados en el medio y apostará a foguear a sus jóvenes.
⭐ Star: Paul Harrison.
💥 Revulsivo: Claudio Bascou.
🛡️ Defensivo: Miguel Barriola.
🎯 Shooter: Davaunta Thomas.
👶🏼 Sub 23: Bruno Massoni.
👀 A seguir: Diego Tortajada.
🆕 Rookie: Iván Simóvic.
🖐🏼 Quinteto: Salvador Zanotta, Davaunta Thomas, Anthony Danridge, Miguel Barriola, Paul Harrison.
“Por el momento no hemos llegado a tener todo el plantel entero y sano, hemos tenido alguna lesión. Ha sido una preparación atípica como debe haber sido para todos los demás también. Hace una semana que contamos con todos los extranjeros”, comenzó indicando el entrenador que logró el ascenso en 2018 y mantuvo la categoría la pasada Liga Uruguaya con el club cinco estrellas.
En referencia a la conformación del plantel, el joven entrenador expresó: “Estoy super contento con el plantel que se terminó armando, cómo venimos trabajando y con el compromiso de todos los jugadores con el equipo, quedan los últimos retoques para llegar lo mejor posible para el torneo”.
A la hora de hablar de la promoción de los juveniles, Cal dijo: “Decidimos no traer jugadores sub-23 de otros equipos, para poder dejarle el lugar a los nuestros. A los que vienen jugando o integrando planteles en estos años y poder darle un lugar a ellos”.
“Tenemos algunos jugadores de características distintas. Vamos a intentar apenas consigamos la pelota correr lo más rápido posible. Después ocupar los espacios en la cancha e intentar favorecer las características de cada uno de los jugadores“, describió.
Sobre el aspecto defensivo, aseguró que apostarán a “defensas bien colectivas, no hay ninguno que nos va a salvar” y “ estar como bloque, estar metidos en la idea y en el plan de juego para cada partido e intentar disimular la falta de centímetros que podemos tener”.
“El hecho que no haya descenso inevitablemente nos hace mirar a intentar pasar el primer cruce de playoffs. La realidad es esa, estamos mirando y apuntando a pasar un cruce y llegar entre los 8 mejores”, cerró refiriéndose a las expectativas para la competencia.
“Este año es una apuesta bastante diferente, se hace una apuesta a los jóvenes que hay en el club. El club hace una inversión en sus jugadores. Tenemos dos extranjeros perimetrales, la idea es desde la velocidad y el ritmo ser competitivos frente a todos. Sabiendo que en el rebote vamos a sufrir un poco, suplirlo con energía con rotación de plantel, jugar rápido. Creo que podemos dar pelea y capaz meternos entre los 8″, comenzó diciendo el capitán sobre los objetivos del club.
“El arranque va a ser fundamental para posicionarse lo mejor posible en la tabla y ver que cruce de playoffs te toca, para ver si podes meterte arriba”, continuó.
En referencia a los jóvenes que componen el plantel y la chance que el club les brinda, señaló: “Hay que apoyarlos y tratar de darle alguna indicación puntual, dejarlos que hagan su camino con la frescura que tienen los jóvenes. Tampoco avasallarlos, la confianza nuestra la tienen y están muy bien metidos en el grupo”.
“No es el super club donde todo es impresionante, pero lo mínimo está y algo más también. No nos podemos quejar. Es muy lindo poder trabajar así, con el respaldo de los dirigentes sabiendo que dan todo lo que ellos pueden y algo más. Se trató de hacer una apuesta, darle seriedad y prestigio al campeonato que me parece está muy bueno. Ahora tratar de ser lo más competitivo posible”, concluyó.
También dialogamos con Carlos Maresca, directivo de la institución del Prado, quien realizó hincapié en la relevancia de los procesos: “El año pasado fue un año redondo, terminamos nuestra actividad con el objetivo cumplido. Creemos en los procesos, no es de la boca para afuera. Tratamos de mantener una continuidad en el trabajo de los entrenadores y de los muchachos que juegan”.
En cuanto a la ausencia de público en las canchas y la eliminación de los descensos, Carlos afirmó que “sin duda que pierde una parte importante en cuanto a la emoción de los partidos”.
“Tampoco me gusta que sea en un solo gimnasio y que la gente no pueda venir a Capitol a ver a su club. Pero tenemos que entender que estamos en un año muy especial“, añadió.
Por último, se refirió a las expectativas del club para el certamen: “Hay una responsabilidad, un compromiso de trabajar en serio. Es el primer año que Capitol no pide jugadores Sub-23 a préstamo, vamos a jugar con los nuestros para que se fogueen. Queremos ser competitivos, jugar de igual a igual todos los partidos. Esto tiene que ser un preámbulo para lo que ojalá sea una Liga 2021-22 normal”.
Capitol lejos de relajarse y conformarse con lo obtenido la pasada edición de la Liga, buscará, dentro de sus posibilidades, dar pelea en cada partido e intentar finalizar lo más arriba posible. El equipo del Prado sostiene gran parte de su columna vertebral, la continuidad de su entrenador y a esto le suma el arribo de jugadores de jerarquía.
A Paul Harrison y Davaunta Thomas, quizás las dos armas más determinantes en ofensiva con las que cuenta Cal, se suma Anthony Danridge, quien llega de disputar las finales con Trouville. Aunque puede llegar a perder centímetros en el juego interno con el tridente foráneo, al contar con dos extranjeros perimetrales, gana en intensidad, velocidad y sin duda correr la cancha será uno de sus fuertes.
Respecto al quinteto inicial del Capi, Salvador Zanotta vislumbra como base titular. Thomas y Danridge imprescindibles a la hora de correr la cancha, probablemente Barriola y Thomas sean de los jugadores más buscados a la hora de descargar en el perímetro. En un equipo del Prado que, a la hora de atacar probablemente se posicione 4-1 con Harrison como interno y uno de los referentes ofensivos. Tortajada será la variante de Paul o podrá compartir cancha con el extranjero si la pintura se hace muy cuesta arriba.
A la hora de defender, tomando en cuenta lo dicho por Diego Cal, las defensas colectivas y la intensidad defensiva será vital en un equipo que regala centímetros en el juego interior.
Desde el banco llegará la experiencia de Wenzel para darle respiro a Zanotta y ser uno de los principales generadores de Capitol, la intensidad de Bascou, los aportes del ya mencionado Tortajada y los minutos que puedan a llegar a tener los juveniles, Simóvic, Massoni y Peinado.
Sin bien el club del Prado llega de escaparle al descenso, las expectativas crecen luego de la conformación del plantel y la eliminación del descenso le quita presiones. Ingresar entre los mejores 8 es el objetivo, además de construir una base para el año próximo.
1 Comment
[…] Share […]