Con Aldana Gayoso totalmente encendida, Defensor Sporting venció a Hebraica Macabi y forzó un tercer juego para definir al primer finalista de la Copa de Oro.
El partido comenzó muy entreverado, con ambos equipo cometiendo equivocaciones y apresurándose en ataque. Sin embargo, a mediado del segundo cuarto, cuando el macabeo atravesaba un muy buen momento, los del Parque Rodó se encendieron y, de la mano de Aldana Gayoso y Josefina Rivera, pasaron a dominar totalmente el partido, sabiendo controlarlo hasta el final y logrando el triunfo finalmente en cifras 76-58, igualando la serie 1-1 y forzando un tercer juego para definir al primer equipo finalista de la Copa de Oro.
No fue su noche. Estuvo imprecisa y no sumó demasiado cuando estuvo en cancha.
Pfffff. Aplausos y nada más que aplausos. MVP.
Los porcentajes no acompañaron su gran desempeño en ambos costados de la cancha. Hizo de todo un poco y siempre sumó.
Miss Doble-Doble lo hizo de nuevo. Es el complemento perfecto para Aldana.
Dentro de su rol hizo un partidazo. Que vaya alguien a intentar ganarle un rebote, dale.
Tuvo un buen ingreso desde el banco. Quizás no estuvo tan prolija en la conducción, pero tuvo un buen partido. Casi hace el golazo de la noche, la sacó el viento.
La revulsiva eficaz de siempre, cuando tiene la chance no perdona. Importante aporte desde el banco.
Ordenó la defensa desde adentro y fue funcional en sus minutos dentro del rectángulo.
María Paz Rivera, Ivanna Llona, Krystal Cordara, Emma Perchman: Pocos minutos en cancha.
Leyó correctamente las decisiones tácticas del rival y encontró la manera de aprovecharlas a su favor. Orquestó el triunfo.
El partido perfecto en el día perfecto. Sabían que perder hoy significaba decirle adiós al título y salieron a arrollar a su rival. El ataque fue soñado y valió la diferencia final.
No logró incidir ofensivamente como nos tiene acostumbrados y por momentos se excedió con el pique. Aún así, fue de lo mejor.
No fue su noche y quedó bastante claro. Puede dar mucho más, el equipo la necesita.
Cumplió sin tener un espléndido desempeño. Ha tenido partidos muy buenos, pero hoy no fue el caso.
Dejó todo como siempre, pero a veces no alcanza solo con eso. No estuvo fina con el tiro y lo sufrió.
La mejor de las macabeas. Se hizo fuerte bajo el aro y logró hacer la diferencia. Solo le faltó compañía.
De menos a más. Tuvo un flojo primer ingreso, pero en el 3C fue figura, sobre todo por lo hecho en defensa.
Cumplió con su rol dentro del rectángulo, aún teniendo rivales fuertes bajo el aro. Correcta performance general.
Milena Gomensoro, Carina Laborde, María José De La Llana, Antonella Ugolini, Maite Claudio: Pocos minutos en cancha.
Su equipo no repitió lo hecho en el primer juego de la serie, pero tampoco halló la forma de cambiar el trámite. La defensa espejo sobre Gayoso no fue efectiva y la zona 2-3 tampoco solucionó demasiado.
Lejos del nivel mostrado en la primera semifinal. Simplemente no le salió nada, y al rival todo. Momento de pasar la página y pensar en el tercer partido.
La defensa extendida en toda la cancha y presión alta que planteó Gino Alderete fueron claves para el triunfo. Ahogaron cada subida del rival y eso les permitió contar con varios ataques en superioridad numérica.
Camila Panetta, Aldana Gayoso, Lucía Schiavo, Josefina Rivera, Daiana Cartro. 6ta: Marcela Gutiérrez. DT: Gino Alderete.
Aldana Gayoso y un partido para encuadrar. Lo que hizo en ataque esta noche es para mostrar en todas las escuelitas del país. Saber utilizar los recursos, aprovechar el arsenal, de eso se trata.
A falta de 6:58 para el final del primer tiempo, Hebraica se puso a un doble (22-24) con una bandeja de Cartro pero, desde ese entonces hasta el descanso, el fusionado puso un arrollador parcial de 20-6 para irse 44-28 arriba al descanso y poder controlar el encuentro.
Cindy Ezquiaga suele tener minutos en el conjunto del Parque Rodó, más aún cuando el trámite es abierto, pero esta noche prácticamente duplicó su promedio (8.52), manteniéndose 15:47 en cancha, sumando en ambos costados y siendo productiva para el equipo.
Correcta actuación general de la dupla arbitral, sin errores destacables.
No somos físicos, ni cerca. No tenemos ni la mínima idea de porqué pasó esto, pero durante el partido hubo una situación que se dio en reiteradas ocasiones. Cuando alguna jugadora se caía y la compañera asistía a levantarla se daban corriente. Así como cuando frotas un globo y tocas algo de metal. No nos pregunten, no tenemos ni idea, pero fue curioso.
2 Comments
[…] Defensor Sporting venció a Hebraica Macabi y forzó un tercer juego para definir al finalista. Tras el encuentro, charlamos con Josefina Rivera y le sumamos la palabra de Lucía Schiavo. […]
[…] Defensor Sporting venció a Hebraica Macabi y forzó un tercer juego para definir al finalista. Tras el encuentro, charlamos con Josefina Rivera y le sumamos la palabra de Lucía Schiavo. […]