Foto: FIFA World Cup
Tras el sorteo de la Copa del Mundo Qatar 2022, Uruguay ya conoce a sus rivales en el grupo y sus posibles cruces en las fases siguientes.
El Mundial ya se palpita y, obviamente, ilusiona, especialmente luego del enorme cierre que tuvo la celeste en las clasificatorias con cuatro victorias al hilo de la mano de Diego Alonso.
El Ranking FIFA, que tiene a Uruguay en el puesto 13, determinó los bombos para este sorteo. Si bien ya hay 29 equipos clasificados, aún quedan tres cupos que se definirán en el mes de junio en los repechajes: uno de Europa (Gales vs Ucrania/Escocia), otro entre Sudamérica y Asia (Perú vs Australia/Emiratos Árabes), y el último entre Centroamérica y Oceanía (Costa Rica vs Nueva Zelanda).
Tras una ceremonia que tuvo sus habituales protocolos, con la presentación de la canción oficial “Hayya Hayya” (“Mejor juntos”) y un discurso donde el Presidente de FIFA Gianni Infantino hizo los habituales agradecimientos y convocó a los líderes mundiales a que exista paz y diálogo, se continuó con el evento, presentado por el actor inglés Idris Elba y la periodista egipcia Reshmin Chowdhury.
El francés Didier Deschamps, campeón como jugador y entrenador, fue quien ingresó con la copa. Luego, Carli Lloyd, Jermaine Jenas y Samantha Johnson fueron los responsables de conducir el sorteo, que tuvo la participación de Cafú, Lothar Matthäus, Augustine Okocha, Bora Milutinovic, Tim Cahill, Ali Daei, Rabah Madjer y Adel Ahmed MalAllah.
El mismo fue realizado en régimen de “doble sorteo”, es decir, primero se tomaba un país del bombo correspondiente y luego se lo ubicaba en una de las cuatro posiciones del grupo para determinar el fixture, aunque los cabezas de serie siempre tenían el primer lugar.
Es importante resaltar que, como es habitual, dos selecciones de la misma confederación no podían caer en el mismo grupo, a excepción de Europa que, por cantidad de participantes, puede tener hasta dos asociaciones en el mismo.
Uruguay jugará en el Grupo H, que tendrá como cabeza de serie a Portugal, selección a la que la celeste sólo enfrentó una vez en la historia de los Mundiales, justamente en los octavos de final de Rusia 2018, donde fue triunfo 2-1 con doblete de Cavani.
Además, estarán Corea del Sur, a quien ya enfrentamos dos veces: victoria 1-0 en Italia ’90 con gol de Fonseca y triunfo 2-1 en octavos de final de Sudáfrica 2010 con doblete de Suárez. El otro será Ghana, del recordado empate 1-1 en cuartos de final de Sudáfrica (gol de Forlán) y definición por penales con la ‘picadita’ del Loco Abreu.
En orden, el equipo del Tornado jugará con Corea del Sur el 24 de noviembre, Portugal el 28 y Ghana el 2 de diciembre. En caso de avanzar a Octavos de Final, se cruzará con el Grupo G, que tiene a Brasil, Serbia, Suiza y Camerún.
A diferencia de Mundiales anteriores, aún no se conocen las sedes de cada uno de los partidos, lo cual se definirá mañana sábado. Vale decir que la logística en Qatar es bastante sencilla debido a las cortísimas distancias entre los ocho estadios en que se jugará.
Más detalles de la Copa del Mundo Qatar 2022, en este informe.