En una gran actuación colectiva, destacando la participación de Matías Arezo y Maximiliano Calzada, River venció a Danubio y se trepó en lo más alto de el grupo en el torneo intermedio.
El juego comenzaba trabado en la mitad de la cancha, se compartían la tenencia del balón, no había llegadas peligrosas de ninguno de los dos equipos. Apenas algo de pelota parada de la franja, pero en dos minutos River Plate cambiaría todo el trámite, a los 18, en un córner que tiraría Nicolás Rodríguez, donde en este le dejaría un pase atrás a Maximiliano Calzada que quedaría libre dentro de área chica para ponerla en el primer palo y marcar en primera instancia para el darsenero. Un minuto después, tras sacar del medio y perder el balón, quedando un gran espacio entre los dos zagueros que Horacio Salaberry aprovechaba metiendo un tremendo pase para Matías Arezo quien quedaba mano a mano con Salvador Ichazo y definía cruzado de tremenda manera para poner a River 2-0 arriba en 19 minutos jugados. Seis más tarde, caería el tercero de el propio Arezo que parecía sentenciar el juego ante toda adversidad de la franja, la jugada se dio por izquierda, que en los pies de Nicolás Rodríguez una vez más, caería un centro perfecto para la posición de Arezo quien estaba solo dentro del área chica para anotar el tercero de su equipo. Los minutos posteriores, mostraron a un Danubio con ganas pero sin lograr el cómo, llegaba algo más pero no lograba concretar las jugadas. Al entretiempo se fueron arriba los locales por 3-0.
El segundo, fue chato con un equipo dirigió por Leo Ramos que apostaba más y por derecha, tenía algunas oportunidades que no aprovechaba. El darsenero con tranquilidad, manejaba los hilos y los cambios aportaban. Sobre el final del juego, a los 90 cayó la frutilla de la torta, el gol de Facundo Silvera para darle los tres puntos y el liderato del grupo B a los dirigidos por Fossati.
18’ Maximiliano Calzada (RIV), 19’ Matías Arezo (RIV), 25’ Matías Arezo (RIV), 90’ Facundo Silvera (RIV)
Amonestados: 15’ Adrián Leites (RIV), 44’ Facundo Bonifazi (RIV), 48’ Emanuel Mercado (DAN), 63’ Nicolás Pantaleone (DAN), 80’ Martín Comachi (DAN).
El sector clave estuvo en la mitad del campo, allí el darsenero dominó de punta a punta y sacó tres puntos jugando muy bien. Además, desde ese mismo lugar, se distribuyó bien el juego hasta llegar las oportunidades. De allí partieron los goles.
¿Quién sino él? Matías Arezo tuvo un juego de lujo, despachandose con dos goles buscando bien donde ubicarse y siendo un baluarte en los delanteros darseneros. Sin duda atraviesa por un gran pasaje.
Sin dudas, el momento clave se dio en el minuto 18 y 19, dónde en dichos minutos aparecieron los goles de Maximiliano Calzada y Matías Arezo para marcar la cancha desde el principio.
Correcto arbitraje que colaboró con el trámite.
Sus pocas chances las atajó de gran manera, seguridad y comunicación que ayudan al equipo.
Bien por su sector, sin demasiada proyección aportó desde su lugar. Señor asistencia se va a llamar a partir de hoy, por duplicado leyendo bien a la hora de cuando tirar el centro o jugar.
Importante en la zaga para sacar y ordenar a los suyos. Al igual que su compañero en el fondo se dejó estar y no se ve en el resultado pero la visita lo aprovechó.
Acompaño bien desde la intensidad.
Siempre atento en el ida y vuelta, metió un pase de lujo para que Arezo ponga el primer gol en su cuenta personal, importante.
Marca y distribuye de 10 en la mitad de la cancha, factor clave en ese apecto para hacer jugar.
Otro que metió como caballo allí para sacar diferencia de los contrarios. CA-PI-TÁN.
No tuvo el el mejor de los impactos. Aun así colaboro de buena manera.
Empezó bien tratando de generarse los espacios para él o los compañeros, es trascendente también en la repartición del balón de mitad para adelante.
No repitió pero siempre acompañó, pocas situaciones claras.
Que partido nene. Dos golazos, generándose para el espacio y yendo a buscar las pelotas y quedar mano a mano con el arquero, qis cayeron los goles del número 9.
Hizo lo que marcaba el cambio, entrar a marcar más que jugar y cumplió bien, a esa altura, el juego ya estaba cerrado.
Ordenó bien el fondo y no perdió nunca referencia.
Ingreso a aguantar el balón arriba y pivotear, Fossati le pidió su especialidad y fue y lo hizo.
Intenso en la marca colaboró bien, además cerro el juego con un gol que lo generó él.
Sin muchos errores entró bien.
Todo bien le salió hoy, planteó bien el juego y ganó en el punto de incidencia. Administró los cambios y está pronto para salir a jugar por copa.
Poco que hacer en los goles, ninguno fue su culpa e intentó evitarlos pero la definición de los jugadores de River en los tres fue muy buena.
No tuvo un buen primer tiempo, en el segundo, la franja apostó a su proyección que fue muy buena yendo por la Banda para llegar al final y generar los centros, aspecto por el qué pasó el segundo tiempo danubiano.
Flojo en la defensa franjeada, generando espacios para los delanteros darseneros y no pudiendo ser claro en la zaga.
Fue la voz de comando en el fondo, también con errores pero siendo de lo mejor allí.
Flojísimo primer tiempo perdiendo la referencia en la marca, en el segundo intentó algo más trepando por bandas pero no fue muy bueno el intento.
No repartió bien el juego en la mitad, tuvo alguna chance de afuera pero no supo terminarlas bien.
Salió a jugar delante de Méndez, como enganche pero no pudo generar oportunidades como era pretendido, no gravitó ni tuvo contacto con el balón.
En el segundo probó más que en el primero pero no le salió mucho, su velocidad por la derecha fue importante para llegar a terminar las jugadas en el segundo aunque no fue en reiteradas ovaciones.
No logró contactarse con el balón, ni para jugar o ir.
No pudo entrar en juego, no gravitó con el balón ni ayudó como pretendía en la marca el técnico. Fue rápidamente sustituido, poco para calificar.
Poca incidencia con el balón como lo debería tener un nueve de área. No es su responsabilidad en totalidad pero no contacto con la pelota.
Cuando entró era tarde pero hizo una gran labor en la mitad de la cancha recuperando y administrando de gran manera.
Entró bien en el fondo sin mucha actividad estuvo firme.
Grandes minutos del atacante, sin dudas lo mejorcito cuando Danubio estuvo en cancha. Tuvo oportunidades claras que no logró aprovechar pero concluyó un gran juego.
Poco que calificar, seguro en su banda
Intentó sorprender con la formación pero no pudo, en la mitad del campo no tuvo tanta carga de jugadores y allí perdió.
De esta manera, el albirrojo, domina en su totalidad el grupo B del Torneo Intermedio con dos victorias en dichas presentaciones. Por su parte, la franja, con una sola unidad, está quinto con un partido más de los que vienen detrás.
Por la tercera fecha del Torneo Intermedio en el grupo B , River Plate enfrentará a Boston River mientras que Danubio hará lo propio ante Fénix.